Construir una vivienda en San Juan cuesta más de $84 millones
En lo que va del año, el costo para la construcción de una vivienda se encareció casi un 40%, según detalla el Índice CIRCOT.
El costo de construcción en San Juan experimentó un nuevo incremento en julio, impulsado principalmente por la actualización salarial de la mano de obra. Según el Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, los costos para construir una vivienda subieron casi un 40% en lo que va del 2024.
En julio, el valor del metro cuadrado construido alcanzó los $1.096.725,09. Esto significa que para edificar una casa de 77,10 m², una familia sanjuanina necesita $84.557.504,59.
Este aumento en el valor del metro cuadrado se debe en gran parte a un incremento salarial del 11% definido en paritarias de UOCRA, mientras que los materiales de construcción solo subieron un 1%.
La variación entre julio de 2023 y julio de 2024 fue de un impresionante 263,79%. Dentro de esta variación, los materiales de construcción aumentaron un 280,76%, mientras que la mano de obra escaló un 242,48%. En comparación con junio de 2024, la variación mensual fue de 4,56%.
El Índice CIRCOT se calcula utilizando un modelo matemático aplicado a una vivienda tipo FONAVI, de una planta y con una superficie cubierta de 77,10 m². Esta vivienda es representativa de un grupo de 100 unidades habitacionales que forman un barrio.
Para determinar el índice, se consideran tanto el costo directo (materiales y mano de obra) como el costo indirecto, que incluye el armado y funcionamiento del obrador, mantenimiento de equipos, desgaste de herramientas, pago de servicios, impuestos locales, provinciales y nacionales, gastos generales, gastos financieros y utilidades, entre otros.
Te puede interesar
Por la baja del 4% de las naftas, también descendieron los valores de las multas de tránsito
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.
Atención: la Caja de Acción Social amplió los montos de todos los préstamos, ¿cuáles son?
La Caja de Acción Social definió una nueva actualización de los montos de todas las líneas de préstamos con las que cuenta la institución, que oscila entre el 50 % y el 60 %, dependiendo de qué línea se trate.
Docentes sanjuaninos: el Gobierno dio a conocer cuándo tendrán acreditado Conectividad
Los docentes podrán retirar de los cajeros automáticos este cobro correspondiente al mes de abril.
San Juan será sede del certamen que elegirá a los mejores aceites del hemisferio sur
El concurso Mario Solinas 2025 se realizará por primera vez en el país, y apunta a consolidar estándares de calidad y promover el intercambio tecnológico en la industria.
Trabajo confirmó que la UTA fue multada por no acatar la conciliación obligatoria de fines de febrero
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.
Alertan a conductores por neblina en las rutas sanjuaninas
Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.
Transformación energética de San Juan: Orrego firmó contrato para importantes obras
Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.
Se prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025
Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.