Jubilados: el Gobierno promete empezar a pagar los juicios con sentencia firme
La medida tiene como objetivo solucionar un histórico problema del organismo previsional en la demora de la liquidación de jubilaciones en reclamos judiciales.
En respuesta a un histórico reclamo, la ANSES comenzará a ajustar el pago de las jubilaciones con sentencia firme. “A partir de ahora, los jubilados y pensionados que obtengan una sentencia firme por reajuste comenzarán a cobrar el monto mensual actualizado en el plazo que estipula la ley”, informaron fuentes oficiales.
La medida intenta solucionar un viejo problema del organismo previsional, en el que demoraba la liquidación de los ajustes de haberes de las sentencias firmes dispuestas por la Justicia. La decisión que tomará a partir de ahora ANSES es “separar la actualización del haber mensual en las nuevas sentencias, del pago del retroactivo”.
“Desde hace décadas, jubilados y pensionados reclamaron sin respuesta que ANSES ajuste sus haberes según lo determinado en su sentencia firme y que no es, ni más ni menos, que lo que les corresponde luego de toda una vida de trabajo. Para terminar con esta situación injusta, tomamos la firme decisión de que todo jubilado que obtenga una sentencia firme tenga actualizado su haber previsional de forma inmediata” según, explicó el director ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros.
Esta medida permitirá que se comience a normalizar la situación del stock (unos 90.000 juicios) que aún están pendientes de pago desde hace años.
La aspiración oficial es poder normalizar en el transcurso de este año el stock de sentencias firmes. Los primeros beneficiarios serán aquellos con la sentencia más antigua.
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello tenía en carpeta esta decisión que terminó de delinear con el presidente, Javier Milei. Desde el punto de vista fiscal, la iniciativa cuenta con el visto bueno del ministro de Economía. Cabe señalar que Pettovello mantiene una relación muy fluida con Luis “Toto” Caputo siendo la cartera que más gasto demanda pero que también proporcionalmente lo ha bajado en función de atacar nichos de corrupción.
En tanto, Mariano de los Heros destacó que “la medida se inserta en un claro gesto de que ANSES está cambiando. Este es nuestro compromiso y el del Ministerio de Capital Humano: la transparencia, el servicio y la eficiencia” puntualizó.
FUENTE: Ámbito
Te puede interesar
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización
Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.
Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina
Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.
La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.