
El Gobierno oficializó cambios en la Policía Federal: más poder y nueva estructura
La Casa Rosada publicó el Decreto 383/2025 que transforma la PFA. Podrán investigar delitos complejos, tendrán dos nuevos departamentos y menos personal.
El costo de mantener a un hijo en Argentina puede alcanzar los $412.104 mensuales, reflejando un aumento significativo en comparación con el año pasado y evidenciando el creciente desafío económico para las familias
Argentina21/07/2024Mantener a un hijo en Argentina se ha convertido en una tarea cada vez más costosa. Según el Índice de Crianza del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el costo mensual de criar a un hijo puede alcanzar hasta $412.104 para el segmento de 6 a 12 años. Estos datos corresponden al mes de junio de 2024 y reflejan un aumento significativo en los gastos asociados al desarrollo y cuidado infantil.
¿Qué incluye el costo?
El Índice de Crianza mide los gastos mensuales necesarios para proporcionar bienes y servicios fundamentales para el desarrollo de niños y adolescentes, así como el costo del cuidado requerido. Esta evaluación incluye alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y cuidados, y es calculada bajo los lineamientos del documento "Costo de consumos y cuidados de la primera infancia, la niñez y la adolescencia" del Ministerio de Economía de la Nación.
Costos por grupo etario
El Índice de Crianza se divide en cuatro tramos de edad, con los siguientes costos para junio de 2024:
Menor de 1 año: $329.821
1 a 3 años: $391.614
4 a 5 años: $327.592
6 a 12 años: $412.104
Estos valores representan un aumento significativo en comparación con el año anterior, con incrementos que van del 218% al 232% dependiendo del grupo etario. A pesar de estos aumentos, el Índice de Crianza ha crecido a un ritmo menor que la inflación interanual, que alcanzó el 271,5%. En comparación con la canasta básica alimentaria de abril, el Índice de Crianza mostró un aumento del 6,36% en junio, con incrementos específicos de:
Menor de 1 año: $20.205 (6,52%)
1 a 3 años: $23.849 (6,48%)
4 a 5 años: $19.176 (6,22%)
6 a 12 años: $24.094 (6,21%)
¿Es posible mantener a un hijo en Argentina?
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para mayo se ubicó en $234.315,12, cifra insuficiente para cubrir los costos básicos de un bebé, sin considerar los gastos adicionales que elevan la Canasta Básica Alimentaria (CBA). En junio, la CBA para una familia de tres personas fue de $313.128 para evitar la indigencia y $695.144 para no caer en la pobreza.
Esto implica que el costo de mantener a un hijo supera una parte significativa de la CBA:
Menor de 1 año: 47,45%
1 a 3 años: 56,34%
4 a 5 años: 47,13%
6 a 12 años: 59,28%
La Casa Rosada publicó el Decreto 383/2025 que transforma la PFA. Podrán investigar delitos complejos, tendrán dos nuevos departamentos y menos personal.
Una chica cayó al agua sacándose fotos en el Puente de la Mujer. Prefectura la rescató rápido. Está fuera de peligro y en observación médica.
La Superintendencia de Servicios de Salud eliminó la Obra Social del Personal Aduanero tras detectar múltiples irregularidades, marcando la primera baja de una entidad desde el inicio de la actual administración nacional
El Xeneize igualó 2 a 2 frente al equipo portugués. Los goles para el elenco argentino fueron de Merentiel y Batagglia. Di María y Otamendi, para los lusos.
Gobernadores de todas las fuerzas políticas se reunieron con Guillermo Francos. Reclamaron por la caída de la recaudación y pidieron acelerar obras públicas.
Encontraron dos cuerpos calcinados dentro de una camioneta en Tortuguitas. Una de las víctimas fue identificada. La policía investiga un ajuste de cuentas.
Un hombre que manejaba una camioneta falleció en el acto al chocar, este lunes.
Ariel Sosa, el líder del “Clan Sosa” que estaba prófugo hace un año, fue detenido. Lo paró la policía en Lomas de Zamora y presentó un DNI con nombre falso.
Mientras un medio turco viralizaba fotos de Wanda Nara sin Photoshop, Mauro Icardi le dedicó un posteo a la China Suárez. La definió como “hermosa y real”.
El proyecto fue presentado por el ministro Fernando Perea ante el gobernador Marcelo Orrego. Incluirá más dársenas, espacios comerciales y tecnologías inspiradas en aeropuertos.
Este proyecto busca transformar por completo la experiencia de los pasajeros en una terminal que pasará a estar a la altura de las principales estaciones de transporte del país.
Al parecer, varias familias se habían reunido en el barrio Felipe Cobas para festeja el Día del Padre, pero al perecer un hubo un altercado entre los participantes y uno termino apuñalado.
Un hombre que manejaba una camioneta falleció en el acto al chocar, este lunes.
El festejo reunió a familias, artistas y emprendedores para homenajear los 463 años de la Fundación de San Juan. Valle Fértil estuvo presente con un stand.
La Regional Valle Fértil, integrante de la Federación Gaucha Sanjuanina, dio a conocer el cronograma de eventos a realizarse en el departamento para lo que resta del año.