
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Hasta el momento sólo el 30% de las personas mayores de 65 años se inmunizó contra la enfermedad.
San Juan17/06/2024Según los últimos datos que maneja el Ministerio de Salud, hasta el momento se vacunó contra la gripe A el 46% de la población objetivo. Y dentro de este grupo, los adultos mayores son los que menos se inmunizaron contra esta enfermedad. Por este motivo, se saldrá a vacunarlos a geriátricos y centros de jubilados. Así lo adelantó Liliana Bertoni, al frente del área de Epidemiología, quien agregó que dos semanas creció entre un 50% y 60% el número de casos confirmados de gripe A, en la provincia.
Si bien Liliana Bertoni no quiso especificar la cantidad de casos de gripe A confirmados en San Juan porque ‘son bajos’, sostuvo que la curva de ascenso se aceleró entre el 50% y 60% en las dos últimas semanas. Agregó que este crecimiento no es para preocuparse, sino para ‘ocuparse’. ‘En los primeros 15 días de junio hemos visto acelerarse el número de casos confirmados y notificados por influenza, algo esperable para la época del año. Como también es esperable que siga creciendo por eso estamos haciendo la vigilancia epidemiológica para continuar con las medidas necesarias para un menor impacto’, dijo Bertoni.
Dentro de estas medidas, la funcionaria dijo que se seguirá alentando la vacunación antigripal que, según su estimaciones, ‘viene bien’.
Según los datos que proporcionó Bertoni, hasta el momento se vacunó a 8.500 personas de las 185.380 que integran la población objetivo, es decir un 46%. Y, dentro de este grupo, los mayores de 65 años son los que menos se vacunaron. De los 90.000 que integran esta franja sólo el 30% se inmunizó. ‘Hasta el momento ha sido el subgrupo que menos se ha vacunado, y desconocemos la razón. Pero, ya estamos organizando algunas estrategias para vacunarlos. Se saldrá a los geriátricos y centro de jubilados para acercarles las vacunas. Con esta medida, la última semana de junio va a mostrar un crecimiento del porcentaje de abuelos vacunados’, sostuvo Bertoni.
En cuanto a los grupos que integran la población objetivo, el de factores de riesgo, conformado por personas de 3 a 64 años con comorbilidades, es el que más se vacunó. Del total de 50.000 se vacunó el 60%.
Con información de Diario de Cuyo
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.