San Agustín, el Patrono de Valle Fértil, visitó las ciudades capitales de San Juan y de La Rioja

La imagen del Santo Patrono de Valle Fértil, San Agustín visito las ciudades capital es de San Juan y de La Rioja, La intención fue que los residentes vallistos de ambas ciudades pudieran venerarlo y rezarle.

Primeramente, estuvo de visita por ciudad capital de San Juan, más precisamente en la Catedral San Juan Bautista y en intersección de las peatonales donde permaneció por unas horas para que todos aquellos devotos “agustinos”, muy especialmente los residentes vallistos en la ciudad capital.

A posteriori, el Santo Patrono de Valle Fértil, San Agustín, fue llevado a La Rioja, donde fue recibido por los residentes vallistos, quienes veneraron la imagen.

La imagen fue acompañada por los sacerdotes a cargo de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario y San Agustín.

La actividad incluyó una misa en la Catedral de San Nicolás y una visita a la Plaza 25 de Mayo de dicha capital. Esta es la primera vez que la imagen de San Agustín es llevada a esa provincia, donde reside un importante número de vallistos, gracias a la iniciativa del propio jefe comunal junto a la comunidad católica de Valle Fértil.

Te puede interesar

San Juan lanza el programa Mujeres + Mineras: Para Valle Fértil y cinco Dptos. más

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

Histórico: "TESINAK", el nuevo nombre de origen diaguita, de la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Astica

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Colecta de sangre en Valle Fértil: Entérate cuándo, dónde y a qué hora

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

La Agrotécnica de Valle Fértil apuesta a la forestación de especies nativas

Aunque la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida de cultivos. implementan la iniciativa de plantación de especies nativas, en el marco del proyecto “Tierra de Vainas - Primer bosque de algarrobo”.

Acueducto beneficiará a productores ganaderos y puesteros de Zona Este de Valle Fértil

En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.

Para Valle Fértil: Charla informativa sobre líneas de financiamiento para pymes y emprendedores

El objetivo es acercar asesoramiento y oportunidades de financiamiento a pymes y emprendedores de los 19 departamentos de la provincia. El martes fue el turno de Jáchal e Iglesia .

Crianza para el autoconsumo: Continúa la entrega de conejos en Valle Fértil

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) continúa consolidando su rol en Valle Fértil mediante una iniciativa de fuerte contenido social: la entrega de conejos a familias del departamento para promover la producción de carne para el autoconsumo.