Deudas millonarias en la Obra Social Provincia: acusan que fueron generadas en plena campaña de Sergio Uñac

Según investigaciones, hay expedientes documentados con escribanos públicos que manifiestan una deuda de $9.000 millones del ente.

Continúan las investigaciones sobre una posible administración fraudulenta en la Obra Social Provincia que tiene en foco a la gestión del ex gobernador Sergio Uñac. Los actuales responsables del ente aseguran que existe una deuda equivalente a 10 meses en rojo. Además, que gran parte de la misma se generó en plena campaña del exfuncionario durante el 2023.

El doctor Rodolfo Fasoli, interventor de la OSP, ratificó a los medios de comunicación los números negativos de la obra social. Esto se da a pesar que el ex mandatario sanjuanino (Uñac) asegurara que dejó todo en orden luego de finalizar su gestión.

En cuanto a la afirmación del pocitano sobre la administración del ente, Fasoli destacó que "que tiene que ver con la utilización de una herramienta que en el momento le da la razón, y que es un "artilugio", un tecnicismo entre lo devengado y lo percibido", según expuso en El Zonda. 

"Cuando uno tiene una inyección de plata que debe hacer mucho tiempo y tiene un montón de expedientes parados y le saca la foto a un resumen de cuenta que dice que tiene $3.000 millones y figura como que tiene un superávit de $3.000 millones siempre y cuando no tenga deuda", expuso el funcionario.

A su vez, el doctor Fasoli comentó que  "se saca la foto de los $3.000 millones, pero hay expedientes documentados con escribanos públicos que manifiestan o expresan una deuda de $9.000 millones".  "Este número que se presenta como sobrante que en realidad no es tal porque hay una deuda monstruosa detrás. Entonces el superávit no existió nunca", destacó.

En el momento de la entrevista, Fasoli afirmó que no tenía la cifra exacta de la deuda de la OSP. Pero "todavía estamos pagando expedientes que se adeudaban en el mes de septiembre, octubre, noviembre del año 2022, y la deuda de medicamentos que no está contemplada aquí, con las entidades prestadoras de salud".

Fasoli declaró que existen expedientes documentados con escribanos públicos de $9.000 millones en deuda. Con estos datos, el funcionario puede trabajar en diversas reformas que permitan un eficiente manejo de los recursos y también de las prestaciones de los afiliados.

Por último, es interesante destacar que el estudio de los escribanos que intervinieron expresa que existiría una deuda cercana a los $10.000.000.000. La misma se habría generado durante la campaña política del exgobernador durante el año 2023.

Te puede interesar

Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"

Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos

Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.

San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad

Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

Tres referentes del liderazgo llegan al FNS Forum: cómo inscribirte al evento

Buscando potenciar el ecosistema emprendedor e impulsar al sector empresarial, esta jornada gratuita contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.