Giro en el asalto de los 350.000 dólares en Pocito: "todo era falso" y la víctima y su hermano, presos

El profesional dijo que fue víctima de un robo en la Ruta 40, en Pocito. Ahora, lo detuvieron porque supuestamente mintió para justificar el dinero que había perdido en apuestas.

Inesperado y a la vez sorprendente. El lunes en la noche, la Justicia y la Policía de San Juan se vieron sacudidos por la denuncia de un asalto millonario que había ocurrido sobre la Ruta 40, cerca de calle 14, en Pocito.

Se trataba de un contador que viajaba hacia Mendoza y que consigo llevaba 350.000 dólares en una caja. Hasta allí, un atraco millonario como hace tiempo no sucedía en la provincia.

La víctima fue trasladada a un hospital, porque, según denunció, los delincuentes fueron salvajes y lo golpearon para eliminar cualquier tipo de resistencia, mientras orinaba a un costado del camino nacional.

Pero este miércoles, el caso dio un giro tremendo: según la fiscal Claudia Salica, de la UFI de Delitos contra la propiedad, la investigación derivó en la detención de ese contador, identificado como Luis Olguín (54), porque según pudo establecer "todo era absolutamente falso".

A su vez, fuentes policiales revelaron a este diario que el hermano del contador también estaba involucrado en la maniobra y que por eso también fue detenido.

La fiscal habló en la AM1020 y dijo que el presunto atraco "se empezó a investigar como cualquier otro robo. El señor Olguín incurrió en algunas contradicciones en su testimonio". 

Las inconsistencias en su relato llevaron a que terminara detenido este miércoles por hacer una falsa denuncia y por falso testimonio, afirmó Salica.

"El robo nunca existió. No sé las motivaciones que habrán llevado a este señor para hacer caer a la Justicia y a la Policía (de San Juan) en un hecho absolutamente falso, que ha llevado a un despliegue de logística considerable. Esta maniobra fue descubierta por nosotros mismos. No solamente fuimos advirtiendo contradicciones con la investigación, sino también con situaciones que de ninguna manera encajaban con un robo", aseguró la fiscal. 

Al mismo tiempo, Salica expresó que algunas de las contradicciones en el relato de Olguín tenían que ver con los dólares, el supuesto asalto y los propios testimonios del contador y de su hermano.

"Estas personas que manifiesta, los "arbolitos" a quienes le cambió el dinero, tampoco existen. Tampoco se los pudo localizar. Entiendo que este dinero tampoco existió. Si está la caja (en la que supuestamente estaba la plata), que la hemos secuestrado. Pero la cantidad de dinero que él manifestaba no existió", dijo la encargada de la pesquisa.

La fiscal agregó ligado al dinero que "con un poco de sentido común, el dinero que él manifestaba no podría entrar nunca en esa caja, por su tamaño. Estamos hablando de casi 480.000.000 de pesos. Otro punto es que las lesiones que él manifestaba que había sufrido durante el asalto no coincidían con las que él tenía, con las que el legista informa".

La funcionaria comentó que hasta ahora, lo único real en Olguín, es que es contador y que para la resolución del caso también fue clave el sistema de geolocalización, el cual revisaron para ver cada movimiento que hizo el ahora detenido.

"Tampoco coincidía el lugar donde manifestaba haber sido asaltado, el Ruta 40 y calle 14, y la geolocalización indicaba que había sido en calle 17. También los horarios de ingreso y egreso en el Control San Carlos", dijo Salica.

Por último, la encargada de la UFI de Delitos contra la propiedad dio un dato bastante curioso sobre el hermano del contador: "El hermano declaró que casualmente pasaba por la ruta y lo vio (al contador). Si es real que trabajan en un colegio de Pocito".

Te puede interesar

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.

Tragedia: Perdió el control de la bicicleta, cayó y un auto le pasó por encima

El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.

Murió el policía que sufrió graves heridas tras chocar con un auto

El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.

Presentó un carnet de conducir trucho en un control policial y lo detuvieron

El conductor no tenía ni carnet de conducir emitido por EMICAR por lo que fue detenido bajo el sistema de Flagrancia. Ocurrió en Capital.

Orrego inauguró el pavimento en cinco barrios de Santa Lucía

El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos