Brillante actuación de Martín Villafañe en la Media Maratón de Buenos Aires

Este año, la 21k fue elegida por la World Athletics como una de las diez mejores carreras del mundo por su circuito veloz, su masividad y su organización. En 2023, la Ciudad fue sede del campeonato sudamericano y argentino y en 2019 resultó uno de los tres circuitos más veloces del planeta. Y un vallisto fue de la partida: Martín Villafañe.

INFORMACIÓN QUE TE PRESENTA INFOVALLEFERTIL EN EXCLUSIVO

La carrera se llevó a cabo este domingo desde las 7:30, con un récord de 25 mil inscriptos. La largada fue en la avenida Figueroa Alcorta y Dorrego.

En la fría mañana de ayer, las calles porteñas se llenaron de corredores. La Media Maratón de Buenos Aires marcó un nuevo récord de inscriptos (25.000 personas) y confirmó ser la prueba atlética más masiva del país. A las 7.30, en Figueroa Alcorta y Dorrego, fue la largada de los participantes de elite. Luego, en forma escalonada, fueron saliendo los otros cientos y cientos de fanáticos del running, que formaron parte de una fiesta del atletismo internacional. Y el recorrido incluyó imágenes icónicas de la capital argentina: de hecho, los atletas pasaron por el Obelisco, la 9 de Julio, la Avenida Libertador y los Bosques de Palermo. El cierre se dio en el mismo lugar en el que todo comenzó.

Este año, la 21k fue elegida por la World Athletics como una de las diez mejores carreras del mundo por su circuito veloz, su masividad y su organización. En 2023, la Ciudad fue sede del campeonato sudamericano y argentino y en 2019 resultó uno de los tres circuitos más veloces del planeta.

Y Valle Fértil hizo presencia con el atleta que mantiene su vigencia gracias a sus buenas presentaciones. Se trata de MARTÍN VILLAFAÑE. 

En la 21k de Buenos Aires, una de las mejores competencias de Latinoamérica. Hizo un tiempo de PB 1:06'15" en la distancia, y logró el 11° lugar en el Campeonato Nacional y 30° en la General.

¡Tremenda carrera hizo el vallisto! Cabe destacar que fueron de la partida los mejores corredores del mundo. 

"Contento con el desempeño en la competencia ya que trabajé mucho para esto! Gracias a Dario Núñez (su entrenador) y a ADN Atletismo por hacer esto posible." expresó.

¡FELICITACIONES! ¡ORGULLO VALLISTO! 

Más información 

El etíope Gerba Beyata Dibaba se quedó con el triunfo en la media maratón de Buenos Aires, al completar los 21 kilómetros con un tiempo de una hora y 26 segundos. El podio lo completaron los keniatas Cosmas Mwangi Boi y Richard Yator.

La carrera se llevó a cabo este domingo desde las 7:30, con un récord de 25 mil inscriptos. La largada fue en la avenida Figueroa Alcorta y Dorrego.

La mejor marca quedó en manos de Beyata Dibaba, que estuvo muy cerca de bajar la marca de una hora y que pudo repetir el triunfo de 2022. A muy pocos segundos terminó Mwangi Boi, que intentó superar al ganador en el sprint final, pero no lo consiguió. Cerrando el podio apareció Yator.

En lo que respecta a la categoría femenina, la victoria fue para la keniata Ruth Chepngetich, quien marcó el récord del circuito con un tiempo de 1:06: 01.

Por último, los campeones nacionales fueron Ignacio Erario (1:01:40) y Micaela Levaggi (1:13:40).

La de este domingo fue la trigésimo cuarta edición de la media maratón de Buenos Aires, que tiene como máximo ganador en su historia al argentino Oscar Cortínez, con cuatro victorias (2002, 2004, 2005 y 2006).

Te puede interesar

Con lo recaudado en vacaciones de invierno Ischigualasto ayudará a las escuelas

El Parque Provincial Ischigualasto sigue mejorando la recaudación y también su tarea solidaria para contribuir con el funcionamiento de diferentes instituciones de Valle Fértil.

Evacuaron la Escuela de Valle Fértil tras amenaza de bomba ya que no precisaron cuál agrotécnica era

Una amenaza de bomba en una escuela agrotécnica, sin precisar cuál, obligó a evacuar a todos los establecimientos de ésta modalidad en San Juan. Por prevención, estudiantes y docentes fueron desalojados mientras avanza la investigación.

Fechas, hora y lugar para inscripción en Valle Fértil para Rama Media y Superior ciclo lectivo 2026

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior dio a conocer las fechas y sedes de inscripción anual para docentes residentes en departamentos alejados para el Ciclo Lectivo 2026.

Entrega de netbooks gratis para alumnos sanjuaninos: Deberán hacer un trámite fundamental los padres

Dieron a conocer cómo será el protocolo para acceder a los equipos, que se entregarán a los alumnos de 5º y 6º de escuelas primarias estatales de San Juan.

Personal de Salud de Valle Fértil fue reconocido por su labor

Reconocieron su labor como un compromiso con la salud pública, que transforma las políticas sanitarias en realidades tangibles. En el caso de Valle Fértil, el Sr. Carlos Villafañe fue el acreedor del reconocimiento, quien depende del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, y cumple funciones en el CAP de Baldes del Rosario.

Desde septiembre boleto gratuito para docentes y estudiantes que viajen a Valle Fértil

El Gobierno provincial implementará un nuevo esquema que simplifica el acceso al beneficio, con un único pasaje de ida y vuelta para quienes viajan desde departamentos alejados (entre estos, Valle Fértil) hacia la ciudad.

Anunciaron para Valle Fértil boleto escolar gratuito para alumnos y docentes

A partir de septiembre, alumnos y docentes de Valle Fértil, Iglesia, Calingasta y Jáchal podrán acceder al beneficio. Así lo expresó la ministra de Gobierno Laura Palma, y también destacó la importancia de informar y movilizar a la ciudadanía de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Gran actuación del jockey profesional vallisto Bichito Sánchez en Río Cuarto

Oscar Sánchez, oriundo de Valle Fértil (San Juan) hizo una gran participación en uno de los escenarios emblemáticos del turf nacional: el hipódromo de Rio Cuarto, provincia de Córdoba. El joven vallisto, siendo ya jockey profesional, es una gran promesa de la especialidad.