
Atención Afiliados de OSP: Esto hay que hacer para la renovación de cobertura DAI 2025
Conoce todos los requisitos para garantizar la continuidad del servicio.
Conoce todos los requisitos para garantizar la continuidad del servicio.
El ministro Amílcar Dobladez y el titular de la Obra Social Provincia, Rodolfo Fasoli, brindaron una conferencia de prensa y explicaron los detalles.
Según investigaciones, hay expedientes documentados con escribanos públicos que manifiestan una deuda de $9.000 millones del ente.
Según dijeron, la decisión permitirá brindar un mejor servicio y mayor accesibilidad a los medicamentos esenciales para el tratamiento de la diabetes.
Las autoridades de la OSP habilitaron una página oficial para denunciar, de manera anónima, al profesional que cobra un plus para poder ser atendido.
El Colegio Farmacéutico de San Juan y la Asociación Propietarios de Farmacias han alcanzado un importante acuerdo con las autoridades de la Obra Social Provincia (OSP) en la provisión de medicamentos para los afiliados.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Obra Social Provincia, se anunció el lanzamiento del nuevo programa de “Fidelización de prestadores y proveedores”. Con esto se busca desterrar el correo de las diferencias, es decir, copagos y plus, para que el afiliado de este modo no tenga que abonar nada.
El plan fue presentado por el interventor de la Obra Social Provincia, Rodolfo Fasoli, en conjunto con el ministro de Salud, Amílcar Dobladez.
Así lo manifestó el vicegobernador Fabián Martín en rueda de prensa.
El ex gobernador acusó a Dobladez de "esconderse" en la excusa de "la pesada herencia" y lo intima a que "rectifique sus dichos".
Con el objetivo de mejorar este servicio, se confeccionará una base de datos acorde a los requerimientos particulares de cada uno de los afiliados.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.