Según el Índice de Crianza: El costo de criar un hijo en Argentina supera los $400.000 mensuales
El costo de mantener a un hijo en Argentina puede alcanzar los $412.104 mensuales, reflejando un aumento significativo en comparación con el año pasado y evidenciando el creciente desafío económico para las familias
Mantener a un hijo en Argentina se ha convertido en una tarea cada vez más costosa. Según el Índice de Crianza del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el costo mensual de criar a un hijo puede alcanzar hasta $412.104 para el segmento de 6 a 12 años. Estos datos corresponden al mes de junio de 2024 y reflejan un aumento significativo en los gastos asociados al desarrollo y cuidado infantil.
¿Qué incluye el costo?
El Índice de Crianza mide los gastos mensuales necesarios para proporcionar bienes y servicios fundamentales para el desarrollo de niños y adolescentes, así como el costo del cuidado requerido. Esta evaluación incluye alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y cuidados, y es calculada bajo los lineamientos del documento "Costo de consumos y cuidados de la primera infancia, la niñez y la adolescencia" del Ministerio de Economía de la Nación.
Costos por grupo etario
El Índice de Crianza se divide en cuatro tramos de edad, con los siguientes costos para junio de 2024:
Menor de 1 año: $329.821
1 a 3 años: $391.614
4 a 5 años: $327.592
6 a 12 años: $412.104
Estos valores representan un aumento significativo en comparación con el año anterior, con incrementos que van del 218% al 232% dependiendo del grupo etario. A pesar de estos aumentos, el Índice de Crianza ha crecido a un ritmo menor que la inflación interanual, que alcanzó el 271,5%. En comparación con la canasta básica alimentaria de abril, el Índice de Crianza mostró un aumento del 6,36% en junio, con incrementos específicos de:
Menor de 1 año: $20.205 (6,52%)
1 a 3 años: $23.849 (6,48%)
4 a 5 años: $19.176 (6,22%)
6 a 12 años: $24.094 (6,21%)
¿Es posible mantener a un hijo en Argentina?
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para mayo se ubicó en $234.315,12, cifra insuficiente para cubrir los costos básicos de un bebé, sin considerar los gastos adicionales que elevan la Canasta Básica Alimentaria (CBA). En junio, la CBA para una familia de tres personas fue de $313.128 para evitar la indigencia y $695.144 para no caer en la pobreza.
Esto implica que el costo de mantener a un hijo supera una parte significativa de la CBA:
Menor de 1 año: 47,45%
1 a 3 años: 56,34%
4 a 5 años: 47,13%
6 a 12 años: 59,28%
Te puede interesar
Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental
Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.
ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo
El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.
Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos
Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.
La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones
El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.
Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo
En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.
Golpe al bolsillo: los servicios esenciales vuelven a subir en noviembre
Energía, transporte, alquileres y medicina prepaga se encarecen otra vez, afectando directamente el gasto familiar. Los aumentos coinciden con una inflación mensual que sigue firme y un contexto económico de alta sensibilidad.
El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado
La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.