Programa Provincial de Pavimentos Urbanos: ¿Cómo será la articulación de trabajos con los municipios?
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea dio detalles de la metodología y adelantó qué pasará con las calles bajo la órbita de Vialidad Provincial.
Este lunes, el Gobierno sanjuanino presentó el Programa Provincial de Pavimentos Urbanos con una inversión de $12.500 millones que se distribuirá en todos los departamentos.
A propósito de ello, el ministro de Infraestructura, Fernando Perea detalló que "son obras que son importantes y hace bastante que no se hacen. Se trata aproximadamente de $12.480 millones que se van a repartir en los municipios y son 638.000 metros cuadrados que se van a repartir en los municipios, según la densidad poblacional que tienen".
Detalló que "lo que es el pavimento en sí, lo pone la provincia y los municipios van a trabajar con lo que es limpieza y mantenimiento y a su vez, también un relevamiento de aquellas calles que ellos propongan para pavimentar que estén en las condiciones óptimas. Esto es en cloacas y agua potable instalados para no ir a pavimentar y tener que romper al otro día".
Perea señaló que entre la semana próxima o la que le sigue, el proyecto ingresará a la Cámara de Diputados. "En cuanto esté avalado y firmado, llamamos a licitación", dijo.
Y adelantó que "una vez finalizado el trabajo en las calles municipales, vamos a empezar a trabajar con un plan para calles provinciales. Vialidad Provincial determinará las calles para dar prioridad y los metros cuadrados, tendremos los montos de fondos".
Con información de La Provincia SJ
Te puede interesar
Lo detienen por conducir ebrio y descubren que tenía pedido de captura en otra provincia por venta de drogas
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Conocé los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: activaron el protocolo y evacuaron el lugar
Un nuevo llamado alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo provocó la evacuación del edificio gubernamental por segunda vez en menos de una semana. Personal policial y de Bomberos trabaja en el lugar para verificar la situación.
En el Dique de Ullum preparan las pruebas finales: energía renovada y precaución en el río San Juan
Del 17 al 19 de septiembre se realizarán los ensayos finales en la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que marcarán la culminación de su modernización y obligarán a extremar precauciones en el cauce del río San Juan.
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Inauguraron obras en la cancha de hockey del Camping Centro Comercial de Santa Lucía
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
San Juan y Australia sellan una alianza educativa y minera histórica
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino
Casi 450 mujeres buscan ser la Emprendedora del Sol 2025
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.