
“San Juan, mi tierra querida”, el tema de la Fiesta del Sol 2025
La máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial
Según investigaciones, hay expedientes documentados con escribanos públicos que manifiestan una deuda de $9.000 millones del ente.
San Juan16/07/2024Continúan las investigaciones sobre una posible administración fraudulenta en la Obra Social Provincia que tiene en foco a la gestión del ex gobernador Sergio Uñac. Los actuales responsables del ente aseguran que existe una deuda equivalente a 10 meses en rojo. Además, que gran parte de la misma se generó en plena campaña del exfuncionario durante el 2023.
El doctor Rodolfo Fasoli, interventor de la OSP, ratificó a los medios de comunicación los números negativos de la obra social. Esto se da a pesar que el ex mandatario sanjuanino (Uñac) asegurara que dejó todo en orden luego de finalizar su gestión.
En cuanto a la afirmación del pocitano sobre la administración del ente, Fasoli destacó que "que tiene que ver con la utilización de una herramienta que en el momento le da la razón, y que es un "artilugio", un tecnicismo entre lo devengado y lo percibido", según expuso en El Zonda.
"Cuando uno tiene una inyección de plata que debe hacer mucho tiempo y tiene un montón de expedientes parados y le saca la foto a un resumen de cuenta que dice que tiene $3.000 millones y figura como que tiene un superávit de $3.000 millones siempre y cuando no tenga deuda", expuso el funcionario.
A su vez, el doctor Fasoli comentó que "se saca la foto de los $3.000 millones, pero hay expedientes documentados con escribanos públicos que manifiestan o expresan una deuda de $9.000 millones". "Este número que se presenta como sobrante que en realidad no es tal porque hay una deuda monstruosa detrás. Entonces el superávit no existió nunca", destacó.
En el momento de la entrevista, Fasoli afirmó que no tenía la cifra exacta de la deuda de la OSP. Pero "todavía estamos pagando expedientes que se adeudaban en el mes de septiembre, octubre, noviembre del año 2022, y la deuda de medicamentos que no está contemplada aquí, con las entidades prestadoras de salud".
Fasoli declaró que existen expedientes documentados con escribanos públicos de $9.000 millones en deuda. Con estos datos, el funcionario puede trabajar en diversas reformas que permitan un eficiente manejo de los recursos y también de las prestaciones de los afiliados.
Por último, es interesante destacar que el estudio de los escribanos que intervinieron expresa que existiría una deuda cercana a los $10.000.000.000. La misma se habría generado durante la campaña política del exgobernador durante el año 2023.
La máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial
Un remisero fue víctima de un violento asalto en Chimbas, donde delincuentes armados no solo le robaron dinero en efectivo, sino que también accedieron a su billetera virtual, evidenciando la complejidad de la inseguridad en la región.
El Ministerio de Educación continúa con la entrega de computadoras a maestros de grado frente al aula en el marco del Programa Maestro de America, cultivando futuro.
Una vecina alertó a las autoridades tras notar la ausencia de la mujer, que vivía sola y enfrentaba problemas de salud. El hecho ha conmovido a la comunidad.
El nosocomio incorporó una serie de equipos de última generación que permitirán fortalecer su capacidad quirúrgica y mejorar la atención a los pacientes.
El 28 de agosto iniciarán las inscripciones en municipalidades y formulario online. Mientras que el 10 de septiembre será el cierre.
El gobernador mantiene reuniones con sectores públicos y privados de Australia del Sur. Entre los encuentros destacados, se reunió con la Australia-Latin America Business Council para potenciar vínculos en minería, energías renovables y agroindustria.
El operativo se realizó en el Control Forestal, en Caucete. Los gendarmes hallaron más de cinco kilos de cocaína escondidos en una rueda de auxilio y secuestraron casi cuatro millones de pesos en efectivo.
Oscar Sánchez, oriundo de Valle Fértil (San Juan) hizo una gran participación en uno de los escenarios emblemáticos del turf nacional: el hipódromo de Rio Cuarto, provincia de Córdoba. El joven vallisto, siendo ya jockey profesional, es una gran promesa de la especialidad.
A partir de septiembre, alumnos y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal podrán acceder al beneficio. Así lo expresó la ministra de Gobierno Laura Palma, y también destacó la importancia de informar y movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones del 26 de octubre.
Reconocieron su labor como un compromiso con la salud pública, que transforma las políticas sanitarias en realidades tangibles. En el caso de Valle Fértil, el Sr. Carlos Villafañe fue el acreedor del reconocimiento, quien depende del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, y cumple funciones en el CAP de Baldes del Rosario.
El pequeño salió por una puerta lateral de su domicilio y fue embestido por un camión cañero. “Han sido segundos de descuido”, aseguró la familia
El dueño de casa tenía 70 años y la puerta de su domicilio estaba entreabierta. Las autoridades no descartan ninguna teoría. La autopsia, pieza clave.
Sucedió en Rivadavia. Vecinos dieron aviso a la Policía, y luego la encontraron a la víctima sin signos vitales.
Los procedimientos de la Policía derivaron en la detención de dos personas, que se encuentran a disposición de la Justicia.