Eco Domos en Ischigualasto: La CONAPLU dependiente de la UNESCO realizará una inspección en el sitio
Juan Pablo Teja Godoy, administrador del Parque Ischigualasto, informó que actualmente se está esperando la visita de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación (CONAPLU).
En el 2022 comenzó la construcción de una de las propuestas de hospedaje más icónica y original en Ischigualasto: los Eco Domos. Se trata de una iniciativa que se instaló en el Parque Nacional, que es Patrimonio de la UNESCO, pero sin autorización previa del organismo internacional. Hace casi un año está la obra frenada y la pregunta recurrente es ¿Cuándo se termina la construcción?
Juan Pablo Teja Godoy, el administrador del Parque Ischigualasto, informó que actualmente se está esperando la visita de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación (CONAPLU), que depende de UNESCO. Si bien se esperaba que ocurriera en mayo pasado, aún no está la fecha confirmada y con esto, toda la obra está en pausa.
"Hasta hace poco estaban confirmados tres de las cinco personas que iban a conformar la comisión. Estarán esperando seguramente a esos dos que faltan y los designen", señaló el funcionario en radio Sarmiento destacando que se han puesto a disposición todos los recursos en el lugar para vaya el equipo de profesionales. Además se ha concebido hasta el alojamientos sin embargo no se confirmó la fecha.
"Queremos es que vengan y así terminamos con esto de una vez", agregó informando que se ha mandado e-mail a la Comisión pidiendo la reunión para los próximos días. Pero aún no está la fecha y hora asignadas.
A principios de mayo pasado, representantes del ministerio de Turismo de San Juan a cargo de Guido Romero tuvieron una reunión con miembros de la CONAPLU y ahí tomaron conocimiento de que había habido una reunión el 5 de diciembre, con autoridades provinciales uñaquistas a quienes se les había informado que la obra se había construido sin la aprobación del informe de impacto ambiental.
En mayo pasado, desde el ministerio de Turismo se pidió que la CONAPLU envíe una delegación para que vean la obra de los Eco Domos en Ischigualasto para que sea evaluado nuevamente. El objetivo es que se vea dónde se está realizando y cómo se está desarrollando para lograr ese informe de impacto ambiental.
Actualmente la obra tiene un 80% de avance y el objetivo era que estuvieran listo para julio de este año pero no se pudo cumplir.
Con información de La Provincia SJ
Te puede interesar
Llega a Valle Fértil “Sanjuaniiiños”, el divertido festival de teatro para las infancias
Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.
Hockey sobre césped: Doble compromiso afrontaron las Mamis de Valle Fértil
Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.
Consecuencias de no votar en las elecciones legislativas 2025
Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.
Elecciones legislativas 2025: Estos son los documentos válidos para votar el 26 de octubre
El 26 de octubre, con la boleta única, el DNI es clave. Te explicamos qué documentos valen y qué pasa si no los tenés.
Cómo justificar la ausencia en las elecciones legislativas 2025
El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.
Estas personas están obligadas a votar este domingo
Los ciudadanos tendrán la responsabilidad de elegir a sus representantes en el Congreso de la Nación.
Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
¡Atención Vallistos! RedTulum ya está disponible en Google Maps: Se puede consultar paradas, recorridos y horarios
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.