
Festivales Gauchos en Valle Fértil: la hoja de ruta con los eventos del 2025
La Regional Valle Fértil, integrante de la Federación Gaucha Sanjuanina, dio a conocer el cronograma de eventos a realizarse en el departamento para lo que resta del año.
En la segunda jornada del juicio por el caso de gatillo fácil en Valle Fértil, un jefe policial aseguró que pidió “tranquilidad” al oficial Rodríguez y a los otros efectivos para perseguir al camión de Orihuela.
Valle Fértil24/04/2025Este jueves 24 de abril de 2025, se desarrolló la segunda jornada del juicio por el caso de gatillo fácil ocurrido en Valle Fértil, en febrero de 2024, que se llevó la vida de un camionero de La Rioja y que dejó como principal sospechoso al oficial de servicio de la Comisaría 12º, Ricardo Rodríguez.
En este contexto, declararon nuevos testigos, pero el más importante fue el de uno de los jefes del operativo realizado ese día. Se trata del testimonio del jefe del D3 y que estaba a cargo del operativo de seguridad del Safari Tras Las Sierras, comisario general Fabián Correa. La autoridad policial señaló que pidió “tranquilidad” a los efectivos que participaban en la persecución tras enterarse de que el camión se dio a la fuga. Esta afirmación complicó al único imputado en el caso, que puede enfrentar una pena de prisión perpetua.
Correa contó que basado en su experiencia como funcionario policial, la persecución del camión podría haber sido con una sola moto de la fuerza y no hacía falta el operativo que se montó en aquel momento. Señaló que hubiera perseguido el camión hasta convencer al conductor que disminuya la marcha, sobre todo si se trataba de una persona que huía por una contravención.
Por último, expresó que en ningún momento recibió una consulta de Rodríguez para utilizar el arma de fuego y afirmó que solo el efectivo debe hacer uso de su arma reglamentaria, si el que inicia los disparos es la otra persona, es decir, el oficial debería haber disparado, si el camionero inició los tiros.
Para la defensa, no es suficiente el testimonio de este jefe para llegar a una conclusión de la resolución del caso. Será importante escuchar lo que tengan que decir todos los policías que fueron testigos de la persecución. Para los abogados de Rodríguez, la mayoría de los que ya declararon dio a entender que la fuga del camión era peligrosa para la sociedad vallista y los turistas que estaban en la zona.
Todavía no declaran los policías que acompañaron en el móvil al oficial Rodríguez en la persecución del camión. Se trata de Gisella Aciar y Mauro Agüero. El testimonio de estos dos uniformados será clave para la causa.
Según la teoría de la investigación de fiscalía Delitos Especiales, el oficial disparó con una escopeta, como se trabó, desenfundó su arma reglamentaria y como se le acabaron las municiones, sacó el arma de su compañero Agüero, que manejaba el patrullero. Los disparos fueron realizados a un metro del camión, según el legajo fiscal.
Otro testigo que declaró ante el tribunal fue un perito. El bioingeniero Luis Gambetta Clevers, para comprobar la existencia de disparos de arma de fuego, hizo una prueba de absorción atómica sobre el oficial Rodríguez, los policías Agüero y Aciar, sobre el cuerpo de la víctima Federico Orihuela y dentro del habitáculo del camión. Aseguró que los resultados concluyeron en que se encuentran los tres elementos químicos para afirmar esto: artimonio, plomo y bario, pero destacó que no es una pericia conclusiva, sino orientativa.
La teoría de la defensa es que el oficial respondió a un ataque de arma de fuego por parte del camionero. Ante esto, el abogado Martín Zuleta le preguntó al perito si podía asegurar si el conductor riojano disparó contra el móvil policial, a lo que este contestó que no, que para comprobar esa hipótesis, hace falta otro tipo de pericias más complejas.
Con información de HUARPE
La Regional Valle Fértil, integrante de la Federación Gaucha Sanjuanina, dio a conocer el cronograma de eventos a realizarse en el departamento para lo que resta del año.
Ischigualasto se prepara para recibir a ciclistas intrépidos y amantes de la aventura en una carrera que combina la pasión deportiva con la inigualable belleza de su paisaje lunar. Este evento promete una experiencia inolvidable para todos los participantes.
El equipo del Área Control de Vectores del Municipio en un trabajo en conjunto con el Programa Provincial de Vectores, trabaja en la prevención y en la detección de la vinchuca en los hogares.
El festejo reunió a familias, artistas y emprendedores para homenajear los 463 años de la Fundación de San Juan. Valle Fértil estuvo presente con un stand.
La Agencia de Extensión Rural Valle Fértil, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil y la colaboración de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, lleva adelante una estrategia para diversificar la producción de animales de granja en todo el departamento Valle Fértil.
El equipo femenino de la UNSJ hizo su última presentación ante Municipalidad de Junín por la Superliga de Mendoza. El cotejo terminó a favor del conjunto mendocino por 54 a 43. Fernando Llarena junto a Guadalupe Burgoa analizaron la participación de U. La gran promesa de Valle Fértil, la joven Guadalupe Burgoa, una de las figuras del partido.
El parque se prepara para recibir a cientos de visitantes durante los días de descanso, con buen clima y actividades guiadas.
"Luego de 11 fechas podemos decir que valoramos lo transitado. Aprendimos, evolucionamos, ya hemos ganado." así resumen lo experimentado hasta el momento las Mamis de Valle Fértil.
Mientras un medio turco viralizaba fotos de Wanda Nara sin Photoshop, Mauro Icardi le dedicó un posteo a la China Suárez. La definió como “hermosa y real”.
Un hombre de 49 años falleció este sábado por la tarde luego de protagonizar un trágico siniestro vial cuando regresaba a su hogar en moto.
El proyecto fue presentado por el ministro Fernando Perea ante el gobernador Marcelo Orrego. Incluirá más dársenas, espacios comerciales y tecnologías inspiradas en aeropuertos.
Este proyecto busca transformar por completo la experiencia de los pasajeros en una terminal que pasará a estar a la altura de las principales estaciones de transporte del país.
Al parecer, varias familias se habían reunido en el barrio Felipe Cobas para festeja el Día del Padre, pero al perecer un hubo un altercado entre los participantes y uno termino apuñalado.
Un hombre que manejaba una camioneta falleció en el acto al chocar, este lunes.
La Regional Valle Fértil, integrante de la Federación Gaucha Sanjuanina, dio a conocer el cronograma de eventos a realizarse en el departamento para lo que resta del año.