Juicio por gatillo fácil en Valle Fértil: jefe policial complicó al oficial Rodríguez

En la segunda jornada del juicio por el caso de gatillo fácil en Valle Fértil, un jefe policial aseguró que pidió “tranquilidad” al oficial Rodríguez y a los otros efectivos para perseguir al camión de Orihuela.

Foto Gentileza Huarpe

Este jueves 24 de abril de 2025, se desarrolló la segunda jornada del juicio por el caso de gatillo fácil ocurrido en Valle Fértil, en febrero de 2024, que se llevó la vida de un camionero de La Rioja y que dejó como principal sospechoso al oficial de servicio de la Comisaría 12º, Ricardo Rodríguez.

En este contexto, declararon nuevos testigos, pero el más importante fue el de uno de los jefes del operativo realizado ese día. Se trata del testimonio del jefe del D3 y que estaba a cargo del operativo de seguridad del Safari Tras Las Sierras, comisario general Fabián Correa. La autoridad policial señaló que pidió “tranquilidad” a los efectivos que participaban en la persecución tras enterarse de que el camión se dio a la fuga. Esta afirmación complicó al único imputado en el caso, que puede enfrentar una pena de prisión perpetua.

Correa contó que basado en su experiencia como funcionario policial, la persecución del camión podría haber sido con una sola moto de la fuerza y no hacía falta el operativo que se montó en aquel momento. Señaló que hubiera perseguido el camión hasta convencer al conductor que disminuya la marcha, sobre todo si se trataba de una persona que huía por una contravención.

Por último, expresó que en ningún momento recibió una consulta de Rodríguez para utilizar el arma de fuego y afirmó que solo el efectivo debe hacer uso de su arma reglamentaria, si el que inicia los disparos es la otra persona, es decir, el oficial debería haber disparado, si el camionero inició los tiros.

Para la defensa, no es suficiente el testimonio de este jefe para llegar a una conclusión de la resolución del caso. Será importante escuchar lo que tengan que decir todos los policías que fueron testigos de la persecución. Para los abogados de Rodríguez, la mayoría de los que ya declararon dio a entender que la fuga del camión era peligrosa para la sociedad vallista y los turistas que estaban en la zona. 

Todavía no declaran los policías que acompañaron en el móvil al oficial Rodríguez en la persecución del camión. Se trata de Gisella Aciar y Mauro Agüero. El testimonio de estos dos uniformados será clave para la causa.

Según la teoría de la investigación de fiscalía Delitos Especiales, el oficial disparó con una escopeta, como se trabó, desenfundó su arma reglamentaria y como se le acabaron las municiones, sacó el arma de su compañero Agüero, que manejaba el patrullero. Los disparos fueron realizados a un metro del camión, según el legajo fiscal.

Otro testigo que declaró ante el tribunal fue un perito. El bioingeniero Luis Gambetta Clevers, para comprobar la existencia de disparos de arma de fuego, hizo una prueba de absorción atómica sobre el oficial Rodríguez, los policías Agüero y Aciar, sobre el cuerpo de la víctima Federico Orihuela y dentro del habitáculo del camión. Aseguró que los resultados concluyeron en que se encuentran los tres elementos químicos para afirmar esto: artimonio, plomo y bario, pero destacó que no es una pericia conclusiva, sino orientativa.

La teoría de la defensa es que el oficial respondió a un ataque de arma de fuego por parte del camionero. Ante esto, el abogado Martín Zuleta le preguntó al perito si podía asegurar si el conductor riojano disparó contra el móvil policial, a lo que este contestó que no, que para comprobar esa hipótesis, hace falta otro tipo de pericias más complejas. 

Con información de HUARPE 

Te puede interesar

¡Un guerrero vallisto! Martín regresa al ring

A Martin Garay la vida le ha pegado golpes muy duros, Y esta pelea que se asoma, deja entrever... que va ganando una batalla cuyos golpes son más duros que los del ring.

Programa Aprender, Trabajar, Producir en Valle Fértil: Se desarrolla la capacitación en inglés

En el marco del Programa Aprender, Trabajar, Producir se desarrolla la capacitación en atención al público y nociones de Inglés.

Una emprendimiento minero de Valle Fértil pide Informe de Impacto Ambiental para pasar a fase de explotación

Se trata de un pequeño proyecto que se conoció a través de un edicto publicado en el Boletín Oficial de la provincia, el cual busca conseguir el Informe de Impacto Ambiental para comenzar con la etapa de explotación.

En Valle Fértil: Autoridades de ministerios de Gobierno provincial recepcionaron reclamos vecinales

Representantes del Gobierno de San Juan visitaron el departamento para dialogar con vecinos y autoridades locales sobre obras de infraestructura, conectividad vial y necesidades educativas.

Con un testimonio clave, avanza la causa contra el policía por el camionero acribillado en Valle Fértil

El fiscal Francisco Pizarro confirmó que los disparos fueron a menos de un metro de distancia y cuestionó la rigurosidad en la recolección de pruebas.

El Gobierno implementó la receta electrónica en Valle Fértil y demás departamentos : En Centros de salud y hospitales

La receta electrónica y la receta en papel coexistirán temporalmente, hasta que todos los usuarios se hayan adaptado completamente.

OSSE realizará mantenimiento en una perforación de Valle Fértil

Este viernes 25 de abril, desde las 7hs, y por un lapso de 48 hs, se verá disminuido el servicio de agua potable en las zonas de Balde de Las Chilcas y Colonia Los Valencianos.

En Valle Fértil: Muestra y clase de QI GONG y TAI CHI CHUAN

Llega a nuestro departamento la Escuela de Arte y Cultura China "JING ZHAN GUAN", para realizar una muestra y clase de "QI GONG", "TAI CHI CHUAN" y "SHUAI CHIAO" a cargo del Shifu Leopoldo Arce.