Construir una vivienda en San Juan cuesta más de $84 millones

En lo que va del año, el costo para la construcción de una vivienda se encareció casi un 40%, según detalla el Índice CIRCOT.

San Juan23/07/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
109199730-trabajador-industrial-albañil-y-albañil-trabajando-con-ladrillos-y-construyendo-paredes-interiores

El costo de construcción en San Juan experimentó un nuevo incremento en julio, impulsado principalmente por la actualización salarial de la mano de obra. Según el Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, los costos para construir una vivienda subieron casi un 40% en lo que va del 2024.

En julio, el valor del metro cuadrado construido alcanzó los $1.096.725,09. Esto significa que para edificar una casa de 77,10 m², una familia sanjuanina necesita $84.557.504,59.

 Este aumento en el valor del metro cuadrado se debe en gran parte a un incremento salarial del 11% definido en paritarias de UOCRA, mientras que los materiales de construcción solo subieron un 1%.
 
La variación entre julio de 2023 y julio de 2024 fue de un impresionante 263,79%. Dentro de esta variación, los materiales de construcción aumentaron un 280,76%, mientras que la mano de obra escaló un 242,48%. En comparación con junio de 2024, la variación mensual fue de 4,56%.

 El Índice CIRCOT se calcula utilizando un modelo matemático aplicado a una vivienda tipo FONAVI, de una planta y con una superficie cubierta de 77,10 m². Esta vivienda es representativa de un grupo de 100 unidades habitacionales que forman un barrio.

 Para determinar el índice, se consideran tanto el costo directo (materiales y mano de obra) como el costo indirecto, que incluye el armado y funcionamiento del obrador, mantenimiento de equipos, desgaste de herramientas, pago de servicios, impuestos locales, provinciales y nacionales, gastos generales, gastos financieros y utilidades, entre otros.
 

Te puede interesar
20251013140657_img_20251013_105338906_hdr

Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan13/10/2025

Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.

Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.