Adhesión de San Juan al RIGI: ¿Como votó el diputado por Valle Fértil Omar Ortiz?
Durante más de 5 horas, los legisladores debatieron la adhesión de San Juan al RIGI y, finalmente fue aprobado. Entérate cómo votó el diputado por Valle Fértil Prof. Omar Ortiz.
Tras un extenso debate y con opiniones divididas, la Cámara de Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley por el cual San Juan se adhiere al Título VII Régimen de Incentivo para grandes inversiones (RIGI), regulado por la Ley Nacional N° 27.742. Este punto del orden del día obtuvo 21 votos positivos y 14 votos negativos. Cabe señalar que hubo un diputado ausente (Eduardo Cabello).
 Durante el tratamiento del proyecto, habló el diputado Andrés Castro como miembro informante del despacho de mayoría emitido en las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Hacienda y Presupuesto, Minería y Energía, Obras y Servicios Públicos, Sistema Municipal, Economía y Defensa de Consumidores, y Derechos Humanos y Garantías.
 
Por el despacho en disidencia de las comisiones antes mencionado, habló la diputada Fernanda Paredes como miembro informante y por el despacho de minoría presentó los argumentos el diputado Leopoldo Soler.
Asimismo, tomaron la palabra en el desarrollo los legisladores Fernando Patinella, Franco Aranda, Jorge Castañeda, Alejandra Leonardo, Marcelo Mallea, Gustavo Deguer, Luis Rueda, Mónica González, Carlos Jaime Quiroga y Enzo Cornejo quienes manifestaron su postura a favor de la adhesión al RIGI. Mientras que los diputados Emilio Escudero, Graciela Seva, Stella Caparrós, Sonia Ferreyra, Marta Gramajo, Horacio Quiroga, Marisa López, Mario Herrero y Juan Carlos Quiroga Moyano presentaron sus argumentos por la no adhesión y su apoyo al despacho en disidencia que hizo moción la diputada Paredes.
A continuación, se detalla la votación del despacho de mayoría que resultó aprobado con 21 votos positivos, dejando sin efecto la votación de los otros dos despachos (en disidencia y de minoría):
Albagli Pedro Enrique- Votó a favor
Aranda Croce Franco Sebastián- Votó a favor
Atampiz Miguel Angel - Votó a favor
Cabello Eduardo- ausente
Caparros Stella Maris- Votó en contra
Castañeda Jorge- Votó a favor
Castro Andrés- - Votó a favor
Córdoba Juan de la Cruz- Votó a favor
Cornejo Enzo- Votó a favor
Deguer Gustavo- Votó a favor
Escudero Emilio Gabriel- Votó en contra
Ferreyra Plana Sonia - Votó en contra
González Mónica Beatriz - Votó a favor
Gramajo Marta Edit- Votó en contra
Herrero Mario Alberto- Votó en contra
Jaime Quiroga Carlos- Votó a favor
Lascano María Rita- Votó a favor
Leonardo Alejandra- Votó a favor
López Cristina- Votó en contra
López Marisa- Votó en contra
Luque Rosana Liliana- Votó a favor
Mallea Andrés Marcelo- Votó a favor
Núñez Gustavo- Votó a favor
Ortiz Omar- Votó a favor
Paredes Fernanda - Votó en contra
Patinella Fernando Rodolfo- Votó a favor
Quiroga Horacio- Votó en contra
Quiroga Marcela- Votó a favor
Quiroga Moyano Juan Carlos- Votó en contra
Ripoll Daniel - Votó a favor
Rueda Luis - Votó a favor
Sánchez Gabriel - Votó en contra
Seva Graciela Hilda- Votó en contra
Soler Leopoldo - Votó en contra
Usin Gustavo - Votó a favor
Vegas Miguel Ángel- Votó en contra
LOS OTROS TEMAS QUE SE TRATARON EN LA SESIÓN
Transferencia de inmueble para la UNSJ
Por otro lado, el cuerpo legislativo aprobó un proyecto de Ley presentado por el interbloque Cambia San Juan que establece la donación sin cargo de un inmueble ubicado en Rivadavia de propiedad de la provincia de San Juan a favor de la Universidad Nacional de San Juan. Este terreno tiene que ver con el Complejo Universitario Islas Malvinas (CUIM).
Modificación de la Ley 148-H
Asimismo, la Legislatura modificó la Ley 148-H referido a un convenio suscripto entre el Poder Ejecutivo de la Provincia de San Juan y la Universidad Nacional de San Juan que tiene que ver con el terreno de la Escuela de Música.
En este sentido, resolvió aprobar lo siguiente:
ARTÍCULO 1°.- Se revoca la donación, dispuesta en el artículo 2°de la Ley N° 148-H, a favor del Estado Nacional Argentino de un (1) inmueble de propiedad de la provincia de San Juan, ubicado en el departamento Capital, el que según Plano de Mensura N° 01-20089-93, se individualiza con N.C. N° 01-36-260340, con Superficie según Mensura de 2.057,60 m2 y según Título 2.057,60 m2, inscripto bajo el N°4.762, Folio 62, Tomo 39, del departamento Capital, Zona B, año 1965.
ARTÍCULO 2°.- Se transfiere en carácter de donación a favor de la universidad nacional de san juan un (1) inmueble de propiedad de la provincia de San Juan, ubicado en el departamento Capital, el que según Plano de Mensura N° 01-20089-93, se individualiza con N.C. N° 01-36-260340, con Superficie según Mensura de 2.057,60 m2 y según Título 2.057,60 m2, inscripto bajo el N° 4.762, Folio 62, Tomo 39, del departamento Capital, Zona B, año 1965.
ARTÍCULO 3°.-Se autoriza al Poder Ejecutivo para que, a través de la Escribanía Mayor de Gobierno, instrumente la escritura traslativa de dominio del inmueble a favor de la donataria, en la forma que prescribe la Ley N° 672-A.
Convenio sobre Pavimentos Urbanos 2024
También, la Cámara ratificó un convenio marco: "Programa Provincial de Pavimentos Urbanos 2024", suscripto el 15 de Julio de 2024, entre la Provincia de San Juan, representada por el gobernador, el ministro de Infraestructura, Agua y Energía y el director General de Vialidad Provincial, por una parte; y por otra, los municipios de la Provincia de San Juan, representados por los diecinueve intendentes Municipales.
El objeto de este acuerdo consiste en mejorar las condiciones de transitabilidad de los servicios de transporte público de pasajeros, beneficiando así a los usuarios en general, facilitando la circulación hasta los lugares de trabajo, centros de salud, educación, como así también a las áreas comerciales, productivas y de esparcimiento público, beneficiando de tal forma la calidad de vida de la población de cada departamento de la Provincia de San Juan.
Resoluciones
Por otro lado, el cuerpo legislativo declaró de interés:
Educativo, cultural y social, las actividades llevadas a cabo, en el marco del Concurso Fotográfico Chimbas Te Cuida. Prevengamos Los Siniestros Viales, a realizarse del 10 de junio al 17 de agosto del corriente año, en las escuelas ubicadas en el departamento de Chimbas. (Diputado Gabriel Sánchez)
Social, cultural y deportivo el Encuentro Binacional Anual entre el club Defensores del Este del departamento Caucete; y el club Grupo de Amigos de San Luis de la comuna de Curacaví en la República de Chile; que se llevan a cabo en los meses de febrero en Caucete, y de septiembre en Curacaví, de cada año. (Diputado Emilio Escudero)
Cultural y educativo las actividades de las Primeras Jornadas Regionales de Estudios Históricos de la Diversidad Religiosa, las cuales se realizan los días 30 de septiembre y 1 de octubre del corriente año en la provincia de San Juan. (Interbloque Cambia San Juan)
Educativo, social y deportivo, las actividades que se realizan en el marco del Centenario del Club Sportivo Rivadavia, La Bebida a celebrarse el 24 de agosto de 2024 en la provincia de San Juan. (Interbloque Cambia San Juan)
Social y deportivo, La 7° Copa Argentina de Master Vóley, organizada por la Federación Sanjuanina de Vóleibol (FSV) conjuntamente con el equipo de Master Vóley de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), con el auspicio de la Federación del Vóleibol Argentino (FEVA) y la Dirección General de Deporte dependiente de la Secretaria de Bienestar Universitario (SECBIEN) de la Universidad Nacional de San Juan, a realizarse desde el 16 al 18 de agosto del corriente año, en la Provincia de San Juan. (Interbloque Cambia San Juan)
Educativo y cultural, el Primer Congreso Nacional de Tendencias Educativas Actuales, Gestión y Organización Institucional del aula hacia la sociedad, a realizarse en la provincia de San Juan, el 15 de agosto en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán y el 16 de agosto en el Auditorio Eloy Camus del corriente año. (Interbloque Cambia San Juan)
Deportivo y social a la Temporada Oficial de Ciclismo de Pista año 2024, organizada por los Clubes Afiliados a la Federación Ciclista Sanjuanina (F.C.S.). (Diputado Pedro Albagli)
Educativo, social y de salud las actividades de la SEMANA DE LA NUTRICIÓN, bajo el lema "Nutrición para todos, accesibilidad y sustentabilidad alimentaria" que se llevarán a cabo los días 19, 22 y 23 de agosto del corriente en la provincia de San Juan. (Interbloque Cambia San Juan)
Educativo y cultural las actividades que se realizan el día 22 de agosto de 2024, con motivo de la presentación del libro "La Hermana oculta de Sarmiento: Procesa" de la Magister Lic. Liz Clavel en el Museo Casa Natal de Sarmiento. (Interbloque Cambia San Juan)
Deportivo, social y cultural, la participación de los deportistas Sanjuaninos integrantes de la Delegación Argentina, Agustín Bugallo (hockey sobre césped) Gonzalo Molina (BMX), Bruno Lima (vóley) y Matías Sánchez (vóley), en la cita máxima del deporte mundial, los Juegos Olímpicos Paris 2024. (Diputado Omar Ortiz)
Educativo, social y cultural el Simposio de actualización sobre archivística, a realizarse en el Auditorio Eloy P. Camus, los días 27 y 28 de agosto de 2024, en la Provincia de San Juan. (Interbloque Cambia San Juan)
Social, educativo y de salud el "Programa Nutrición en Vivo", el "Programa Cosechando Buenos Hábitos", la "Campaña Alimentando Voluntades" y la actividad "Elegí ser Saludable" a realizarse el 23 de agosto del corriente en el Teatro Municipal de San Juan. (Interbloque Cambia San Juan)
Educativo y cultural el Musical Infantil "So Mañec" del Coro de Niños "Los Jilgueritos" de la Universidad Nacional de San Juan que se realizará los días 26, 27 y 28 de agosto en el Teatro Sarmiento. (Interbloque Cambia San Juan)
Social, cultural y educativo, las "Jornadas en conmemoración a los 200 años del exilio del General José de San Martin" organizada por la Junta de Estudios Históricos de San Juan y el Instituto de Historia Regional y Argentina perteneciente a la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan. (Diputado Emilio Escudero)
Social, cultural y religioso, el 16 de agosto día de San Roque Patrono del Distrito Tudcum en el Departamento Iglesia. (Diputado Gustavo Deguer)
Comunitario, cultural e histórico las actividades que se lleven a cabo con motivo de conmemorarse el 116° aniversario del departamento Rivadavia. (Interbloque Cambia San Juan)
Te puede interesar
Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario
El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.
Impactante vuelco en Valle Fértil: un hombre terminó con un golpe en la cabeza tras volcar en su vehículo
Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.
Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna
La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.
Convocan a donar sangre en Valle Fértil: Fecha, lugar y horario
El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) anuncia las fechas y lugares de las colectas de sangre en diferentes departamentos durante noviembre. Se recuerda a los voluntarios los requisitos para poder donar y se invita a participar para mantener el banco de sangre activo.
¡Atención Estudiantes Vallistos! Abren inscripciones para las Becas de Desempeño Académico 2026 en la UNSJ
La Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSJ anunció el inicio de la inscripción para las Becas de Desempeño Académico 2026 destinadas a estudiantes regulares universitarios y preuniversitarios. La inscripción podrá realizarse de manera virtual o presencial con requisitos y documentación disponibles para consulta.
A 54 años de la creación del Parque Provincial Ischigualasto
Hoy, 3 de noviembre de 2025, Ischigualasto, un legado que trasciende fronteras, celebra 54 años como Área Protegida por el Gobierno de la provincia.
¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza
Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.
Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna
Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.