
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Desde el Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Obra Social Provincia, se anunció el lanzamiento del nuevo programa de “Fidelización de prestadores y proveedores”. Con esto se busca desterrar el correo de las diferencias, es decir, copagos y plus, para que el afiliado de este modo no tenga que abonar nada.
San Juan07/03/2024Como el pago extra en la visita al médico se convirtió en un verdadero dolor de cabeza generalizado durante la actual crisis económica, desde el Gobierno decidieron poner en marcha un programa para quitarles esa carga del bolsillo a los afiliados a la Obra Social Provincia. Se trata del sistema de "Fidelización de prestadores y proveedores", que básicamente mejorará el pago de las prestaciones para que los profesionales no le recarguen un sobreprecio al afiliado, algo que además suele hacerse sin la factura correspondiente y de forma totalmente coercitiva.
El programa fue presentado ayer por las autoridades de Salud y de la OSP, quienes dijeron que de esta manera se le da forma a un pedido expreso del gobernador Orrego. En ese sentido, aclararon además que es la punta de lanza de una política sanitaria que apunta a desterrar por completo el cobro de plus a los afiliados en absolutamente todas las prestaciones que brinda la obra social.
Se llama Fidelización porque crea de inmediato dos listados de prestadores asociados en las entidades intermedias: los médicos y laboratorios que no cobran plus, a quienes la OSP les pagará más (el pago usado como ejemplo fue uno que salta de 3.500 a 8.000 pesos la consulta médica) y les seguirá actualizando de acuerdo al aumento salarial a los estatales; y por otro lado, una segunda nómina de prestadores, que incluya a aquellos que no hayan adherido al programa y que sí sigan cobrando plus. Este último será el listado de los prestadores "no fidelizados", según los términos que definieron los directivos de la obra social.
De este modo, la gente podrá saber de antemano qué profesionales y laboratorios les exigen un pago extra (y sin factura) y cuáles no, para elegir dónde y con quién hacerse atender.
En paralelo, los propios afiliados podrán denunciar en la web de la OSP si hay médicos o laboratorios anotados en la nómina "fidelizada" que no estén cumpliendo con el acuerdo y que estén cobrando plus o un copago.
El ministro de Salud de la provincia, Amilcar Dobladez, especificó durante la presentación del programa que "esta primera etapa comienza con las consultas de todas las especialidades y los laboratorios de análisis clínicos". En tanto que el interventor de la OSP, Rodolfo Fasoli, evaluó que "el Sistema de Salud Social es solidario y ejecutivo. Hay que darle a cada quien lo que corresponde y merece", en referencia a que el programa de fidelización apunta a beneficiar no sólo a los afiliados, sino también a los profesionales médicos, con herramientas que repercutan de forma directa en el bolsillo de ambos sectores.
En el anuncio de este programa, el ministro Amilcar Dobladez dijo: “Habiendo escuchado a mis compañeros de la Obra Social Provincia y a los prestadores, y siguiendo lo recomendado por el Gobernador Marcelo Orrego de empezar a llevar soluciones de la problemática que presentan tanto los afiliados como los prestadores de la Obra Social, es que les vamos a presentar la primera etapa de un plan estratégico de fidelización, para mejorar las prestaciones hacia los afiliados y mejorar a nuestros prestadores. Esta primera etapa comienza con las consultas de todas las especialidades y los laboratorios de análisis clínicos”.
Por su lado, el interventor de la OSP, Rodolfo Fasoli dijo que “el Sistema de Salud Social es un sistema solidario y es un sistema ejecutivo. Hay que darle a cada quien lo que corresponde y merece”.
De este lanzamiento participaron el ministro de Salud, Amilcar Dobladez, interventor de la OSP, Rodolfo Fasoli; gerente Administrativa Contable de OSP, Andrea Tello; gerente Médica, Marcela Segovia.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.