Programa Provincial de Pavimentos Urbanos: ¿Cómo será la articulación de trabajos con los municipios?

El ministro de Infraestructura, Fernando Perea dio detalles de la metodología y adelantó qué pasará con las calles bajo la órbita de Vialidad Provincial.

San Juan15/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-354963_384686_5050

Este lunes, el Gobierno sanjuanino presentó el Programa Provincial de Pavimentos Urbanos con una inversión de $12.500 millones que se distribuirá en todos los departamentos. 

A propósito de ello, el ministro de Infraestructura, Fernando Perea detalló que "son obras que son importantes y hace bastante que no se hacen. Se trata aproximadamente de $12.480 millones que se van a repartir en los municipios y son 638.000 metros cuadrados que se van a repartir en los municipios, según la densidad poblacional que tienen".

Detalló que "lo que es el pavimento en sí, lo pone la provincia y los municipios van a trabajar con lo que es limpieza y mantenimiento y a su vez, también un relevamiento de aquellas calles que ellos propongan para pavimentar que estén en las condiciones óptimas. Esto es en cloacas y agua potable instalados para no ir a pavimentar y tener que romper al otro día".

Perea señaló que entre la semana próxima o la que le sigue, el proyecto ingresará a la Cámara de Diputados. "En cuanto esté avalado y firmado, llamamos a licitación", dijo.

Y adelantó que "una vez finalizado el trabajo en las calles municipales, vamos a empezar a trabajar con un plan para calles provinciales. Vialidad Provincial determinará las calles para dar prioridad y los metros cuadrados, tendremos los montos de fondos".

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!