Según el Índice de Crianza: El costo de criar un hijo en Argentina supera los $400.000 mensuales

El costo de mantener a un hijo en Argentina puede alcanzar los $412.104 mensuales, reflejando un aumento significativo en comparación con el año pasado y evidenciando el creciente desafío económico para las familias

Argentina21/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
326133w440h287c.jpg

Mantener a un hijo en Argentina se ha convertido en una tarea cada vez más costosa. Según el Índice de Crianza del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el costo mensual de criar a un hijo puede alcanzar hasta $412.104 para el segmento de 6 a 12 años. Estos datos corresponden al mes de junio de 2024 y reflejan un aumento significativo en los gastos asociados al desarrollo y cuidado infantil.

¿Qué incluye el costo?
El Índice de Crianza mide los gastos mensuales necesarios para proporcionar bienes y servicios fundamentales para el desarrollo de niños y adolescentes, así como el costo del cuidado requerido. Esta evaluación incluye alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y cuidados, y es calculada bajo los lineamientos del documento "Costo de consumos y cuidados de la primera infancia, la niñez y la adolescencia" del Ministerio de Economía de la Nación.

 Costos por grupo etario
El Índice de Crianza se divide en cuatro tramos de edad, con los siguientes costos para junio de 2024:

 Menor de 1 año: $329.821
1 a 3 años: $391.614
4 a 5 años: $327.592
6 a 12 años: $412.104
Estos valores representan un aumento significativo en comparación con el año anterior, con incrementos que van del 218% al 232% dependiendo del grupo etario. A pesar de estos aumentos, el Índice de Crianza ha crecido a un ritmo menor que la inflación interanual, que alcanzó el 271,5%. En comparación con la canasta básica alimentaria de abril, el Índice de Crianza mostró un aumento del 6,36% en junio, con incrementos específicos de:

 Menor de 1 año: $20.205 (6,52%)
1 a 3 años: $23.849 (6,48%)
4 a 5 años: $19.176 (6,22%)
6 a 12 años: $24.094 (6,21%)

¿Es posible mantener a un hijo en Argentina?
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) para mayo se ubicó en $234.315,12, cifra insuficiente para cubrir los costos básicos de un bebé, sin considerar los gastos adicionales que elevan la Canasta Básica Alimentaria (CBA). En junio, la CBA para una familia de tres personas fue de $313.128 para evitar la indigencia y $695.144 para no caer en la pobreza.

 Esto implica que el costo de mantener a un hijo supera una parte significativa de la CBA:

Menor de 1 año: 47,45%
1 a 3 años: 56,34%
4 a 5 años: 47,13%
6 a 12 años: 59,28%

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.