El sector turístico pide un nuevo fin de semana largo para mejorar los números

Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, declaró que ese feriado es ""fundamental"".

Argentina23/06/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
323600w480h277c.jpg

El pasado lunes marcó el final de un fin de semana largo para la mayoría de los argentinos, con la conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes el 17 de junio, y el fin de semana XXL extendido por el Día de la Bandera y su respectivo puente turístico.

Muchos aprovecharon estos feriados para tomarse el martes y miércoles adicionales, resultando en un alivio significativo para el sector turístico. Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, expresó: "Hemos tenido un buen fin de semana en términos turísticos con destinos a lo largo del país que reflejaron una ocupación por encima del 70%. Esto es, sin ninguna duda, consecuencia del gran trabajo que hemos realizado desde el ámbito privado adecuando los precios para que los argentinos pudieran disfrutar de este fin de semana en términos turísticos".

 Hani subrayó la importancia de seguir fortaleciendo la colaboración público-privada con medidas y herramientas que permitan acompañar el contexto actual e impulsar el turismo. "En este sentido, creemos que es imprescindible establecer como feriado el lunes 19 de agosto, para poder acompañar al sector en temporada baja, sabiendo que somos un motor que moviliza trabajo y oportunidades en todo el país", agregó.

 El feriado al que se refiere Hani es el del 17 de agosto, que conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. Desde el sector turístico, se propone trasladarlo al lunes 19 para crear otro fin de semana largo en el país.

 Aerolíneas Argentinas informó que durante estos feriados viajaron más de 300 mil pasajeros, con los destinos más populares siendo Bariloche, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Salta, Ushuaia, Tucumán y Neuquén. La alta demanda de vuelos y la ocupación hotelera por encima del 70% en diversos destinos reflejan un notable repunte en la actividad turística, beneficiando a múltiples sectores económicos relacionados.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!