Trata y explotación laboral en San Juan: rescatan a mujeres y cae un conocido abogado

El operativo se realizó gracias a las minuciosas investigaciones en conjunto de distintos organismos de seguridad.

Personal de Gendarmería desbarató en San Juan una banda que constituía delitos de explotación sexual y laboral en distintas plataformas digitales. Los efectivos investigaron por el periodo de dos años y finalmente pudieron realizar seis allanamientos. Rescataron a tres mujeres y un conocido abogado quedó detenido.

Fuentes de Gendarmería informaron que actuaron en el operativo los profesionales de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "San Juan", en conjunto con otras Unidades de Gendarmería Nacional destacadas en la provincia. Además, hubo  asistencia del personal de la Subsecretaría de Trabajo y del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Víctimas de Trata de Personas.

Los efectivos realizaron seis allanamientos y lograron detener a tres personas ( un argentino, colombiano y venezolano). A estos se les inhibieron sus bienes e incautaron dos automóviles y elementos de interés para la causa valuados aproximadamente en 120.000.000 millones de pesos argentinos. Es importante destacar que, entre los sospechosos, se encuentra el reconocido abogado sanjuanino Gustavo De La Fuente, quien fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial, según expusieron fuentes oficiales.

Los datos oficiales expresan que los involucrados habían establecido una red de trata con conexión internacional, en especial en Colombia. Ellos captaban a sus víctimas, especialmente mujeres, a través de redes sociales, mediante ofertas laborales destinadas a aquellas que se encontraban en situación de vulnerabilidad y luego configuraban el traslado. En principio hacia la provincia de La Rioja y luego hasta Colombia. En este último caso, se solicitó apoyo de la Dirección de Cooperación Policial Internacional de la Fuerza).

La información y el análisis de datos públicos existentes en distintas redes sociales fueron claves para la investigación. Los imputados difundian contenidos eróticos y explícitos, cuyas conexiones se establecían vía streaming, casillas de mensajería y servicios exclusivos a los que los usuarios lograban acceder abonando un canon que pagaban con tarjeta de crédito, criptoactivos o medios de pago internacionales.

Las víctimas eran sometidas a desempeñar las actividades ordenadas, bajo condiciones de vulnerabilidad, en las que eran privadas de calefacción, agua caliente y obligadas a compartir habitaciones, baño y objetos sexuales sin higienizar. Además, no tenían ningún respaldo de obra social o servicio de asistencia médica.

El caso tuvo intervención del Juzgado Federal Nº2 de San Juan. Este dispuso el secuestro de elementos de interés para la causa, la detención de los involucrados y paralelamente, en relación al rédito económico proveniente de la actividad ilícita, orientó el levantamiento del secreto fiscal y bancario de los investigados, a los fines de iniciar una investigación financiera y patrimonial por parte del Grupo de Delitos Económicos, que permita establecer la trazabilidad del dinero a través de distintas cuentas y billeteras virtuales.

Te puede interesar

Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras

Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.

Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación

La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.

Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias

Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.

Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

Una rápida intervención policial evitó una tragedia

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.