El Gobierno ordenó el cierre de 136 Registros del Automotor en el país: qué pasó con los de San Juan
Lo implementó el Ministerio de Justicia y fue oficializado hoy en el Boletín Oficial.
Una de las primeras medidas que anunció el Gobierno de Javier Milei en diciembre pasado, apenas días después de su asunción, fue la eliminación de los Registros Nacionales del Automotor, con la promesa de agilizar y abaratar las transferencias de vehículos. Y hoy oficializó el primer paso hacia ese objetivo, con el cierre de 136 de esas dependencias en todo el país y el freno a la apertura de otros 12.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 209/2024 del Ministerio de Justicia, con la firma de Mariano Cúneo Libarona.
De acuerdo al detalle agregado en el anexo, no figura ningún registro con asiento en la provincia de San Juan.
”La medida propuesta obedece en principio a la necesidad de reorganizar la estructura de los Registros Seccionales en razón de que existen distintas jurisdicciones territoriales en las que, existiendo Encargados Titulares de Registros Seccionales en sus distintas competencias, al mismo tiempo esos funcionarios revisten el carácter de Interventor de uno o dos de los Registros Seccionales de las restantes competencias”, indica la Resolución entre sus considerandos.
Además, establece que las competencias de los registros cerrados “quedarán en cabeza de Encargados Titulares oportunamente designados de conformidad con la normativa vigente en cada momento”.
“La medida que se propugna materializa la voluntad de promover el cierre de Registros Seccionales intervenidos en pos de la reducción de la Administración Pública Nacional, en el marco de las políticas públicas que viene llevando a cabo el Estado Nacional”, añade la Resolución.
Asimismo, anticipa que se trata de “una primera etapa de la reestructuración del sistema, dado que la envergadura de las modificaciones propuestas en lo que a los Registros Seccionales no encuadrados en las situaciones antes indicadas requerirá de un estudio más acabado, para su paulatina aplicación”.
La Resolución también ordena frenar la apertura de Registros que se habían creado a través de dos resoluciones de 2017 y 2019, y que aún no se habían materializado.
En mayo, cuando ya se había vencido el límite temporal fijado en el DNU firmado por Javier Milei a finales de diciembre, el Gobierno comunicó que cerraría el 40% de los registros del automotor, en lo que sería la primera etapa del plan de reestructuración.
Te puede interesar
Detuvieron al autor de la llamada sobre amenaza de bomba en la escuela Pulenta
Toda la comunidad educativa de la escuela Augusto Pulenta del departamento San Martín tuvo que evacuarse cuando un llamado anónimo hacía mención sobre la existencia de una bomba en el interior del establecimiento escolar.
Absolvieron a todos los imputados por la desaparición de Raúl Tellechea
Absolvieron a todos los imputados por la desaparición de Raúl Tellechea
San Juan evalúa a 11.500 alumnos de 2do grado en la Prueba de Fluidez Lectora
La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
En un allanamiento encontraron casi un kilo de cocaína
Además, secuestraron dinero en efectivo y celulares.
Se entregó el presunto autor del crimen en la Villa San Patricio y acusó a la familia de la víctima de incendiarle la casa
Jonathan Lucero es el hombre que hoy llegó a Tribunales con su abogada, Filomena Noriega.
Detuvieron a un pastor religioso con un arsenal en San Juan
El hombre fue denunciado por, presuntamente, amedrentar a otras personas en un camping.
Un interno del Penal de Chimbas terminó herido al querer incendiar su celda
Un foco ígneo en el Pabellón Nº 2 de la Unidad Penal de Chimbas fue sofocado rápidamente por el personal penitenciario. El interno afectado fue trasladado al hospital.
Personas con discapacidad trabajarán en la FNS 2025
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.