
La inflación, el dólar y las paritarias impulsaron una nueva suba del 2,38% en octubre, justo en un mes marcado por la incertidumbre electoral.
La inauguración coincidió con la celebración de los 64 años de Casa Cuna, que tiene como finalidad asistir a niños en su primera infancia.
San Juan11/06/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Para conmemorar el 64 aniversario de Casa Cuna, el gobernador Marcelo Orrego presenció la inauguración del SUM que fue construido por el aporte de los socios de la entidad y de la colaboración de la comunidad sanjuanina. El encuentro se realizó en las dependencias que funcionan en un sector del Hospital Rawson.
Acompañaron al gobernador los ministros de salud Amilcar Dobladez; de Familia, Carlos Platero, presidenta de Casa Cuna, Liliana Moreno de García; autoridades del Hospital Rawson, demás funcionarios y referentes de la institución.
Casa Cuna es un hogar de transición tiene como objetivo dar acogida a bebes y niños en situación de vulnerabilidad. Los recursos genuinos, surgen de los aportes de los socios y de la comunidad de San Juan y se destinan prioritariamente a recursos humanos indispensables, psicóloga trabajadora social y personal permanente a cargo de la guardería además del mantenimiento necesario. Así es que gracias al aporte de anónimos, voluntariado y cuota social, se viene trabajando hace mas de un año para la construcción del SUM. Este espacio sirve para para reuniones de comisión directiva y diversas tareas que se convocan.
En este marco, el gobernador Marcelo Orrego dijo: “Esta prestigiosa institución celebra 64 años. Hay muchísimas personas que han colaborado y que han estado presentes, evidenciando cómo estas instituciones, con su sentido altruista, generan la posibilidad de ayudar, sobre todo en los momentos de la infancia. Esas pequeñas caricias al alma de muchos niños y niñas, por supuesto, que en momentos difíciles están acompañados por madrinas y personas que los apoyan. Así que, en este caso, celebramos doblemente, porque también vamos a poder inaugurar el SUM".
Agregó que "solo tengo palabras de felicitación y admiración para todos los que conforman Casa Cuna".
Por su lado, la presidenta de Casa Cuna dijo: "Hoy celebramos con alegría nuestro 64 aniversario y la inauguración del Salón de Usos Múltiples. Agradezco a todos por compartir este momento especial y memorable.
Este logro se alcanzó gracias a eventos, donaciones y la colaboración de muchas personas generosas. Agradezco a quienes contribuyeron a la obra y a todos los que apoyaron anónimamente.
También, agradezco al responsable de la obra, al gobernador por su presencia y reconocimiento, y a los miembros de la comisión directiva y la encargada de la casita por su esfuerzo y dedicación".
Casa Cuna nació el 11 de junio de 1960, por iniciativa de las integrantes del Club de Leones de San Juan, con el fin de asistir a los niños en situación de vulnerabilidad desde su primera infancia Es una de las más antiguas del país.
Es un lugar donde se cuidan y protegen, generalmente porque fueron abandonados, maltratados o no tienen un lugar seguro donde vivir. Esta institución les brinda atención médica, alimentación, educación y afecto, con el objetivo de suministrar un ambiente seguro y amoroso para su progreso integral. Cabe destacar que se trabaja en concordancia con los juzgados de menores y los diferentes sectores del Hospital Guillermo Rawson, de esta manera se brinda asistencia a los pequeños en sus primeros años de vida.
También se encargan de encontrarles un hogar adoptivo o una familia de acogida cuando sea posible. En el caso de adición ofrece servicios residenciales, apoyo psicológico y social, y servicios de salud y alimentación; Casa Cuna opera además como una agencia de adopción.
Se fomenta el desarrollo cognoscitivo, físico y emocional de los niños y se promueve la integración a un hogar permanente, fomentando la adopción de los niños que han sido entregados voluntariamente como una opción de amor.

La inflación, el dólar y las paritarias impulsaron una nueva suba del 2,38% en octubre, justo en un mes marcado por la incertidumbre electoral.

La gestión de Marcelo Orrego avanza con la pavimentación de calle Lemos, una obra clave que unirá Rawson, Pocito y Rivadavia, mejorando la conectividad y la seguridad vial en el sur del Gran San Juan. El proyecto forma parte del plan provincial de infraestructura que busca cumplir compromisos asumidos con los vecinos y optimizar la red vial metropolitana.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El actual vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, asumirá su banca en la Cámara de Diputados en diciembre, lo que generará una vacante en la Vicegobernación. La presidencia de la Cámara de Diputados será asumida provisionalmente por Enzo Cornejo hasta marzo de 2026.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

El viento sur provocó que el incendio se propagara rápidamente, pero el actuar de los Bomberos fue efectivo y sofocaron el incendio. El mismo ocurrió al frente de la Casa de Gobierno.

Un accidente de tránsito ocurrió esta mañana en Pocito, donde un automóvil volcó en la vía. La Policía se encuentra en el lugar para gestionar el tránsito y brindar asistencia a los ocupantes del vehículo.

En el sorteo N.º 3316 del Quini 6, acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y ganó un premio de $17.729.651. El ticket fue vendido en una subagencia de Rivadavia.

Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que este lunes 27 varias localidades del este de San Juan estarán bajo alerta amarilla por vientos del sur, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Si bien Fuerza San Juan perdió una banca, logró dar un batacazo provincial arrebatándole una victoria al oficialismo. Internamente, el senador Sergio Uñac consolidó su liderazgo por sobre el giojismo.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.

La legislativa de este domingo 26 de octubre deja múltiples resultados e interpretaciones y, una de ellas, tiene que ver con las sorpresivas derrotas que se produjeron en territorios dominados por una determinada fuerza política.