¡Espectacular! Alumnos de la Agrotécnica de Valle Fértil bailaron el Pericón Nacional en Ischigualasto
Alumnos de Séptimo Año de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de las dos divisiones brillaron al danzar la danza nacional. En el marco de un proyecto, que tuvo entre sus objetivos, promover la cultura y tradiciones argentinas a través del baile del pericón, fomentar la colaboración entre instituciones locales, atraer turistas y educar al público sobre la importancia histórica y natural del Parque Ischigualasto.
El proyecto de conmemoración del 9 de Julio con el baile del pericón nacional en el Parque Ischigualasto adquirió una relevancia especial debido a varias razones significativas, tanto culturales como educativas, que enaltecen la tradición y la identidad argentina.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino (EAEA) ha cultivado una tradición arraigada entre sus estudiantes del último año: celebrar el Día de la Independencia Argentina con el baile del pericón nacional.
Este evento no solo simboliza un momento de unión y orgullo patriótico, sino que también permite a los jóvenes expresar su identidad cultural y fortalecer sus lazos con las costumbres argentinas.
El pericón nacional, como danza folclórica emblemática, representa la riqueza de nuestra herencia y es un medio para transmitir valores y tradiciones a las nuevas generaciones.
Realizar este evento en el Parque Ischigualasto, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, añade una dimensión única y significativa a la celebración. Ischigualasto, también conocido como el Valle de la Luna, es un lugar de inmenso valor científico, geológico y natural.
Al elegir este escenario, se destaca no solo la belleza y la importancia del patrimonio natural argentino, sino también la conexión entre la naturaleza y la cultura. La EAEA es miembro de la red del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO (PEA), lo que subraya su compromiso con la educación de calidad, la promoción de la paz y la valorización del patrimonio cultural.
Participar en un evento de esta magnitud en un sitio tan prestigioso como Ischigualasto no solo fortalece estos principios, sino que también posiciona a la EAEA como un ejemplo de cómo las instituciones educativas pueden jugar un rol activo en la preservación y difusión del patrimonio cultural y natural.
Este proyecto no sólo celebra una fecha patriótica, sino que también actúa como una herramienta educativa y cultural.
Los estudiantes participaron activamente en la organización y ejecución del evento, aprendiendo sobre la importancia de sus tradiciones y la conservación de su entorno. Además, la comunidad en general se beneficia de un mayor conocimiento y apreciación de su patrimonio.
La realización del baile del pericón nacional por parte de los estudiantes del último año de la EAEA en el Parque Ischigualasto no solo perpetúa una valiosa tradición escolar, sino que también promueve el respeto y la valorización del patrimonio cultural y natural de Argentina. Este evento simboliza la unión entre educación, cultura y conservación, pilares fundamentales para el desarrollo sostenible y la identidad nacional.
Te puede interesar
Valle Fértil: Inauguraron el Oratorio “Curita Brochero” en Villa San Agustín
La villa cabecera cuenta con una nueva capilla, la cual rinde honor al Cura Brochero. Está ubicada en calle Rawson y fue inaugurado oficialmente este viernes 25 de abril. La ceremonia fue presidida por el cura párroco Alfredo Quero.
Caso de gatillo fácil en Valle Fértil: la defensa del Policía apuntó a dos pericias claves
El abogado defensor Martín Zuleta resaltó la actitud del camionero durante la persecución en Valle Fértil. Defendió el accionar del oficial Rodríguez y resaltó la peligrosidad del hecho.
San Juan reactiva el Programa Garrafa Hogar: A Valle Fértil llegará a fines de mayo
El objetivo es garantizar el acceso al gas envasado a miles de familias que no cuentan con conexión a la red de gas natural.
Valle Fértil: Dieron a conocer datos sobre el nuevo emprendimiento minero
Después de que se conoció que hay una nueva explotación minera en el departamento, las autoridades informaron desde cuándo se vienen haciendo las gestiones para habilitar este emprendimiento.
¡Un guerrero vallisto! Martín regresa al ring
A Martin Garay la vida le ha pegado golpes muy duros, Y esta pelea que se asoma, deja entrever... que va ganando una batalla cuyos golpes son más duros que los del ring.
Programa Aprender, Trabajar, Producir en Valle Fértil: Se desarrolla la capacitación en inglés
En el marco del Programa Aprender, Trabajar, Producir se desarrolla la capacitación en atención al público y nociones de Inglés.
Juicio por gatillo fácil en Valle Fértil: jefe policial complicó al oficial Rodríguez
En la segunda jornada del juicio por el caso de gatillo fácil en Valle Fértil, un jefe policial aseguró que pidió “tranquilidad” al oficial Rodríguez y a los otros efectivos para perseguir al camión de Orihuela.
Una emprendimiento minero de Valle Fértil pide Informe de Impacto Ambiental para pasar a fase de explotación
Se trata de un pequeño proyecto que se conoció a través de un edicto publicado en el Boletín Oficial de la provincia, el cual busca conseguir el Informe de Impacto Ambiental para comenzar con la etapa de explotación.