Alumnos de la Agrotécnica de Valle Fértil fueron ovacionados tras sublime exposición en ciudad capital
Llegó a su fin la 12° Semana de la Miel Sanjuanina. Poner en valor el trabajo de los apicultores y dar a conocer la importancia de la miel en el consumo diario fue uno de los objetivos planteados. Y entre los participantes, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino de Valle Fértil. Los alumnos que expusieron se llevaron aplausos y ovaciones por parte del público presente.
INFORMACIÓN QUE TE PRESENTA INFOVALLEFERTIL EN EXCLUSIVO
Esta semana y hasta este sábado 6 se desarrolló la 12° edición de la Semana de la Miel Sanjuanina, iniciativa que tiene como objetivo promover el consumo interno, poner en valor el trabajo de los apicultores, y dar a conocer la importancia de la abeja como pieza fundamental de nuestro ecosistema.
En el cruce la Peatonal, apicultores expusieron los productos derivados de la miel para deleite de los sanjuaninos que transitaron. En el hall del Centro Cívico cerró la muestra este pasado viernes 5 de julio, en tanto este sábado en la Feria Agroproductiva se destinó un sector para apicultores sumado a degustaciones e intercambio de material apícola. En el Paseo de las Palmeras.
Además, en la Sala de Prensa del Estadio Aldo Cantoni, se llevó a cabo las Capacitaciones Técnicas en Apicultura. Y he aquí que se destacó la participación de la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino de Valle Fértil.
Los estudiantes de séptimo año de ambas divisiones, acompañados de la profe Laura López, pudieron llegar en la mañana de hoy, a la sala de prensa del estadio Aldo Cantoni (San Juan), para exponer el arduo trabajo que vienen desarrollando en el espacio curricular practicas profesionalizantes.
Elogiaron la exposición y destacaron el nivel alcanzado en los saberes de los alumnos. Recibieron felicitaciones de apicultores, profesores y el público presente. También los alumnos se mostraron orgullosos de lo realizado.
El trabajo expuesto tiene que ver con la contextualización, investigación y desarrollo de base de datos estadísticas sobre la Curva de Floración (especies vegetales del departamento Valle Fértil) para poder desarrollar innovadores trabajos de actividad apícola, de flora autóctona y nativa en nuestro querido departamento.
Tal fue la exposición que dieron los alumnos, que el público se puso de pie y les brindó cálidos aplausos a la par de ser sumamente ovacionados.
Los alumnos que participaron: Molina Melina, Romero Guadalupe, Acosta Guadalupe, Cortez Agostina, Ontivero Nazarena, Cáceres Virginia, Bustos Gabriel, Fernández Marian, Reinoso Abigail, Fernández Agustina, Costa Agostina, Elizondo Camila, Fernández Delfina y Tejada Kevin.
¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto!
Esta participación se enmarca en el ciclo de exposiciones que finalizan con la Semana de la Miel, organizada por el Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación; la secretaria de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, enmarcada por el área de Apicultura de la dirección de Desarrollo Agropecuario.
"Sin quitarle el protagonismo a nuestros queridos alumnos, por tan excelente exposición, debemos ser muy agradecidos con el ministro de la producción Sr. Gustavo Fernández y equipo; y con todas las personas que aportaron su granito de arena para que este viaje sea posible. En primer lugar, agradecer al coordinador del Parque Provincial Ischigualasto Juan Pablo Teja Godoy y Gerardo Schiano (coordinador adjunto) por la excelente colaboración del transporte para dicha jornada. Agradecer al supervisor del área Agropecuaria Lic. Ivan Jacome por todo su apoyo. Al equipo directivo de nuestra querida escuela que brindó la gestión junto con la profesora Soledad de la Vega, y Adriana Soria, para hacer llegar a los estudiantes un hermoso almuerzo que disfrutaron parte de la Promo 2024. Abrazo cordial a los profes que acompañaron en la ciudad de San Juan, Marcos Tejada, Ing. Jorge Carrizo, Deolinda Acosta. Agradecer al Sr. Domingo Schiano por la predisposición en la gestión de este viaje. Y un cordial saludo a dos grandes amigos de la escuela que fueron parte de las primeras capacitaciones apícolas, que se brindaron en la EAEA: Luis Tomas (productor apícola) y Gabriel Vega (ingeniero agrónomo y egresado de nuestra institución), al Ing. Agr. Matías Sánchez Méd. Vet. German Costa y Lic. Verónica Cailly " expresaron a este medio, los profes participantes.
Informate más
La miel sanjuanina es de excelentísima calidad y es una actividad que más allá del tamaño, del volumen, involucra a muchas personas en el proceso que deriva en los productos expuestos hoy en la muestra, y todo suma cuando se trata de materia económica”, sintetizó el ministro.
El rendimiento que alcanzan los productores de miel depende fundamentalmente de la región y de las condiciones climáticas y ambientales. Algunos productores agregan valor a su producto, a través de la venta fraccionada, identificando sus mieles de acuerdo a las características particulares de cada miel, o certificando orgánicamente, mediante lo cual consiguen precios diferenciales.
Cabe señalar la variada cantidad de productos que surgen del proceso industrial de la miel, que es empleada en cosmética, alimentos procesados y uso medicinal, ya que la miel tiene alto contenido nutritivo, energizante y ayuda a mejorar la salud de quienes la consumen.
Te puede interesar
La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones
Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.
Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.