ANSES: Calendario de pagos para el mes de septiembre
La Anses oficializó un incremento del 4,03% en las prestaciones previsionales para el próximo mes, lo que llevará el haber mínimo a $234.540,23. El presidente Milei vetará la reforma aprobada por el Senado, dejando en suspenso un aumento mayor y la posibilidad de un bono compensatorio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos para jubilados y pensionados correspondiente a septiembre de 2024, confirmando un aumento del 4,03% en las prestaciones previsionales. Este ajuste, basado en la fórmula de movilidad que actualiza los haberes con dos meses de desfasaje respecto a la inflación, llevará el haber mínimo a $234.540,23 y el máximo a $1.517.094,80.
A pesar de que el Senado sancionó este jueves la reforma de la movilidad jubilatoria, que establece un aumento del 8,1% y un mecanismo de ajuste adicional en marzo, el presidente Javier Milei ya ha anunciado su intención de vetar la ley. La medida ha generado incertidumbre entre los jubilados y pensionados, quienes esperaban un incremento mayor para contrarrestar el impacto de la inflación.
El porcentaje del aumento para septiembre se definió tomando como referencia la inflación de julio, que fue del 4%. Sin embargo, la negativa del Ejecutivo a implementar la reforma sancionada por el Congreso ha dejado en el aire la posibilidad de un bono compensatorio para reforzar los ingresos de los jubilados, algo que había sido anticipado pero que ahora está en duda.
En caso de que el veto presidencial se concrete, las dos Cámaras legislativas cuentan con el respaldo necesario para insistir en el texto aprobado, ya que la reforma obtuvo el apoyo de dos tercios de los votos tanto en Diputados como en el Senado. No obstante, la decisión final podría desatar un nuevo conflicto entre el Legislativo y el Ejecutivo, en un contexto de creciente preocupación por el poder adquisitivo de los jubilados.
Jubilados y pensionados que no superan el haber mínimo
Documentos terminados en 0: 9 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 1: 10 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 2: 11 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 3: 12 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 4: 13 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 5: 16 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 6: 17 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 7: 18 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 8: 19 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 9: 20 de septiembre de 2024.
Jubilados y pensionados que superan el haber mínimo
Documentos terminados en 0 y 1: 23 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 2 y 3: 24 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 4 y 5: 25 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 6 y 7: 26 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 8 y 9: 27 de septiembre de 2024.
Pensiones no contributivas
Documentos terminados en 0 y 1: 9 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 2 y 3: 10 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 4 y 5: 11 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 6 y 7: 12 de septiembre de 2024.
Documentos terminados en 8 y 9: 13 de septiembre de 2024.
Te puede interesar
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.