Construir una vivienda en San Juan cuesta más de $84 millones
En lo que va del año, el costo para la construcción de una vivienda se encareció casi un 40%, según detalla el Índice CIRCOT.
El costo de construcción en San Juan experimentó un nuevo incremento en julio, impulsado principalmente por la actualización salarial de la mano de obra. Según el Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, los costos para construir una vivienda subieron casi un 40% en lo que va del 2024.
En julio, el valor del metro cuadrado construido alcanzó los $1.096.725,09. Esto significa que para edificar una casa de 77,10 m², una familia sanjuanina necesita $84.557.504,59.
Este aumento en el valor del metro cuadrado se debe en gran parte a un incremento salarial del 11% definido en paritarias de UOCRA, mientras que los materiales de construcción solo subieron un 1%.
La variación entre julio de 2023 y julio de 2024 fue de un impresionante 263,79%. Dentro de esta variación, los materiales de construcción aumentaron un 280,76%, mientras que la mano de obra escaló un 242,48%. En comparación con junio de 2024, la variación mensual fue de 4,56%.
El Índice CIRCOT se calcula utilizando un modelo matemático aplicado a una vivienda tipo FONAVI, de una planta y con una superficie cubierta de 77,10 m². Esta vivienda es representativa de un grupo de 100 unidades habitacionales que forman un barrio.
Para determinar el índice, se consideran tanto el costo directo (materiales y mano de obra) como el costo indirecto, que incluye el armado y funcionamiento del obrador, mantenimiento de equipos, desgaste de herramientas, pago de servicios, impuestos locales, provinciales y nacionales, gastos generales, gastos financieros y utilidades, entre otros.
Te puede interesar
Confirmaron que el cuerpo hallado en el mar chileno es Alejandro, el sanjuanino de 17 años
Se trata del joven que permaneció 10 días desaparecido tras ser arrastrado por las olas en la zona de La Serena, junto a 4 familiares que fueron rescatados.
Enterate cuándo pagarán el medio aguinaldo a docentes y estatales en San Juan
El ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, destacó que la provincia cumple sin dificultades con el pago del medio aguinaldo, a diferencia de otras jurisdicciones.
La Comisión Federal de Impuestos se reunió en San Juan con foco en el federalismo fiscal
Autoridades provinciales y nacionales encabezaron el encuentro federal que reunió a representantes de todo el país. El ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, destacó la matriz económica fiscal de San Juan y los avances en minería, energías renovables e industrias estratégicas.
Orrego participó de la apertura de la Noche de la Casa de San Juan en Buenos Aires
El evento permitió a los visitantes vivir una experiencia inmersiva en la "Tierra del Sol", durante la 12ª edición de la Noche de las Casas de Provincia.
El Gobierno analiza otro aumento en el pasaje de colectivos
Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.
El niño herido con el arma de su madre policía tendría muerte cerebral
Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.
San Juan, entre las seis provincias donde creció la venta de combustibles en octubre
El informe pertenece al sitio Surtidores. Sin embargo, a nivel país hubo un declive en la comercialización de naftas y afines.
Niño de 13 años se disparó con el arma de su madre policía y quedó en estado crítico
Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.