Gripe A: saldrán a vacunar a los abuelos en los geriátricos y centros de jubilados

Hasta el momento sólo el 30% de las personas mayores de 65 años se inmunizó contra la enfermedad.

Según los últimos datos que maneja el Ministerio de Salud, hasta el momento se vacunó contra la gripe A el 46% de la población objetivo. Y dentro de este grupo, los adultos mayores son los que menos se inmunizaron contra esta enfermedad. Por este motivo, se saldrá a vacunarlos a geriátricos y centros de jubilados. Así lo adelantó Liliana Bertoni, al frente del área de Epidemiología, quien agregó que dos semanas creció entre un 50% y 60% el número de casos confirmados de gripe A, en la provincia.

Si bien Liliana Bertoni no quiso especificar la cantidad de casos de gripe A confirmados en San Juan porque ‘son bajos’, sostuvo que la curva de ascenso se aceleró entre el 50% y 60% en las dos últimas semanas. Agregó que este crecimiento no es para preocuparse, sino para ‘ocuparse’. ‘En los primeros 15 días de junio hemos visto acelerarse el número de casos confirmados y notificados por influenza, algo esperable para la época del año. Como también es esperable que siga creciendo por eso estamos haciendo la vigilancia epidemiológica para continuar con las medidas necesarias para un menor impacto’, dijo Bertoni.

Dentro de estas medidas, la funcionaria dijo que se seguirá alentando la vacunación antigripal que, según su estimaciones, ‘viene bien’.

Según los datos que proporcionó Bertoni, hasta el momento se vacunó a 8.500 personas de las 185.380 que integran la población objetivo, es decir un 46%. Y, dentro de este grupo, los mayores de 65 años son los que menos se vacunaron. De los 90.000 que integran esta franja sólo el 30% se inmunizó. ‘Hasta el momento ha sido el subgrupo que menos se ha vacunado, y desconocemos la razón. Pero, ya estamos organizando algunas estrategias para vacunarlos. Se saldrá a los geriátricos y centro de jubilados para acercarles las vacunas. Con esta medida, la última semana de junio va a mostrar un crecimiento del porcentaje de abuelos vacunados’, sostuvo Bertoni.

En cuanto a los grupos que integran la población objetivo, el de factores de riesgo, conformado por personas de 3 a 64 años con comorbilidades, es el que más se vacunó. Del total de 50.000 se vacunó el 60%.

Con información de Diario de Cuyo
   
   

Te puede interesar

Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto

Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.

Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil

La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.

Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años

La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.

Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo

La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.

El Gobierno actualizó el listado de delegaciones del Registro Civil en San Juan

Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.

Secuestraron caballos sueltos en diferentes rutas de la provincia

Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.

Reestablecen el suministro de GNC en la región de Cuyo

Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.