Uno de los sicarios más peligrosos del mundo fue detenido en un country bonaerense
Elvis Riola de Andrade fue capturado por el área de Interpol de la PFA, buscado por la Justicia de Sao Paulo
El PCC, o Primeiro Comando da Capital, nacido en las cárceles de Brasil, es una de las organizaciones criminales más temibles en el Cono Sur, superada solo por la FARC en alcance y poder de fuego. Dedicada al sicariato y al negocio narco a gran escala, con un largo brazo en Paraguay, su sombra sobre la Argentina ha sido histórica.
Esta semana, la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del departamento Interpol de la PFA detuvo en Buenos Aires a Elvis Riola de Andrade, uno de sus presuntos asesinos, buscado por un tribunal de Sao Paulo para que cumpla una condena por asesinar a un policía en mayo de 2009.
Según la investigación en su contra, Elvis intentó fugarse a África con su familia, con pasajes de Ethiopian Airlines. Sin embargo, terminó en Buenos Aires. Tras rastrearlo, la PFA lo arrestó en una casa en el country Cardales Village de Campana, según confirmaron fuentes del caso a Infobae. Su extradición estará a cargo del Juzgado Federal N°4, a cargo de Ariel Lijo.
El PCC, revelaron investigadores del caso, no es su única afiliación: la oficina de Interpol en Brasilia también lo vincula a una reconocida escola do samba y a la hinchada del club Corinthians.
El rastro que llevó a su captura es al menos interesante. Entre los responsables de frustrar su fuga se encuentra, también, la mismísima Selección argentina campeona del mundo.
La oficina de Interpol en Brasilia publicó su pedido de captura con alerta roja a nivel internacional el 17 de junio. La pista apuntó a Argentina, con una serie de movimientos de la familia de Andrade, entre casas de alquiler y hoteles. Así, obtuvieron el dato de una línea telefónica que supuestamente empleaba, que fue geolocalizado por el área de Cibercrimen de la Federal.
En paralelo, la Dirección Nacional de Migraciones determinó que su familia -esposa y tres hijos- tenían varias entradas y salidas del país desde Bolivia y Brasil. Finalmente, el mes pasado, la familia planeaba volar con la empresa Ethiopian Airlines hacia África, con escala en Sao Paulo.
Sin embargo, dejaron caer las reservas. El motivo: la Selección argentina, que llegaba al país victoriosa con la copa América, lo que equivalía a un aeropuerto lleno de policías.
Finalmente, la familia de Riola de Andrade realizaría el viaje. Su mujer luego volvería. La encontraron a bordo de un Toyota Corolla en Villa del Parque. El titular del auto resultó ser, según confirman fuentes del caso, Carlos Sergio F., investigado en el pasado por delitos narcos varios, con arrestos en 2008 y 2014.
De acuerdo a un informe de inteligencia, el hombre de Villa del Parque -hoy de 66 años, que cobró la Asignación Familiar de la ANSES y fue encerrado en un penal federal en el pasado- estuvo preso en una cárcel brasileña durante la década pasada. Allí, de acuerdo a un informe de inteligencia de Interpol, lo habría cobijado una célula del PCC.
Te puede interesar
Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad
El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.
Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones
Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.
El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles
De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.