Muerte del camionero en Valle Fértil: Esperan un informe para esclarecer la participación de otros dos policías

Desde la defensa del oficial Rodríguez aguardan por la prueba que se pueda producir, a fin de determinar que el oficial que ultimó de varios disparos al conductor, obraba en cumplimiento de su deber.

Continúa la investigación por la muerte del camionero riojano Federico Orihuela, a causa de cinco disparos por parte del oficial Ricardo Rodríguez Garay en Valle Fértil a principios del 2024,  mientras se aguarda un informe de la Policía de San Juan en la búsqueda de determinar la responsabilidad de los policías que también iban en el móvil.

Según manifestó el abogado defensor Martín Zuleta, los familiares de la víctima habían solicitado que los otros dos oficiales sean vinculados por el delito de homicidio doloso.

"Eso fue rechazado por la Fiscalía, aunque están a tiempo de solicitarle al juez de garantías algún tipo de medidas al respecto", expresó.

"Nosotros estamos esperando que vengan unos informes de la Policía de San Juan, de unos sumarios que se pidieron para determinar la responsabilidad de los demás policías; esto se agregaría al sumario para tramitar otra serie de pedidos".

"Se van a ver declaraciones que han efectuado los policías en su descargo para contrastarlas con las declaraciones del legajo y las que den en el juicio", manifestó.

Al respecto, agregó: "Puede resultar de ahí prueba convincente para demostrar que Rodríguez obró dentro de lo que es esperable en esa situación. También que no recibieron ningún otro tipo de orden de detener la marcha, como decía la Fiscalía".

Por último, dijo que hay que esperar la prueba que presente la parte querellante para que se produzca la discusión.

Actualmente, se espera una decisión de la Corte de San Juan respecto a la libertad del oficial, quien se encuentra bajo prisión preventiva de 9 meses. Zuleta había indicado que están a la espera de que la Corte de Justicia resuelva si Rodríguez podrá pasar el resto del proceso judicial en libertad. Aunque la prisión podría finalizar en noviembre, ya se ha presentado anteriormente un recurso que podría extender el proceso de investigación hasta 2025.

El caso

Según el Ministerio Público Fiscal, el suceso comenzó cuando la policía confiscó un camión Mercedes Benz 1518 que estaba manejando Orihuela, informándole que sería llevado a la Comisaría 12. Mientras lo trasladaban, el camionero decidió escapar y fue perseguido por varios patrulleros. En uno de los vehículos policiales se encontraba el oficial Rodríguez, quien realizó un disparo de advertencia y, al ver que el camión no se detenía, disparó hacia él hasta agotar su cargador.

Además, el oficial tomó el arma del conductor del patrullero y disparó varias veces más contra el camión. Se registraron al menos 16 disparos, de los cuales 9 impactaron en la cabina. Como resultado, el camionero perdió el control del vehículo y chocó contra un auto Volkswagen Gol, en el que viajaban cuatro personas que no sufrieron lesiones.

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar

Conoce qué hacer para recuperar la pensión por discapacidad por suspensión de la prestación

Ante la suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, los beneficiarios o sus tutores legales tienen la posibilidad de solicitar la rehabilitación de la prestación mediante una nota, siguiendo canales específicos y presentando la documentación requerida ante organismos nacionales.

¡Lo tenes que saber! La importancia del número de trámite del DNI

A través del Registro Civil, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, destacaron que este código único resulta esencial para validar la autenticidad del documento y realizar trámites tanto en organismos públicos como en plataformas digitales.

Temporal de Santa Rosa: Valle Fértil bajo alerta meteorológica

El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su parte para la provincia, para este domingo.

¡Atención Astica! El servicio de agua potable se verá afectado este lunes por trabajos en sistema de captación

OSSE realizará tareas en la red de agua potable de la localidad de Astica este lunes 1 de septiembre. El servicio se verá afectado por aproximadamente 24 hs.

EPRE realiza una auditoría por el servicio eléctrico de Valle Fértil

Tras reiteradas protestas vecinales por los constantes cortes de luz e inestabilidad en el suministro eléctrico, ya comenzó en Valle Fértil una campaña de relevamiento impulsada por el EPRE. El objetivo es evaluar a fondo el sistema de distribución eléctrica en todo el departamento.

Alerta meteorológica para Valle Fértil por fuertes tormentas

Si bien la lluvia está previsto que llegue este sábado en la tarde, las precipitaciones más intensas se cree que podrían darse el domingo en la madrugada.

Impulsan que se incremente el fondo que transfiere el Parque Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil

La concejal Mónica Rivero presentó un proyecto, en el cual se plantea que se incremente el fondo que transfiere el Parque Provincial Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil. Actualmente, es del 10%. Conoce los argumentos que plantea.

Emocionante Maratón en Valle Fértil para celebrar el Día de la Inclusión

Este viernes, se vivenció día memorable para la Escuela de Educación Especial como también para integrantes de otras instituciones que tuvo como lema "Corremos diferente, llegamos igual". El evento, se destacó por su espíritu inclusivo y recreativo, donde los participantes disfrutaron de una jornada de diversión al aire libre.