Albafetización: trabajarán con 1° y 2° grado la próxima semana

La ministra de Educación contó cómo seguirá el plan de Alfabetización y dijo que la asistencia a clases dependerá de cada escuela.

Este viernes se puso en marcha la primera jornada del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, que busca mejorar las habilidades de lectura, comprensión y escritura de los alumnos en todos los niveles educativos. En diálogo con el programa “Uno por Semana”, emitido por Radio La Red San Juan, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, hizo un balance del primer día.

“El reflejo de las primeras hojas de ruta arrojó que la capacitación fue muy bien recibida por los docentes, porque uno de los puntos principales de la primera jornada fue contarles qué queremos hacer”, dijo la funcionaria. “Tenemos que remediar urgente esta situación que estamos teniendo con la educación, estamos en un nivel muy bajo, en un momento crítico y malo. La forma más rápida es esta, hoy preguntarles a los docentes qué están haciendo ustedes para trabajar en lengua, matemáticas, lectura y escritura”, especificó.

 Además, la ministra adelantó que lunes y martes la capacitación estará destinada a 800 docentes de 1° y 2° grado y un director de cada escuela, donde trabajarán con equipos de especialistas, alfabetizadores.
 
Ante la consulta de si tendrán o no clases los alumnos de esos niveles el lunes y martes próximos, la jefa de la cartera educativa dijo que cada escuela definirá (de acuerdo a las suplencias) si darán o no clases esos días en 1° y 2° grado.

El Plan Provincial de Alfabetización
Más de 800 docentes comenzaron a formarse en este plan que tiene como objetivo dar respuesta a los datos que lanzó la última prueba Aprender. Los resultados de esta evaluación muestran que, en nivel primario, el 40.5% de los estudiantes están en nivel básico o por debajo en lengua y el 57.1% en matemáticas. En nivel secundario, el 46.5% están en nivel básico o por debajo en lengua y el 88.6% en matemáticas.

 La implementación del plan para que estos datos puedan revertirse, incluye la decisión política del gobernador Marcelo Orrego acompañado por el compromiso comunitario, la alfabetización desde los primeros años, la formación docente, el acceso a recursos educativos de calidad y la evaluación continua, con el objetivo de tener un impacto significativo en el desarrollo social, económico y político de la provincia.

 En esta primera jornada de Comprendo y Aprendo, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, visitó la Escuela Ingenieros de San Juan para observar cómo se desarrolló la capacitación en ese establecimiento. Cabe destacar que la misma modalidad se repitió en todas las escuelas de la provincia, sin actividad con alumnos que realizaron tareas desde su casa según lo establece el Plan de Contingencia.

 “Desde 1983 no se había implementado un plan de alfabetización en nuestro país, lo que hace de este esfuerzo algo muy significativo. El seguimiento y evaluación se realizará en 160 escuelas inicialmente, y esperamos medir los resultados antes de fin de año. El plan se extenderá hasta 2026 e incluirá todos los niveles y modalidades del sistema educativo, así como la participación de las familias para reforzar el aprendizaje en casa. La colaboración de los padres es y será esencial para el éxito del sistema educativo y el aprendizaje de los estudiantes”, dijo la ministra.

Te puede interesar

Inauguraron una nueva delegación del Registro Civil en Jáchal

El establecimiento cuenta con un entorno moderno, accesible y equipado con soporte técnico.

Violento accidente: un motociclista terminó en una acequia tras chocar contra un árbol

El conductor perdió el control de su moto en calle Chacabuco y salió despedido. Fue trasladado al Hospital Rawson con heridas.

Fortalecen la salud en Jáchal: nueva Maternidad, Unidad de Oncología y avances en imágenes

Esto implica mejorar la atención de la población jachallera y a la vez, descentralizar servicios

En procedimientos simultáneos decomisaron animales autóctonos y apresaron a cazadores ilegales

La Policía Rural interceptó a infractores con liebres, quirquinchos y aves protegidas. Uno de los detenidos circulaba con 2,16 gramos de alcohol en sangre.

El Gobierno dio inicio al ciclo lectivo 2025 del Instituto de Formación Policial

Con un acto cargado de emoción y compromiso, se dio inicio a la etapa de formación y capacitación de quienes integrarán la Policía de San Juan.

Mejoras en las barreras Fitosanitarias: wifi gratis y opciones de pago digital

Las tres barreras de la provincia superaron los 81 mil ingresos vehiculares en febrero, con la implementación de conectividad libre gratuita para usuarios y múltiples opciones de pago digital.

Cayó una pareja que se hacía pasar por clientes para robar en joyerías

Con ese modus operandi, lograron sustraer varios objetos de valor en distintos locales del microcentro.

"Te voy a matar, te voy a quitar la casa...", amenazó a su expareja y lo condenaron a 18 meses de prisión efectiva

La resolución judicial se acordó esta jornada mediante un juicio abreviado sobre el hecho cometido por el hombre el pasado 25 de enero.