Denuncian un presunto desvío de más de $118 millones en la ANSES del gobierno de Alberto Fernández

El hecho se habría concretado durante la gestión de María Fernanda Raverta.

El director de ANSES, Mariano de los Heros, presentó una denuncia por presunto desvío de fondos en ese organismo, durante el Gobierno de Alberto Fernández.

 La presentación se formalizó luego de realizar una auditoría, donde habría encontrado “inconsistencias y discrecionalidad tanto en la elección del destino de los fondos, como en la operatoria de rendición”.
 
La auditoría se realizó sobre el Fondo de Afectación Específica para la Recuperación y el Desarrollo Argentino (FAE), según publicó TN.

 Los fondos que habrían sido desviados “ascienden a la suma de 118.625.555,22 pesos, que actualizados a valor presente por IPC desde el momento de cada desembolso harían un total de aproximadamente 423.451.935,45 pesos”, señala un documento difundido por el organismo.

 En la información aportada por la ANSES, se establece que “la denuncia involucra, al menos 22 hechos ocurridos durante la gestión de María Fernanda Raverta, que podrían quedar encuadrados en los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, defraudación a la Administración Pública y malversación de fondos públicos”.

 “Tales conductas constituirían actos de corrupción en los términos establecidos por la Convención Interamericana contra la Corrupción de la OEA, al que nuestro país está adherido, ya que denotarían una administración injustificada, que habría ocasionado, a priori, un perjuicio patrimonial a ANSES y al FAE”, indicaron en la denuncia.

 De los Heros remarcó que trabajan “de manera coordinada con el Ministerio de Capital Humano en la revisión y auditoría de todas aquellas actuaciones administrativas que han comprometido fondos públicos durante anteriores gestiones”.

 “En ese proceso, hemos encontrado varias irregularidades o inconsistencias y hemos realizado las correspondientes denuncias en cumplimiento de nuestros deberes como funcionarios públicos. No podemos ni debemos tolerar que el dinero de los argentinos, y en especial de nuestros jubilados, sea utilizado con fines políticos. Es mandato del presidente, Javier Milei, llevar a la justicia cada situación de posible corrupción que encontremos”, apuntó el funcionario.

 De acuerdo a la denuncia, los activos del FAE no habrían tenido como destino proyectos productivos conforme establece la Ley N° 27.574. Tampoco se habría respetado lo previsto en cuanto a dónde invertir esos fondos, ni los principios de seguridad y rentabilidad que deben primar en toda inversión. De las conclusiones de la auditoría realizada, surge que las inversiones se habrían realizado arbitrariamente.

 La presentación también enumeró como irregularidades a “la falta de inclusión de instancias de control, de dictamen jurídico previo, de documentación que respalde las solicitudes de afectación de fondos, discrepancias entre importes rendidos y lo desembolsado, documentación relevante no incluida en los expedientes, de rendiciones de cuentas, de inspecciones en los proyectos relacionados con obras, inconsistencias en la tramitación de expedientes de solicitudes de financiamiento y falencias relativas a la contabilidad, entre otras”.

FUENTE: TN

Te puede interesar

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.

"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?

La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.

Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización

Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.

Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina

Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.

La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.