El sector turístico pide un nuevo fin de semana largo para mejorar los números

Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, declaró que ese feriado es ""fundamental"".

El pasado lunes marcó el final de un fin de semana largo para la mayoría de los argentinos, con la conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes el 17 de junio, y el fin de semana XXL extendido por el Día de la Bandera y su respectivo puente turístico.

Muchos aprovecharon estos feriados para tomarse el martes y miércoles adicionales, resultando en un alivio significativo para el sector turístico. Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, expresó: "Hemos tenido un buen fin de semana en términos turísticos con destinos a lo largo del país que reflejaron una ocupación por encima del 70%. Esto es, sin ninguna duda, consecuencia del gran trabajo que hemos realizado desde el ámbito privado adecuando los precios para que los argentinos pudieran disfrutar de este fin de semana en términos turísticos".

 Hani subrayó la importancia de seguir fortaleciendo la colaboración público-privada con medidas y herramientas que permitan acompañar el contexto actual e impulsar el turismo. "En este sentido, creemos que es imprescindible establecer como feriado el lunes 19 de agosto, para poder acompañar al sector en temporada baja, sabiendo que somos un motor que moviliza trabajo y oportunidades en todo el país", agregó.

 El feriado al que se refiere Hani es el del 17 de agosto, que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. Desde el sector turístico, se propone trasladarlo al lunes 19 para crear otro fin de semana largo en el país.

 Aerolíneas Argentinas informó que durante estos feriados viajaron más de 300 mil pasajeros, con los destinos más populares siendo Bariloche, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Salta, Ushuaia, Tucumán y Neuquén. La alta demanda de vuelos y la ocupación hotelera por encima del 70% en diversos destinos reflejan un notable repunte en la actividad turística, beneficiando a múltiples sectores económicos relacionados.

Te puede interesar

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

Presentaron la camiseta para el Mundial 2026

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.