Casa Cuna: Orrego participó en la inauguración del SUM
La inauguración coincidió con la celebración de los 64 años de Casa Cuna, que tiene como finalidad asistir a niños en su primera infancia.
Para conmemorar el 64 aniversario de Casa Cuna, el gobernador Marcelo Orrego presenció la inauguración del SUM que fue construido por el aporte de los socios de la entidad y de la colaboración de la comunidad sanjuanina. El encuentro se realizó en las dependencias que funcionan en un sector del Hospital Rawson.
Acompañaron al gobernador los ministros de salud Amilcar Dobladez; de Familia, Carlos Platero, presidenta de Casa Cuna, Liliana Moreno de García; autoridades del Hospital Rawson, demás funcionarios y referentes de la institución.
Casa Cuna es un hogar de transición tiene como objetivo dar acogida a bebes y niños en situación de vulnerabilidad. Los recursos genuinos, surgen de los aportes de los socios y de la comunidad de San Juan y se destinan prioritariamente a recursos humanos indispensables, psicóloga trabajadora social y personal permanente a cargo de la guardería además del mantenimiento necesario. Así es que gracias al aporte de anónimos, voluntariado y cuota social, se viene trabajando hace mas de un año para la construcción del SUM. Este espacio sirve para para reuniones de comisión directiva y diversas tareas que se convocan.
En este marco, el gobernador Marcelo Orrego dijo: “Esta prestigiosa institución celebra 64 años. Hay muchísimas personas que han colaborado y que han estado presentes, evidenciando cómo estas instituciones, con su sentido altruista, generan la posibilidad de ayudar, sobre todo en los momentos de la infancia. Esas pequeñas caricias al alma de muchos niños y niñas, por supuesto, que en momentos difíciles están acompañados por madrinas y personas que los apoyan. Así que, en este caso, celebramos doblemente, porque también vamos a poder inaugurar el SUM".
Agregó que "solo tengo palabras de felicitación y admiración para todos los que conforman Casa Cuna".
Por su lado, la presidenta de Casa Cuna dijo: "Hoy celebramos con alegría nuestro 64 aniversario y la inauguración del Salón de Usos Múltiples. Agradezco a todos por compartir este momento especial y memorable.
Este logro se alcanzó gracias a eventos, donaciones y la colaboración de muchas personas generosas. Agradezco a quienes contribuyeron a la obra y a todos los que apoyaron anónimamente.
También, agradezco al responsable de la obra, al gobernador por su presencia y reconocimiento, y a los miembros de la comisión directiva y la encargada de la casita por su esfuerzo y dedicación".
Casa Cuna nació el 11 de junio de 1960, por iniciativa de las integrantes del Club de Leones de San Juan, con el fin de asistir a los niños en situación de vulnerabilidad desde su primera infancia Es una de las más antiguas del país.
Es un lugar donde se cuidan y protegen, generalmente porque fueron abandonados, maltratados o no tienen un lugar seguro donde vivir. Esta institución les brinda atención médica, alimentación, educación y afecto, con el objetivo de suministrar un ambiente seguro y amoroso para su progreso integral. Cabe destacar que se trabaja en concordancia con los juzgados de menores y los diferentes sectores del Hospital Guillermo Rawson, de esta manera se brinda asistencia a los pequeños en sus primeros años de vida.
También se encargan de encontrarles un hogar adoptivo o una familia de acogida cuando sea posible. En el caso de adición ofrece servicios residenciales, apoyo psicológico y social, y servicios de salud y alimentación; Casa Cuna opera además como una agencia de adopción.
Se fomenta el desarrollo cognoscitivo, físico y emocional de los niños y se promueve la integración a un hogar permanente, fomentando la adopción de los niños que han sido entregados voluntariamente como una opción de amor.
Te puede interesar
Un policía sanjuanino sufrió graves heridas tras chocar con un auto
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
Copa Argentina: San Martín cayó ante Racing y quedó eliminado
Tras el gol inicial de Horacio Tijanovich para el Santo, La Academia revirtió el marcador y se impone por 3-1 gracias al doblete de Maravilla Martínez y al gol de Rocky Balboa.
Un automóvil se prendió fuego: una mujer terminó hospitalizada
El vehículo se incendió en plena avenida y terminó impactando contra un árbol. La señora fue trasladada al hospital con quemaduras leves y en estado de shock.
Vacaciones de invierno 2025 en San Juan: más de 500 actividades para disfrutar
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
La bioquímica del Hospital Rawson será imputada por la amenaza de bomba
Este hecho provocó la evacuación del hospital y la movilización de fuerzas de seguridad.
Escándalo: persecución, choques y gritos por una supuesta infidelidad
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Dos familias intoxicadas con monóxido: un niño y una embarazada afectados
Se registraron dos casos de intoxicación por monóxido de carbono en Santa Lucía y San Martín. Las víctimas —entre ellas un niño de 3 años. Ambos hechos ocurrieron tras el uso de braseros en ambientes cerrados.
Un periodista sanjuanino, con antecedentes por violencia de género, nuevamente acusado por abuso sexual
Víctor Hugo Panis, que en 2019 fue denunciado por agredir a una mujer, está siendo juzgado por ultrajar a una menor.