Gobierno ordenó reducir el consumo de luz en los edificios públicos nacionales
La Secretaría de Energía dispuso que “el sector público asuma una función ejemplificadora ante el resto de la sociedad”.
El Gobierno ordenó reducir el consumo energético en todos los edificios públicos nacionales, en línea con el objetivo de ahorro económico y eficiencia energética, mediante la Resolución 148/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial
La medida, amparada en la emergencia del Sector Energético Nacional declarada a finales del año pasado, dispuso que las empresas distribuidoras de energía “deberán modificar la potencia eléctrica contratada por los Organismos Públicos a fin de reducirla a la máxima potencia demandada en el mes inmediato anterior a que entre en vigencia la presente resolución, con el objetivo de cumplir con criterios de ahorro económico y eficiencia energética”.
En tanto que “en caso de que hubiere variación de potencia eléctrica estacional, la potencia eléctrica contratada deberá adecuarse al período de alta demanda, y posteriormente reducirse, de modo de permitir una adecuada capacidad de suministro y funcionamiento de las instalaciones y equipos consumidores instalados en las dependencias de los Organismos de la Administración Pública Nacional”.
Asimismo, la normativa aclaró que “si hubiere Organismos Públicos que hubieren excedido el límite de consumo contratado y se encuentren cumpliendo penalidad por dicho exceso, la recontratación deberá efectuarse una vez finalizado dicho período”.
Al mismo tiempo, se determinó que todos las dependencias públicas “deberán implementar el Programa de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PROUREE)”, mientras que tendrán que ir “completando y actualizando la información requerida en las etapas previstas en la metodología de implementación (Registro, Revisión Energética y Planes de Eficiencia Energética), que contempla distintos registros que permiten mediante la centralización de la información mejorar los procesos involucrados, con el objeto de fortalecer el PROUREE”.
El mencionado plan se creó con el fin de mejorar la eficiencia energética de los sistemas de iluminación de los edificios públicos, capacitar al personal en buenas prácticas de uso eficiente de la energía, incluir en los sistemas de compras del Estado Nacional criterios de eficiencia energética para la adquisición de bienes y servicios, y confeccionar un inventario detallado y actualizado de todas las instalaciones de energía eléctrica, gas, equipos de acondicionamiento de aire, sanitarios y agua potable de todas las dependencias estatales.
El documento oficial que lleva la firma del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, argumentó la decisión señalando que “resulta necesario y conveniente que el sector público asuma una función ejemplificadora ante el resto de la sociedad, implementando medidas orientadas a optimizar el desempeño energético de sus instalaciones”.
Además, sostuvo que “la eficiencia energética en edificios públicos permitirá el mantenimiento de los servicios energéticos a un menor costo, protegiendo el medio ambiente y fomentando la sostenibilidad”.
Te puede interesar
Intentó rescatar a su gato y cayó abruptamente desde un 3º piso
La mujer de 32 años perdió el equilibrio se precipitó hacia el vacío.
Messi confirma que frente a Venezuela será su último partido de local con la Selección
El capitán de la Selección Argentina volverá al Monumental para disputar su último encuentro de local en el camino al Mundial. Con 193 partidos y 112 goles, el rosarino se acerca a los 200 partidos con la Albiceleste.
Detuvieron por trata a la madre de la vedette Ayelén Paleo
Fueron rescatadas 12 víctimas en allanamientos realizados en Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa
Guillermo Francos: "El Presidente debió ser más cauteloso con Spagnuolo"
El jefe de Gabinete reconoció que el desplazado jefe de la Agencia de Discapacidad era un visitante frecuente de la Quinta de Olivos. Explicó por qué lo echaron y respaldó a "Lule" Menem: "Es una persona irreprochable"
Dos detenidos por el ataque a la caravana de Milei en Lomas de Zamora: "No nos van a amedrentar", sostuvo Espert
Ante los ataques de los militantes de la oposición, decidieron terminar el acto. Espert se fue en moto, mientras que el Presidente y su hermana se fueron en otra camioneta.
Le tiraron piedrazos a la caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora y José Luis Espert se escapó en moto
Un grupo de personas arrojó objetos a la camioneta del Presidente en un acto de campaña. Toda la comitiva fue evacuada.
Informaron cuánto cobrarán las autoridades de mesa y los delegados en las elecciones de octubre
El Gobierno fijó los nuevos viáticos para los comicios legislativos y amplió las formas de cobro disponibles.
Femicidio: mató a su pareja, viajó 100 km. con el cuerpo y después se suicidó
Florencia Revah y Esteban Alejandro Suárez fueron hallados muertos, de forma violenta.