ANSES: Calendario de pagos para el mes de septiembre

La Anses oficializó un incremento del 4,03% en las prestaciones previsionales para el próximo mes, lo que llevará el haber mínimo a $234.540,23. El presidente Milei vetará la reforma aprobada por el Senado, dejando en suspenso un aumento mayor y la posibilidad de un bono compensatorio.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos para jubilados y pensionados correspondiente a septiembre de 2024, confirmando un aumento del 4,03% en las prestaciones previsionales. Este ajuste, basado en la fórmula de movilidad que actualiza los haberes con dos meses de desfasaje respecto a la inflación, llevará el haber mínimo a $234.540,23 y el máximo a $1.517.094,80.

A pesar de que el Senado sancionó este jueves la reforma de la movilidad jubilatoria, que establece un aumento del 8,1% y un mecanismo de ajuste adicional en marzo, el presidente Javier Milei ya ha anunciado su intención de vetar la ley. La medida ha generado incertidumbre entre los jubilados y pensionados, quienes esperaban un incremento mayor para contrarrestar el impacto de la inflación.

El porcentaje del aumento para septiembre se definió tomando como referencia la inflación de julio, que fue del 4%. Sin embargo, la negativa del Ejecutivo a implementar la reforma sancionada por el Congreso ha dejado en el aire la posibilidad de un bono compensatorio para reforzar los ingresos de los jubilados, algo que había sido anticipado pero que ahora está en duda.

En caso de que el veto presidencial se concrete, las dos Cámaras legislativas cuentan con el respaldo necesario para insistir en el texto aprobado, ya que la reforma obtuvo el apoyo de dos tercios de los votos tanto en Diputados como en el Senado. No obstante, la decisión final podría desatar un nuevo conflicto entre el Legislativo y el Ejecutivo, en un contexto de creciente preocupación por el poder adquisitivo de los jubilados.

Jubilados y pensionados que no superan el haber mínimo
Documentos terminados en 0: 9 de septiembre de 2024. 
Documentos terminados en 1: 10 de septiembre de 2024. 
Documentos terminados en 2: 11 de septiembre de 2024. 
Documentos terminados en 3: 12 de septiembre de 2024. 
Documentos terminados en 4: 13 de septiembre de 2024. 
Documentos terminados en 5: 16 de septiembre de 2024. 
Documentos terminados en 6: 17 de septiembre de 2024. 
Documentos terminados en 7: 18 de septiembre de 2024. 
Documentos terminados en 8: 19 de septiembre de 2024. 
Documentos terminados en 9: 20 de septiembre de 2024.

Jubilados y pensionados que superan el haber mínimo
Documentos terminados en 0 y 1: 23 de septiembre de 2024. 
Documentos terminados en 2 y 3: 24 de septiembre de 2024. 
Documentos terminados en 4 y 5: 25 de septiembre de 2024. 
Documentos terminados en 6 y 7: 26 de septiembre de 2024. 
Documentos terminados en 8 y 9: 27 de septiembre de 2024.

Pensiones no contributivas
Documentos terminados en 0 y 1: 9 de septiembre de 2024. 
Documentos terminados en 2 y 3: 10 de septiembre de 2024. 
Documentos terminados en 4 y 5: 11 de septiembre de 2024. 
Documentos terminados en 6 y 7: 12 de septiembre de 2024. 
Documentos terminados en 8 y 9: 13 de septiembre de 2024.

Te puede interesar

Marruecos le ganó 2-0 a la Selección argentina y se consagró campeón del Mundial Sub 20

Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.

Tragedia: hombre murió ahogado con un pedazo de carne durante un asado familiar

El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.

Colapinto desobedeció a su equipo y terminó 17° en el GP de Austin

El piloto argentino Franco Colapinto largó 15° y terminó 17° en el Circuito de las Américas, de Texas.

Punto por punto: cómo es la reforma laboral que impulsará Javier Milei

El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.

Fuerza Patria solicitará a la Cámara Electoral Nacional que el Gobierno difunda los resultados por provincia

El reclamo quedará formalmente fijado cuando los apoderados de los partidos que integran la alianza presenten el pedido el próximo lunes 20.

Encontraron muerto a un científico argentino del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

Se trata de Alejandro Matías Fracaroli, de 44 años, que estaba viviendo en la localidad de Karlsruhe. Desde el lunes no se sabía nada de él y era intensamente buscado.

El INDEC analiza cambios clave en la medición de pobreza

Además de los cambios en las canastas básicas, INDEC está analizando mejoras en la captación de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), y el índice de salarios.

Buscan intensamente a una pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda