Fabiola Yañez aseguró tener más fotos que comprometen a Alberto Fernández

La ex primera dama denunció ayer al ex presidente ante la Justicia por violencia física y hostigamiento.

Fabiola Yañez no le avisó nadie lo que iba a hacer. Ayer, cerca de las 12 del mediodía (hora de Argentina), tomó su teléfono y llamó al número fijo de la secretaria privada del juez federal Julián Ercolini. Pidió hablar con el magistrado. “No aguanto más, quiero hacer la denuncia”, lanzó la ex primera dama apenas le contestó. Apenas diez minutos después, comenzó una audiencia formal que derivó en una denuncia penal contra el ex presidente Alberto Fernández por violencia física y hostigamiento.

En la audiencia, que duró cerca de 40 minutos, Yañez no aportó más detalles de las agresiones. Pero su abogado, Juan Pablo Fioribello, dijo luego que tiene más fotos y pruebas para aportar ante la Justicia. La madre de la ex primera dama, aseguran, también podría sumar su testimonio.

La causa que conmovió al país comenzó con una serie de mensajes encontrados en el celular de María Cantero, ex secretaria de Alberto Fernández, en el marco de la investigación por los seguros. En una de esas conversaciones, Yañez le relató a Cantero supuestos actos de violencia. Alberto Fernández nunca se enteró de ese intercambio, según dejó trascender en las últimas horas. “Se sorprendió porque María y Fabiola no era amigas, y mucho menos confidentes”, contó un allegado.

 Ercolini resguardó esos chats en un legajo reservado, notificó a la Oficina de Violencia de Género de la Corte Suprema, y luego convocó a la ex primera dama a una audiencia por videoconferencia desde Madrid, ciudad donde sigue viviendo. Yañez escuchó la descripción del juez pero rechazó hacer la denuncia penal. El juez no tuvo otra opción que archivarla. Eso ocurrió el 1 de julio.

 La situación comenzó a cambiar este domingo, cuando el diario Clarín reveló que la existencia de esos chats e incluso fotos que confirmarían varios episodios de agresiones físicas de Alberto Fernández hacia su ex pareja.

 A partir de ese momento, los protagonistas de esta historia volvieron a comunicarse, según pudo saber este medio. En la audiencia con el juez, Yañez dio a entender que el ex presidente le estaba escribiendo y la llamaba por teléfono para que no haga la denuncia. No lo logró.

 Yañez confirmó además los hechos de violencia física que figuran en los chats con María Cantero y prometió dar precisiones más adelante. En la audiencia, la ex primera dama dijo que Fernández la estaba “hostigando psicológicamente”. También habló de “terrorismo psicológico” y de “acoso telefonico”. “El presunto agresor se contactaba mediante mensajes telefonicos amedrentandola psicologicamente”, explicó el juez en una breve resolución de seis carillas.

 Ercolini confirmó ayer que en los chats de Cantero “surgieron conversaciones e imagenes que indicarian la posible comision del delito de lesiones leves en un contexto de violencia de genero”. Esos mensajes serían de dos fechas distintas. Eso indicaría que hubo más de una agresión.

 Luego de escuchar el relato de Yañez, el juez decidió tomar varias medidas urgentes. En primer lugar le prohibió la salida del país a Alberto Fernández y además ordenó “medidas de restricción y protección”. A partir de ahora, los contactos con el hijo de ambos deberán ser a través de la mamá de Yañez.

 Concretamente, el juez le prohibió al ex presidente “todo tipo de contacto fisico, telefonico -por linea fija y/o celular-, por correo electronico, sistema de mensajeria de texto y/o voz a traves de cualquier plataforma, por via de terceras personas y/o por cualquier otro medio que signifique intromision injustificada con relacion a la persona nombrada”.

 También le pidió al Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, que refuerce la custodia oficial que tiene Yanez en Madrid. Aunque Fernández tiene residencia en Buenos Aires, y ahora no puede salir del país, el juez decidió que no se puede acercar “a una distancia inferior a los 500 metros de la denunciante”.

 “Los graves hechos denunciados por la damnificada, sumado al contacto amenazante que ha expresado que ocurrio actualmente, brindan un escenario de riesgo que debe ser mitigado por medio de los mecanismos que la norma procesal brinda”, explicó Ercolini al momento de justificar esas medidas.

 Fernández no habló en público pero emitió un breve comunicado. “Enterado por los medios de comunicación de la denuncia de Fabiola Yáñez en mi contra, quiero expresar que la verdad de los hechos es otra. Solo voy a decir que es falso y que jamás ocurrió lo que ahora me imputa”, dijo anoche el ex mandatario.

 Fuente: Infobae

Te puede interesar

Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship

Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.

Allanaron a Spagnuolo: hallan 80 mil dólares en una caja de seguridad y renuncian sus abogados

La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN y reclamaron diálogo

Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.

Un canal de TV fue condenada a pagar $ 300 millones por difundir imágenes de su cuerpo

El juez consideró que, si bien la libertad de prensa es un pilar fundamental en un estado de derecho, en este caso se incurrió en un "claro exceso". América TV va a apelar.

Encontraron el cuerpo de una joven desaparecida dentro de una bolsa de basura en la casa de su pareja

Se trata de Solange Sanabria Ventura, de 25 años. La había visto por última vez el 1 de septiembre, en General Rodríguez. Además del novio de la víctima, quedó detenido un segundo sospechoso.

Se incendió el edificio de la Armada Argentina en Retiro y una ambulancia chocó en el camino

El fuego afectó el edificio Libertad de la Armada Argentina en Retiro; todos los ocupantes fueron evacuados y los bomberos continúan trabajando en el lugar.

Javier Milei vetó la ley que distribuía los ATN a las provincias y lo envió al Senado

Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores

Adorni: “cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo”

El vocero presidencial señaló además que el Gobierno no está dispuesto a “seguir aumentando pobres”.