Anonymous le declaró la guerra a Nicolás Maduro

El colectivo descentralizado de hackers lanzó una campaña contra el gobierno bolivariano en medio de la fuerte presión internacional para que muestre las actas.

La situación en Venezuela sigue enfrascada en una espiral descendente mientras crecen las protestas opositoras y recrudece la represión de las fuerzas de seguridad al mando del gobierno de Nicolás Maduro. A la creciente presión internacional que insta a Maduro a mostrar las actas electorales que esconde y que, según la versión oficial del gobierno venezolano, confirmarían la reelección del mandatario, ahora se sumó Anonymus.
El colectivo descentralizado de hackers y activistas digitales lanzó ahora una campaña contra Maduro a quien acusan de fraude electoral.

A través de su cuenta en la red social X, Anonymous cargó contra las autoridades electorales venezolanas y el gobierno de Maduro e instó a la acción internacional y regional contra lo que describen como un régimen dictatorial.

"Chile, Costa Rica y Perú rechazan la pretensión de victoria de Maduro. Se esperaba que más países también lo rechazaran. Hubo una campaña de fraude electoral en Venezuela por parte de Maduro, no necesitas hackers para mostrarte lo que el pueblo presenció hoy", advirtió Anonymous en X.

El colectivo de activistas digitales, que surgió a principios de la década de 2000, se manifestó de esta manera a través de una serie de mensajes en las redes.

Y envió un contundente mensaje a todo el mundo: "Dictador de izquierda o dictador de derecha, no existe un buen dictador. Defender a los tiranos es defender a los tiranos sobre los sueños y, a menudo, los cadáveres de las personas sobre las que construyen su riqueza y poder. Estos no son líderes ni gobiernos, sólo criminales empoderados. Si defiendes la tiranía, no importa con cuántas banderas o ideologías te envuelvas, también eres un tirano".

Anonymous también se refirió a las fuerzas militares que apoyan a Maduro en Venezuela y señaló que una forma rápida de derrocar al dictador es poner al Ejército de Venezuela en su contra. "Una clave para derrocar a Maduro en Venezuela lo más rápido posible es alentar exitosamente a los militares o a la mayoría de los militares a desertar. Eso requeriría presión externa por parte de los gobiernos regionales y un fuerte liderazgo de la oposición para actuar como contragobierno".

Te puede interesar

Investigan femicidio de tiktoker

La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.

Conflicto Israel - Irán: el presidente del régimen persa confirmó "el fin de la guerra de 12 días"

Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman

Pese al alto el fuego anunciado por Donald Trump, Irán lanzó misiles a Israel

Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.

Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán

Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán

Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”

Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.

Irán lanzó un ataque contra bases de Estados Unidos en Medio Oriente

La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.

Alerta mundial: Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.

Se agrava el conflicto: Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní

El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan.