Aumentaron los precios de los combustibles y así quedaron en Valle Fértil
Desde este jueves, 1 de agosto, aumentó el precio de los combustibles. Se esperaba que la nafta y el gasoil tuvieran un incremento determinado por las refinerías y otro por la suba de impuestos. Este jueves, el gobierno de Javier Milei dejó atrás la incertidumbre que había sobre este tema y publicó en el Boletín Oficial el decreto de aumento del impuesto a los combustibles líquidos y del impuesto al dióxido de carbono.
Las petroleras decidieron aumentar nuevamente los combustibles. En este sentido, las principales marcas aplicaron un incremento que rondó en un 2,5 y 3%. Cabe destacar que, a partir de este jueves, los carteles de las petroleras ya informaban los nuevos valores. Por ejemplo, la nafta súper de YPF pasó de $1.053 a $1.079 por litro en Valle Fértil.
YPF fue una de las primeras en aplicar los cambios en los precios. Esta subida se da al mismo tiempo que el Ministerio de Economía modificó el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL).
El sector estacionero ya descontaba esta suba de los valores. Sostuvieron que va en ritmo con el "crawling peg".
Con respecto al ICL, el ministerio decidió que era necesario continuar con la medida adoptada por los decretos anteriormente citados y diferir parcialmente los efectos de los incrementos que resultarían aplicables a partir del 1 de agosto de 2024 para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.
Así quedaron los precios en la Estación de Servicio de Valle Fértil:
Nafta Súper: pasó de valer $1.053 a costar $1.079
Infinia Nafta: costaba $1.294 y ahora su valor es de $1.326
Diésel 500: estaba a $1.109 y ahora cuesta $1.137
Infinia Diésel: su valor era de $1.315 y ahora sale $1.348
Te puede interesar
Elecciones Legislativas 2025: cómo consultar el padrón electoral
También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.
El Patrimonio Cultural en Valle Fértil es una prioridad: Jornada de reflexión sobre la herencia compartida y su conservación
En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.
Valle Fértil: Entérate cuántos electores habilitados hay para votar y cuántas mesas
Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.
Matrimonios Emblemáticos: la propuesta que une amor, historia y paisaje sanjuanino
El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.
Hidráulica interviene cauces, canales y caminos de servicio en Valle Fértil, Zonda y Sarmiento
Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.
Tilde, cruz, círculo: Entérate cuáles son las marcas válidas para votar con la Boleta Única de Papel
La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.
Juegos Intercolegiales 2025: El fútbol fue protagonista en Valle Fértil
El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.
Salud promueve la concientización sobre resistencia antimicrobiana en las escuelas
En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.