El Gobierno reglamenta el uso de armas no letales para detener delincuentes
El Ministerio de Seguridad aprobó dichas herramientas cuando un arma letal exceda la necesidad de una amenaza. Los miembros de las fuerzas de seguridad recibirán una capacitación.
En un movimiento significativo para la seguridad pública, el Ministerio de Seguridad, liderado por Patricia Bullrich, ha reglamentado el uso de armas no letales en las fuerzas de seguridad. La medida, formalizada a través de la Resolución 2024-704 publicada en el Boletín Oficial, permite la utilización de este tipo de armamento en situaciones donde el uso de armas letales podría ser desproporcionado o generar riesgos innecesarios.
La resolución estipula que las fuerzas de seguridad emplearán armas no letales cuando "el uso de un arma letal exceda la necesidad derivada de la amenaza o pueda generar un riesgo de vida o de lesiones para terceras personas presentes en el lugar". Esto busca minimizar el riesgo de muertes y lesiones graves tanto para los agresores como para los espectadores inocentes.
Además, la normativa requiere que los miembros de las fuerzas de seguridad reciban una capacitación obligatoria antes de ser autorizados a utilizar estas armas. La Dirección Nacional de Formación y Desarrollo Profesional de la Secretaría de Seguridad será la encargada de impartir estas instrucciones, asegurando que el personal esté adecuadamente preparado para manejar las situaciones de manera efectiva y segura.
Un aspecto crucial de la resolución es que, en circunstancias que lo permitan, los funcionarios deberán identificarse verbalmente como agentes de seguridad antes de utilizar las armas no letales. "Ante la necesaria utilización de armas no letales, los funcionarios de las Fuerzas Policiales deberán identificarse como tales a viva voz, advirtiendo su inmediata intervención, salvo que dicha manifestación pueda suponer un riesgo de muerte o lesiones para terceras personas, para el agresor, o para el mismo personal", especifica el comunicado oficial.
Cuáles son las armas no letales que autorizó el Ministerio de Seguridad
Las armas no letales autorizadas por la cartera de Seguridad para aprehender agresores son:
Pistolas que inmovilizan al objetivo mediante descargas eléctricas no letales.
Pistolas que disparan municiones con substancias irritantes u otros productos químicos no letales.
Artefactos eléctricos específicos para uso policial que provocan descargas no letales.
Gases paralizantes.
Cualquier otro armamento no letal aprobado conforme a la reglamentación y que cumpliera los mismos fines.
Te puede interesar
Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos
El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.
Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país
Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia
En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.
Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa
Diputados logró dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
Tras un acuerdo entre oficialismo y parte de la oposición, se aprobó un proyecto que modifica el Régimen Penal Juvenil. La reforma será tratada en sesión especial esta semana.
Una madre fue detenida tras intentar matar a su hija al tirarla a la ruta
Ocurrió sobre la Ruta Provincial N°6. Ciclistas fueron testigos del hecho y lograron rescatar a la pequeña. La madre fue detenida.
Colapinto volverá a competir en la Fórmula 1 con Alpine
Franco Colapinto fue confirmado como piloto titular de Alpine a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña. El argentino consiguió su ansiado regreso a la Fórmula 1.
Economía El Gobierno elimina retenciones para la mayoría de los productos industriales
La medida alcanza al 88% del sector y busca potenciar la competitividad internacional de la industria nacional.