¡Espectacular! Alumnos de la Agrotécnica de Valle Fértil bailaron el Pericón Nacional en Ischigualasto

Alumnos de Séptimo Año de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de las dos divisiones brillaron al danzar la danza nacional. En el marco de un proyecto, que tuvo entre sus objetivos, promover la cultura y tradiciones argentinas a través del baile del pericón, fomentar la colaboración entre instituciones locales, atraer turistas y educar al público sobre la importancia histórica y natural del Parque Ischigualasto.

El proyecto de conmemoración del 9 de Julio con el baile del pericón nacional en el Parque Ischigualasto adquirió una relevancia especial debido a varias razones significativas, tanto culturales como educativas, que enaltecen la tradición y la identidad argentina.

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino (EAEA) ha cultivado una tradición arraigada entre sus estudiantes del último año: celebrar el Día de la Independencia Argentina con el baile del pericón nacional.

Este evento no solo simboliza un momento de unión y orgullo patriótico, sino que también permite a los jóvenes expresar su identidad cultural y fortalecer sus lazos con las costumbres argentinas.

El pericón nacional, como danza folclórica emblemática, representa la riqueza de nuestra herencia y es un medio para transmitir valores y tradiciones a las nuevas generaciones.

Realizar este evento en el Parque Ischigualasto, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, añade una dimensión única y significativa a la celebración. Ischigualasto, también conocido como el Valle de la Luna, es un lugar de inmenso valor científico, geológico y natural.

Al elegir este escenario, se destaca no solo la belleza y la importancia del patrimonio natural argentino, sino también la conexión entre la naturaleza y la cultura. La EAEA es miembro de la red del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO (PEA), lo que subraya su compromiso con la educación de calidad, la promoción de la paz y la valorización del patrimonio cultural.

Participar en un evento de esta magnitud en un sitio tan prestigioso como Ischigualasto no solo fortalece estos principios, sino que también posiciona a la EAEA como un ejemplo de cómo las instituciones educativas pueden jugar un rol activo en la preservación y difusión del patrimonio cultural y natural.

Este proyecto no sólo celebra una fecha patriótica, sino que también actúa como una herramienta educativa y cultural.

Los estudiantes participaron activamente en la organización y ejecución del evento, aprendiendo sobre la importancia de sus tradiciones y la conservación de su entorno. Además, la comunidad en general se beneficia de un mayor conocimiento y apreciación de su patrimonio.

La realización del baile del pericón nacional por parte de los estudiantes del último año de la EAEA en el Parque Ischigualasto no solo perpetúa una valiosa tradición escolar, sino que también promueve el respeto y la valorización del patrimonio cultural y natural de Argentina. Este evento simboliza la unión entre educación, cultura y conservación, pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la identidad nacional. 

Te puede interesar

Narcotráfico en Valle Fértil: Detalles del impactante operativo llevado a cabo por Gendarmería Nacional

A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.

Valle Fértil: Secuestraron más de 200 plantas de marihuana, drogas y dinero

La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.

Un sismo alertó a los vecinos de Valle Fértil

El movimiento telúrico ocurrió a las 12:01 y tuvo su epicentro en las cercanías de Villa San Agustín, en el departamento Valle Fértil.

El intendente de Valle Fértil Mario Riveros y otros mandatarios peronistas firmaron un acuerdo de cooperación mutua

Los intendentes peronistas de San Juan continúan con su estrategia de articulación política y territorial de cara a las elecciones legislativas de octubre. Este lunes 31 de marzo, en el departamento Caucete, se llevó a cabo la segunda reunión del grupo de jefes comunales justicialistas, donde firmaron un acuerdo de cooperación mutua.

El trail de Valle Fértil se destacó en Las Vallas Sky Running en Catamarca

Las jóvenes atletas Julieta Carrizo y Magali Barros, oriundas de Valle Fértil (San Juan) compitieron este domingo en la localidad de Belén, Catamarca. Destacada participación dejando en lo alto a Valle Fértil.

¡Atención Emprendedores Vallistos! Invitan a representar a San Juan en el concurso Emprendimiento Argentino 2025

La instancia provincial recibirá inscripciones hasta el 15 de mayo, en dos categorías para proyectos en diferentes etapas de crecimiento. Los ganadores locales representarán a San Juan en Buenos Aires durante septiembre.

Actualizaron los precios de los combustibles: Así quedaron en Valle Fértil

El ajuste en la nafta y el gasoil se suma al 1,9% que impactó en marzo. El aumento es impulsado por la petrolera estatal YPF y se espera que las demás compañías repliquen la medida.

Tragedia en cantera de Valle Fértil: Imputaron al Empresario ya que no podía explotar la mina porque no tenía permisos y casi le provocó la muerte a un obrero

A fines de 2024 un obrero terminó aplastado cuando una pila de piedras se derrumbó. Sobrevivió de milagro, pero por este accidente laboral salió a luz que esa mina no podía manipular explosivos y estaba suspendida. En esa misma cantera un operario falleció en agosto de 2021 por una explosión.