Uno de los sicarios más peligrosos del mundo fue detenido en un country bonaerense

Elvis Riola de Andrade fue capturado por el área de Interpol de la PFA, buscado por la Justicia de Sao Paulo

Argentina03/08/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
elvis

El PCC, o Primeiro Comando da Capital, nacido en las cárceles de Brasil, es una de las organizaciones criminales más temibles en el Cono Sur, superada solo por la FARC en alcance y poder de fuego. Dedicada al sicariato y al negocio narco a gran escala, con un largo brazo en Paraguay, su sombra sobre la Argentina ha sido histórica.

Esta semana, la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del departamento Interpol de la PFA detuvo en Buenos Aires a Elvis Riola de Andrade, uno de sus presuntos asesinos, buscado por un tribunal de Sao Paulo para que cumpla una condena por asesinar a un policía en mayo de 2009.

Según la investigación en su contra, Elvis intentó fugarse a África con su familia, con pasajes de Ethiopian Airlines. Sin embargo, terminó en Buenos Aires. Tras rastrearlo, la PFA lo arrestó en una casa en el country Cardales Village de Campana, según confirmaron fuentes del caso a Infobae. Su extradición estará a cargo del Juzgado Federal N°4, a cargo de Ariel Lijo.

El PCC, revelaron investigadores del caso, no es su única afiliación: la oficina de Interpol en Brasilia también lo vincula a una reconocida escola do samba y a la hinchada del club Corinthians.

El rastro que llevó a su captura es al menos interesante. Entre los responsables de frustrar su fuga se encuentra, también, la mismísima Selección argentina campeona del mundo.

La oficina de Interpol en Brasilia publicó su pedido de captura con alerta roja a nivel internacional el 17 de junio. La pista apuntó a Argentina, con una serie de movimientos de la familia de Andrade, entre casas de alquiler y hoteles. Así, obtuvieron el dato de una línea telefónica que supuestamente empleaba, que fue geolocalizado por el área de Cibercrimen de la Federal.

En paralelo, la Dirección Nacional de Migraciones determinó que su familia -esposa y tres hijos- tenían varias entradas y salidas del país desde Bolivia y Brasil. Finalmente, el mes pasado, la familia planeaba volar con la empresa Ethiopian Airlines hacia África, con escala en Sao Paulo.

Sin embargo, dejaron caer las reservas. El motivo: la Selección argentina, que llegaba al país victoriosa con la copa América, lo que equivalía a un aeropuerto lleno de policías.

Finalmente, la familia de Riola de Andrade realizaría el viaje. Su mujer luego volvería. La encontraron a bordo de un Toyota Corolla en Villa del Parque. El titular del auto resultó ser, según confirman fuentes del caso, Carlos Sergio F., investigado en el pasado por delitos narcos varios, con arrestos en 2008 y 2014.

De acuerdo a un informe de inteligencia, el hombre de Villa del Parque -hoy de 66 años, que cobró la Asignación Familiar de la ANSES y fue encerrado en un penal federal en el pasado- estuvo preso en una cárcel brasileña durante la década pasada. Allí, de acuerdo a un informe de inteligencia de Interpol, lo habría cobijado una célula del PCC.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!