Tremendo: Fabiola Yáñez declaró que Alberto Fernández la indujo a abortar

La ex primera dama afirmó que esto ocurrió en 2016 cuando iniciaba su relación con quien fuera después presidente de la Nación. "Tenés que resolverlo", le habría dicho el expresidente.

En el escrito presentado por Fabiola Yáñez ante el fiscal Ramiro González, este lunes a través del consulado argentino en Madrid, se revelaron más detalles sobre las acusaciones de violencia contra el expresidente Alberto Fernández. Entre las nuevas afirmaciones que ahora la justicia deberá investigar, Yáñez mencionó haber sufrido un aborto.

Yáñez situó este episodio antes de 2019, año en que Cristina Kirchner eligió a Alberto Fernández como su candidato a presidente de la Nación, dando inicio a la campaña electoral que los llevaría al poder en Argentina.

 En 2016, poco después de comenzar a convivir en Puerto Madero, Yáñez quedó embarazada. Su pareja le había propuesto compromiso poco tiempo antes, en mayo, y ella estaba ilusionada con un futuro juntos, ya que esos planes incluían el deseo de tener un hijo.

 Sin embargo, al comunicarle la noticia del embarazo, Yáñez comenzó a experimentar lo que describió como "desprecio y rechazo" por parte de Alberto Fernández, quien también dirigía esas actitudes hacia el bebé por nacer. El expresidente, según Yáñez, expresó que estaba en shock y comenzó a hostigarla, argumentando que su relación era demasiado reciente como para consolidarla con un hijo.

 La siguiente etapa de lo que Yáñez considera un plan de desprecio culminó en lo que denominó su peor decisión. Afirmó que Fernández la ignoraba por completo, retirándole la palabra, lo que la llevó a sentirse completamente aislada. En su denuncia, Yáñez fue más explícita, alegando que Fernández insistía en que debían "resolver la situación", y que el aborto era la única opción.

 Hubo un diálogo incómodo: según la denuncia, el expresidente le advirtió que no podía decirle a nadie que estaban esperando un bebé, argumentando que aún no la había presentado a su hijo Estanislao. En ese contexto, Yáñez replicó que, de haber sido informada antes, habrían tomado precauciones para evitar el embarazo. Sin embargo, Fernández insistió: "Hay que resolverlo, tenés que abortar".

 Después de este episodio, Yáñez y Fernández se separaron temporalmente. Ella se mudó a un departamento en el barrio de Belgrano, hasta que, tiempo después, se reconciliaron y volvieron a vivir juntos.

En la ampliación de su denuncia, Yáñez solicitó que se agraven los delitos imputados a Fernández, mencionando este episodio como un ejemplo de lo que su abogada, Mariana Gallego, calificó como "violencia reproductiva". Esta forma de violencia de género está tipificada en el Código Penal y se refiere a actos que "limitan o coaccionan a una persona en relación con su capacidad reproductiva, afectando su autonomía sobre decisiones fundamentales como la de tener o no tener hijos".

 Desde la perspectiva del derecho penal, la violencia reproductiva "puede abordarse a través de varias conductas punibles que violan derechos fundamentales, como la integridad física y psicológica, la libertad sexual, y el derecho a la salud", explicaron fuentes judiciales a Clarín.

La construcción jurídica de este delito es similar a la que se aplica cuando un hombre obliga a su pareja a continuar con un embarazo no deseado. Sin embargo, también puede ser punible cuando la intervención de un tercero busca el objetivo opuesto: que una mujer aborte en contra de su voluntad.

 
En su denuncia, la exprimera dama profundizó las acusaciones genéricas que había formulado previamente ante el juez Julián Ercolini, a quien solicitó medidas de protección frente a Fernández, medidas que el magistrado ordenó de inmediato.

A pesar de la distancia física entre ambos, el exmandatario habría violado la prohibición de comunicarse con la madre de su hijo y habría continuado con lo que Yáñez calificó como "terrorismo psicológico". Para verificar estas acusaciones, la justicia allanó el viernes el departamento de Fernández en Puerto Madero y confiscó su teléfono. Si se comprueban las sospechas, el expresidente también podría enfrentar cargos por desobediencia.

Te puede interesar

El Gobierno Nacional fijó por decreto el nuevo salario mínimo

En agosto, el Salario Mínimo llegará a $322.000 tras el fracaso del acuerdo con gremios y empresarios. La suba se aplicará de manera escalonada desde abril y fue muy inferior a lo que reclamaban las centrales obreras.

Quitan los asientos traseros de una camioneta y descubren un doble fondo en el piso con 31 kilos de cocaína

Gendarmes notaron que había una especie de cajón sobre el tanque de combustible del rodado. Ese detalle derivó en el hallazgo de un compartimiento oculto, mediante el cual estaban alojados 30 paquetes con la droga. Dos hombres y una mujer (que se dirigían hacia la provincia de La Rioja) fueron detenidos.

Descubrieron 520 millones de pesos que eran trasladados en el baúl del auto de un empresario

Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.

El INTA seguirá independiente, pero enfrentará recortes y un plan de modernización oficial

El Ejecutivo desactivó la idea de unificar el INTA con el INTI, pero avanzará con una reestructuración que busca modernizar su funcionamiento.

Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos

El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.

Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país

Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.

El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia

En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.

Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país

Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa