
Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
Según investigaciones, hay expedientes documentados con escribanos públicos que manifiestan una deuda de $9.000 millones del ente.
San Juan16/07/2024Continúan las investigaciones sobre una posible administración fraudulenta en la Obra Social Provincia que tiene en foco a la gestión del ex gobernador Sergio Uñac. Los actuales responsables del ente aseguran que existe una deuda equivalente a 10 meses en rojo. Además, que gran parte de la misma se generó en plena campaña del exfuncionario durante el 2023.
El doctor Rodolfo Fasoli, interventor de la OSP, ratificó a los medios de comunicación los números negativos de la obra social. Esto se da a pesar que el ex mandatario sanjuanino (Uñac) asegurara que dejó todo en orden luego de finalizar su gestión.
En cuanto a la afirmación del pocitano sobre la administración del ente, Fasoli destacó que "que tiene que ver con la utilización de una herramienta que en el momento le da la razón, y que es un "artilugio", un tecnicismo entre lo devengado y lo percibido", según expuso en El Zonda.
"Cuando uno tiene una inyección de plata que debe hacer mucho tiempo y tiene un montón de expedientes parados y le saca la foto a un resumen de cuenta que dice que tiene $3.000 millones y figura como que tiene un superávit de $3.000 millones siempre y cuando no tenga deuda", expuso el funcionario.
A su vez, el doctor Fasoli comentó que "se saca la foto de los $3.000 millones, pero hay expedientes documentados con escribanos públicos que manifiestan o expresan una deuda de $9.000 millones". "Este número que se presenta como sobrante que en realidad no es tal porque hay una deuda monstruosa detrás. Entonces el superávit no existió nunca", destacó.
En el momento de la entrevista, Fasoli afirmó que no tenía la cifra exacta de la deuda de la OSP. Pero "todavía estamos pagando expedientes que se adeudaban en el mes de septiembre, octubre, noviembre del año 2022, y la deuda de medicamentos que no está contemplada aquí, con las entidades prestadoras de salud".
Fasoli declaró que existen expedientes documentados con escribanos públicos de $9.000 millones en deuda. Con estos datos, el funcionario puede trabajar en diversas reformas que permitan un eficiente manejo de los recursos y también de las prestaciones de los afiliados.
Por último, es interesante destacar que el estudio de los escribanos que intervinieron expresa que existiría una deuda cercana a los $10.000.000.000. La misma se habría generado durante la campaña política del exgobernador durante el año 2023.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.