Por el régimen de Maduro: Argentina retira a sus diplomáticos de Venezuela y van a Portugal
En el marco de las protestas contra el régimen de Nicolás Maduro, por el fraude electoral, las autoridades de la embajada de Argentina en Venezuela se retiraron. Izaron la bandera de Brasil, en muestra de apoyo mutuo.
Después de varios días de tensión, los cinco diplomáticos argentinos que se encontraban en la Embajada de Caracas partieron hacia Portugal, gracias a un operativo respaldado por Brasil, Italia y México.
Los diplomáticos tuvieron que abandonar la embajada tras la exigencia del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de retirar a los representantes argentinos. Esta solicitud se produjo después de que el gobierno de Javier Milei no aceptara los resultados de las elecciones recientes en Venezuela.
El jueves por la tarde, los cinco diplomáticos y sus familias, un total de 14 personas, volaron de Caracas a Portugal.
Brasil asumió el control de la Embajada argentina en Venezuela ese mismo día. El encargado de Negocios, Andrés Mangiarotti, izó la bandera brasileña para proteger a los seis dirigentes opositores que estaban asilados en la sede diplomática argentina.
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino explicó que "a partir de hoy, los funcionarios diplomáticos, consulares y agregados de defensa argentinos que trabajaban en la Embajada en Caracas deberán abandonar el país debido a la solicitud del Gobierno venezolano realizada el 29 de julio".
Cancillería agregó que "a partir de este momento, y a petición del Gobierno argentino, Brasil asumirá la custodia de las instalaciones de la misión argentina en Caracas, incluyendo la Embajada y la Residencia Oficial, así como la protección de los bienes, archivos e intereses de los nacionales argentinos en Venezuela".
El comunicado también destacó el agradecimiento de Argentina al gobierno brasileño por aceptar la solicitud en esta situación de emergencia, lo que refuerza los históricos lazos de amistad entre ambas naciones y la asistencia previa de Brasil.
La Cancillería, dirigida por Diana Mondino, señaló que la protección de las sedes diplomáticas incluye a los asilados políticos venezolanos que se encuentran bajo protección en la Residencia argentina desde el 20 de marzo, quienes no pudieron salir del país con el personal de la Embajada debido al incumplimiento del Gobierno venezolano con la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático.
El presidente Javier Milei expresó su agradecimiento a Brasil por asumir la responsabilidad de la sede diplomática y colaborar con la evacuación de los diplomáticos argentinos.
Te puede interesar
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Condenan a dos agentes penitenciarios a indemnizar a una compañera de trabajo por difundir sus fotos íntimas
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Spagnulo deberá explicar el origen de los 80 mil dólares
Se espera que esta semana se levante el secreto de sumario y se resuelva el planteo de nulidad de la causa solicitado por los abogados de la droguería Suizo Argentina, Jonathan y Emmanuel Kovalivker.
Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo
Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.
Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo
Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.
Escándalo en Jujuy: dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial
Un conflicto amoroso terminó en violencia dentro de una comisaría de Jujuy. Dos mujeres policías se enfrentaron a golpes por un oficial, mientras los tres involucrados fueron sumariados y trasladados
Causa Cuadernos: empresarios buscan acuerdo económico para eludir el juicio
Casi 50 imputados buscan un acuerdo para evitar la extensa causa con 174 procesados y más de 600 testigos.
Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship
Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.