Realizarán un nuevo censo en las escuelas de Valle Fértil y demás Dptos.: evaluarán el nivel de fluidez lectora

El censo será en noviembre próximo y el objetivo será conocer cómo avanzó el Plan de Alfabetización y comparar los resultados con el censo de Fluidez Lectora realizado en mayo pasado.

Mejorar la comprensión lectora en los alumnos de  San Juan. Ésa es una de las metas que tiene el ministerio de Educación y sobre la que está trabajando de manera activa desde que se inició el ciclo lectivo 2024. La meta apunta a elevar la capacidad cognitiva y de interpretación de los chicos en edad escolar, no sólo en Lengua y Literatura sino en todas las materias.

Hace unos meses, la cartera educativa realizó una prueba provincial en los estudiantes para conocer el nivel que traen de años anteriores y a fines de este 2024 se repetirá para poder trazar una línea de comparación. "Estamos trabajando y monitoreando permanentemente lo que se está haciendo en las 160 escuelas que se han dado", comenzó explicando Silvia Fuentes.

 En aquella ocasión la prueba provincial se hizo en establecimientos de toda la provincia y con parámetros puntuales que sirvieron para medir. Ahora el objetivo es repetir esta mecánica. "Nosotros hicimos un censo de fluidez lectora en el mes de mayo y específicamente en las mismas escuelas vamos a hacer el censo en noviembre para ver si nosotros hemos tenido avances o no", agregó.

"A nivel provincial se buscará ver cómo va marchando nuestro Plan de Alfabetización. El censo es para todos y se hace en toda la provincia", señaló.

La semana pasada, los chicos se sometieron a otra medición pero nacional que en realidad no será cuantificada sino que servirá para la instancia nacional de las pruebas Aprender. En esa ocasión se tomaron sólo 26 establecimientos educativos de la provincia con el objetivo de calibrar lo que serán las pruebas nacionales.

"Vienen los aplicadores y se prueba lo que se va a dar a los niños, viendo si es una prueba larga, si es corta, en cuánto tiempo lo pueden hacer, si las consignas son entendidas rápidamente por los chicos o no, o si es necesario cambiar esas consignas para que rápidamente los chicos la puedan comprender", destacó Fuentes aclarando que a eso se le llamará "calibrar el dispositivo" y estará destinado para alumnos específicamente.

La prueba Aprender será en octubre próximo a cargo de Nación. Desde la cartera educativa nacional se llevan los resultados y después comunican a la Provincia si se ha hecho alguna mejora o no al dispositivo. 

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar

Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil

Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.

"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil

La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.

Registro Civil de Valle Fértil: ¿Se puede gestionar el certificado de convivencia?

El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.

Elecciones Legislativas: cómo consultar el padrón para las Legislativas 2025

A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.

La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones

La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.

¡Pioneros! Valle Fértil ya cuenta con los primeros árbitros de OMEGABALL

Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.

Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.

Última fecha y premiación del Campeonato Duilio Elizondo

Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.