El Gobierno quiere implementar una patente de por vida y un único registro automotor

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anticipó que la idea es que la reforma en los registros del automotor incluya también una patente de por vida para cada dueño de un auto; cómo funcionaría.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anticipó que la intención del Gobierno es que exista un único registro del automotor digital -iniciativa que ya comenzó con el anuncio del cierre de 40% de los registros existentes en el país- y que la patente sea única y de por vida para cada propietario de un auto.

“La idea es que quede un registro único, central, digitalizado y concreto, no 1553 como había, porque hay 700 intervenidos”, afirmó Cúneo Libarona durante una entrevista el martes en LA NACION + con Paulino Rodríguez y agregó: “No tanto amigo que maneja registros, sino un órgano central y seguridad jurídica a full”.

La idea del Gobierno, según señaló el ministro durante la entrevista, es que la reforma en los registros del automotor traiga también otro cambio: la patente única y de por vida para cada propietario de un vehículo. Consultado por Rodríguez, Cúneo Libarona dijo que el objetivo es que cada persona tenga su propio número desde que nace. “Toda tu vida vas a tener tu número. Te va a seguir toda tu vida esa chapa, siempre. Y la podés manejar desde internet o el teléfono”, respondió.

Cuando un propietario de un auto cambie de modelo, podrá llevarse su patente y colocarla en el nuevo, explicó. Y si tiene dos autos, tendrá dos chapas. La modalidad de que la patente corresponda a la persona y no al vehículo (como ocurre en la actualidad en la Argentina) es empleada en otros países para hacer más ágil el trámite de compra y registración de un auto. “¿Cambiaste el auto? [Se la colocás] A otro auto. ¿Tenés dos autos? Tenés dos chapas”, dijo el ministro.

El funcionario cuestionó los costos que genera el actual sistema de registros del automotor (hay 1556 en todo el país) a la hora de patentar un vehículo. “Hoy este sistema perverso le crea al ciudadano de bien, al joven de veintipico que se compra su primer auto, al señor mayor que no tiene plata, un costo adicional de entre un 6 y 9% que va a distintas entidades”, afirmó.

Consultado sobre los plazos para la implementación de la patente de por vida y el registro automotor único y centralizado, y si se llegará para el año próximo, Cúneo Libarona respondió que “estamos trabajando, lo llamo task force, un grupo idóneo que tiene problemas laborales, tributarios, de cómo destinar los empleados, todas situaciones en este curro que no se entiende y no es sencillo”. Y remató: “Todos, desde (Raúl) Alfonsín en adelante, intentaron disminuirlo, nosotros lo vamos a ganar, es prioridad”.

En mayo último, el Gobierno anunció el cierre del 40% de los registros del automotor, comenzando por aquellos que están intervenidos (700, según Cúneo Libarona), y la eliminación de la cédula azul como documento requerido para circular, entre otras medidas tendientes a simplificar y digitalizar el sistema.

También se anunció que las cédulas verdes ya no tendrán vencimiento, y que se avanzará en la digitalización de “la totalidad de los legajos de los vehículos, en todos sus tipos, para constituir un registro digital único y completo, permitiendo la eliminación de los legajos físicos”.

Fuente: La Nación 

Te puede interesar

F1: El monoplaza no arrancó y Colapinto abandonó antes del inicio de la carrera

Alpine informó que cambiaron componentes de la unidad de potencia de su vehículo y que partiría desde boxes. El auto no respondió y finalmente abandonó antes del inicio de la carrera en Silverstone, después de haber quedado último en la clasificación.

La argentina Solana Sierra no pudo con Siegemund y quedó eliminada de Wimbledon

La marplatense disputó los octavos de final ante la alemana.

Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner

El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi

Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.

F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP

El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.