JJOO París 2024: La selección Argentina de voley perdió y quedó eliminada
La Selección argentina de vóley cayó 3-0 ante Alemania y quedó afuera de los cuartos de final de los Juegos Olímpicos.
La Selección Argentina de vóley dependía de un milagro para poder avanzar a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos París 2024. Tras caer en los dos primeros encuentros, debían ganarle 3-0 a Alemania y esperar una serie de resultados que lo depositen como mejores terceros. Sin embargo, tuvieron una mala, perdieron 3-0 y quedaron eliminados en primera ronda.
Con parciales 25-13 en 19 minutos, 25-21 en 25" y 25-21 en 24", el equipo de Marcelo Méndez cayó ante los germanos en poco más de una hora de juego. Gyorgy Grozer fue el máximo anotador del encuentro con 16 puntos, seguido por Moritz Karlitzek, con 13, ambos alemanes. Los goleadores argentinos fueron Facundo Conte, de 9 puntos y Luciano Vicentin con 7. De esta manera, el elenco argentino se despidió prematuramente de París 2024 y no lograron pelear por repetir el histórico bronce conseguido en Tokio 2021.
Luciano De Cecco, armador y capitán de la Selección Argentina de vóley, lamentó la eliminación en los Juegos Olímpicos París 2024 y puso en duda su continuidad en el combinado nacional. "Jugamos bien con Japón, relativamente mal con Estados Unidos y hoy nos costó. Desgraciadamente termina un año complicado, con muchos altibajos, donde no pudimos sacar nuestra mejor versión", expresó en TyC Sports. "Se termina un ciclo. Hay un montón de situaciones que uno no quiere que pasen y pasaron todas juntas. Fueron muchos meses de lucha para llegar hasta acá y no pudimos meter toda la carne al asador. El resultado es evidente", agregó.
Te puede interesar
Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying
Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.
El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan
La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle
El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.
Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo
La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.