Orrego acordó con Nación mejoras en edificios escolares de San Juan

Fue a través de la firma de un convenio con el secretario de Educación de Nación, Carlos Torrendell, quien fue parte de la comitiva del presidente Javier Milei.

Tras la visita del presidente Javier Milei el jueves, el gobernador Marcelo Orrego se reunió en Casa de Gobierno con el secretario de Educación de la Nación Carlos Torrendell,  para la  firma de un convenio de reactivación de obras en los edificios educativos.

Estuvieron presentes la ministra de Educación, Silvia Fuentes; el ministro de Infraestructura, Fernando Perea; la ministra de Gobierno, Laura Palma y el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.

Tras la firma, el secretario de Educación de la Nación dijo que “el convenio que firmamos hoy tiene que ver con mejorar la infraestructura escolar de San Juan. Estamos firmando convenios con diferentes provincias para las escuelas que hay que ir concluyendo que están hechas con recursos nacionales y provinciales y ese es el paso que dimos recién además del encuentro de hoy en relación al plan de alfabetización.

Sobre la reactivación de la obra pública, el secretario dijo que “lo que hay que cuidar son las cuentas públicas pero en la medida en que van emergiendo los recursos se van ejecutando obras”.

En cuanto al Programa de Alfabetización, el secretario destacó que “es un desafío que nos va a llevar este periodo de cuatro años, de todas maneras, nosotros podemos empezar a ver resultados en dos años. Es algo progresivo pero en la alfabetización, ya en un año, logras que un chico aprenda a leer y escribir bien si le enseñas bien, por lo tanto si nos damos dos años vamos a poder ver buenos resultados”.

 Por su parte, la ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes dio detalles de cómo se seguirá trabajando en las escuelas al decir que “vamos a trabajar en las escuelas que necesiten reparación y lo haremos en este receso de invierno de dos semanas, ya nos estamos preparando para ocupar también los días sábados, domingos y el feriado del 9 de Julio para que se pueda avanzar en estas obras y que nuestras escuelas estén bien. Se trabajará en escuelas de todos los departamentos, sobre todo aquellas que tengan mayor necesidad”.

De esta reunión también participaron el subsecretario de Educación, José Thomas; el ministro de Educación de Mendoza, Tadeo Zalazar; la ministra de Educación de la Pampa, Marcela Feuerschenger; el ministro de Educación de San Luis, Guillermo Araujo; el ministro de Educación de Corrientes, Praxedes López; el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity; la ministra de Educación de CABA, Mercedes de Miguel; la vocal Consejo General de Educación de Entre Ríos; la ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff y la ministra de Educación de Tucumán, Susana Montalvo.

Las obras que se reactivan

 San Juan se hará cargo de las obras de las siguientes escuelas:
– Crear primaria en Barrio 7 de septiembre
– Pascual Chena: Inicial, Primaria y Secundaria
– Escuela secundaria Provincia de La Rioja – Departamento Chimbas
– Horacio Mann: Inicial y Primaria
– Jinz Paulo VI – Cochagual
– Escuela de Fruticultura y Enología – Desamparados
– ENI 25 de Mayo – Departamento 25 de Mayo
– Crear ENI en Barrio Pie de Palo
– Aula taller Escuela Agrotécnica Sarmiento – INET

Nación se hará cargo de las siguientes obras:

– Segundino J. Navarro – Departamento 25de Mayo
– Albergue Casa del Niño – Departamento Valle Fértil (Inicial, primaria y secundaria)
– Jorge Washington (secundaria)
– Paula Albarracín de Sarmiento (primaria)
– Crear escuela secundaria Barrio Santa María
– Blas Parera Ex 223 – Departamento Chimbas (Inicial, primaria y secundaria)
– Experimental J. Lombardo Radice (Secundaria)
– ENI en Barrio Las Pampas – Departamento Pocito
– ENI N°50 – Departamento Chimbas
– ENI N°48 – Departamento San Martín
– Crear ENI en Barrio Ullum y Barrio Grimalt
– ENI Jorge Washington (Inicial)
– ENI San Lorenzo (Inicial)
– Crear jardín en Barrio 7 de septiembre (Inicial)
– Provincia de Neuquen – Inicial, primaria y secundaria

– EPET N°4
Obras que podrá ser ejecutada por la Provincia o por Nación:
– Técnica Profesional de Chimbas.

Te puede interesar

Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto

El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.

Lanzan oficialmente el Ironman 70.3 en San Juan

El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo

Siguen sin ponerse de acuerdo Gremios docentes y Gobierno

Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.

Presentaron el nuevo sitio web del Hospital Guillermo Rawson

En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.

El gobernador Orrego inauguró dos establecimientos educativos en Pocito

Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.

El Gobierno provincial implementará el Boleto Educativo gratuito con credencial única: claves y desafíos

A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.

Una pareja cayó por la tenencia de 580 dosis de cocaína

El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.

Lo mejor del Kitesurf Internacional llega en Semana Santa a San Juan

El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región