Personal de Salud de Valle Fértil fue reconocido por su labor

Reconocieron su labor como un compromiso con la salud pública, que transforma las políticas sanitarias en realidades tangibles. En el caso de Valle Fértil, el Sr. Carlos Villafañe fue el acreedor del reconocimiento, quien depende del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, y cumple funciones en el CAP de Baldes del Rosario.

Valle Fértil26/08/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
539417284_1101634808770476_507171070103185159_n

En el marco del Día del Vacunador, que se conmemora cada 26 de agosto en honor al doctor Albert Sabin, creador de la vacuna contra la poliomielitis, el Programa Provincial de Inmunizaciones entregó reconocimientos a 26 trabajadores de la salud de toda la provincia. Entre ellos, el agente sanitario Carlos Villafañe, quien cumple funciones en el Centro de Salud, de la localidad de Baldes del Rosario, departamento Valle Fértil. Personal dependiente del Hospital Dr. Alejandro Albarracín. 

539120820_1101634675437156_8605844949450595761_n 

538857895_1101634182103872_2943261621174579752_n (1)

88a7f6c8834a87b75fc2c2a8c8336194_L (1)

El acto se realizó en el SUM de la Obra Social y en homenaje a la labor de quienes cumplen funciones en los distintos Centros Sanitarios de San Juan. Durante la ceremonia, cada uno de los homenajeados recibió un diploma y un presente como muestra de gratitud por su compromiso con la inmunización de la población.

Estuvieron presentes la jefa de División Epidemiología del Ministerio de Salud, Liliana Bertoni; la titular del Programa de Inmunizaciones, Fernanda Paredes; la jefa de Atención Primaria de la Salud, Laura Blanco; y el director médico del hospital Marcial Quiroga, Sergio Albarracín.

Durante su discurso, la doctora Bertoni destacó el rol de los vacunadores y dijo que “sabemos que su compromiso diario permite que el programa de inmunizaciones llegue a cada rincón de la provincia. Por eso hemos impulsado nuevos proyectos que amplían el acceso y acompañan mejor a la comunidad”, expresó.

Entre esas iniciativas, Bertoni mencionó el vacunatorio móvil, que permite llevar las dosis a zonas de difícil acceso, el nodo de tele inmunizaciones, y la implementación de horarios adaptados para personas neurodivergentes, lo que permite crear espacios más inclusivos y respetuosos.

“Cada una de estas iniciativas cobra vida gracias a ustedes, que con dedicación, profesionalismo y calidez, convierten las políticas sanitarias en realidades tangibles”, agregó la funcionaria.

Finalmente, la jefa de Epidemiología cerró el acto con un mensaje de profundo agradecimiento: “Hoy queremos agradecer profundamente a los vacunadores y vacunadoras de toda la provincia por ser guardianes de la salud, por hacer posible que las estrategias del ministerio lleguen a cada niño, a cada adulto y a cada persona mayor. Su compromiso inspira y nos recuerda que la salud se construye en equipo”.

Te puede interesar
multimedia.normal.8a280d564549133e.bm9ybWFsLndlYnA=

Operativo de ANSES en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil25/08/2025

El próximo jueves 28 de agosto se llevará a cabo un nuevo abordaje de ANSES en el departamento. La Unidad de Atención Móvil "UDAM" de la mencionada administración nacional brindará asesoramientos de trámites en general.

multimedia.normal.903c3222f0790e6b.bm9ybWFsLndlYnA=

Buscan que la producción agrícola de Valle Fértil se recupere y fortalezca

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil25/08/2025

Valle Fértil es el departamento con el mayor régimen de lluvias en la provincia, pero a pesar de esto enfrenta problemas de sequía. Esta situación, junto con dificultades económicas, ha impactado en las dos principales zonas productoras de alimentos: Baldes de las Chilcas y Colonia de los Valencianos. Ambas áreas, situadas cerca de San Agustín, han cultivado una variedad de productos, desde hojas y tomates hasta melones y algodón, así como forraje y ganado.

Lo más visto