Cambios en el Registro Automotor: Conoce de qué se trata

El Gobierno oficializó las reformas en el mercado automotor, estableció la reducción de aranceles para la compra y venta de autos y creó el Legajo Digital Único (LDU) y el nuevo Certificado Digital que se usará para la venta.

El Gobierno oficializó reformas en el mercado automotor, estableciendo la reducción de aranceles para la compra y venta de autos, y creando el Legajo Digital Único (LDU) y un nuevo Certificado Digital para la venta. Estas disposiciones se formalizaron a través de las resoluciones 272/2024 y 273/2024, publicadas este lunes en el Boletín Oficial.

A partir de hoy, se han reducido los aranceles que cobran los registros dependientes del Ministerio de Justicia de la Nación. Andrés Zucal, mandatario nacional, explicó en radio AM1020 que "la mayoría de los autos que circulan en Argentina son importados, fabricados en Brasil, y no tienen régimen de patentamiento como si fueran argentinos. Eso hoy bajó y de hecho pudimos corroborar los mandatarios al momento de entregar los trámites. Eso está vigente y es una buena medida".

Según Zucal, inscribir un auto 0KM que hasta el viernes pasado costaba $588 mil en aranceles, hoy tiene un costo de $361.600.

"Esto es un arancel nacional y, además, las máquinas viales y tractores, que antes tenían un arancel variable del 0,25% y del 0,50%, se unificaron, ocasionando una reducción importante en la transferencia de estos bienes", resaltó Zucal.

El profesional también mencionó la eliminación de costos adicionales, como la emisión de la tarjeta verde y hasta dos firmas en las transferencias o inscripciones de vehículos. El comunicado, basado en las resoluciones del Ministerio de Justicia de la Nación, indica que "se produce una reducción en gastos para los particulares de casi $36 mil millones al año".

Zucal añadió que "la emisión de la tarjeta y la certificación de firma eran costos adicionales. Ahora solo se pagará el arancel por el pedido de la tarjeta verde" y comentó que "se eliminan los registros intervenidos y los que renunciaron. En San Juan se produjo un renunciamiento de un registro de moto vehículo".

Por otro lado, Zucal advirtió que "de repente se toman medidas y no se sabe cómo se va a operar al respecto". Estas reformas están basadas en la digitalización de los registros, un proceso que, según él, no es fácil.

Finalmente, Zucal subrayó que "todos los vehículos tendrán una baja en los costos del arancel que pagaban". En la misma línea, subrayó: "se va a omitir por completo el uso del papel, se va a hacer todo digital son las medidas a futuro".

Los detalles

El Ministerio de Justicia, encabezado por Mariano Cúneo Libarona, anunció cambios en los trámites del Registro Automotor. Se trata de un conjunto de tres medidas clave destinadas a reducir la carga burocrática, costos e impuestos.

Entre los principales cambios se destacan los siguientes:

 La reducción del arancel para la transferencia de autos al 1%;
 La eliminación de los costos por la emisión de cédulas, títulos, patentes;
La imposición de un tope máximo de ganancia que pueden percibir los encargados de los Registros Automotores.

¿Cuáles son los cambios en el Registro Automotor?

Las medidas implementadas por el Ministerio de Justicia de la Nación tienen el objetivo de aliviar la carga estatal sobre los ciudadanos y disminuir el costo de vida de los argentinos. Además, la implementación simplificará los trámites para que sean sencillos y menos costosos. 

Los principales cambios que anunciaron son los siguientes: 

Selección de los registros: los ciudadanos tendrán libertad para elegir el Registro Automotor en el quieren realizar sus gestiones. Anteriormente, los conductores debían realizar los trámites en la jurisdicción correspondiente.
Transferencias: anteriormente el costo de las transferencias era del 1,5% para los autos nacionales y del 2% para los importados. Con esta implementación será del 1%. 
Digitalización de los legajos: se realizará la digitalización los Registros Automotores con la creación del Legajo Único Digital (LDU). Debido a esta implementación se ahorrará mensualmente 1300 millones de pesos en traslados. 
Tope de ganancias: los encargados de los registros automotores tendrán un máximo de ingresos que podrán percibir. Según detalla el comunicado, " esto es un paso más para terminar con el curro de los registros"
Trámites gratuitos: algunos de los tramites más utilizados por los conductores no tendrán costo. Entre ellos se encuentran, la emisión de cédulas, patentes, títulos de propiedad y certificación de firmas. 

Con información del Cronista

Te puede interesar

“Yo fui a rescatar a mi hijo”: la nueva declaración de Pablo Laurta sobre el doble femicidio en Córdoba

El acusado por los asesinatos de su ex pareja y su ex suegra habló con la prensa cuando lo trasladaban tras la audiencia en la que le dictaron 120 días de prisión preventiva.

Falleció un candidato a diputado y referente del radicalismo: se descompensó durante un streaming

El político de 66 años sufrió un infarto durante un debate en vivo. Su trayectoria en la política misionera es recordada con respeto.

Escándalo y detención: Detuvieron al ex Gran Hermano Joel Ojeda por promocionar apuestas ilegales en redes sociales

El ex azafato y participante del reality fue arrestado en San Miguel tras una investigación que lo vincula con plataformas clandestinas de juego. Hallaron dinero y computadoras en su domicilio.

Una periodista denunció públicamente a su acosador: "No es justo que yo sea la presa"

La conductora de Andate a dormir vos detalló las tres denuncias que realizó por el acoso y hostigamiento que vive a diario por parte de una persona que ya estuvo presa por un caso similar contra otra periodista.

Mundial Sub 20: Argentina clasificó a la final y jugará contra Marruecos

La Albiceleste ganó 1 a 0 contra Colombia y logró un lugar en la última etapa de la copa mundial. Ahora, sueña a lo grande para sumar su séptimo galardón.

Detuvieron a un camionero argentino en Chile con fuegos artificiales, anabólicos y repuestos escondidos

El transportista aseguró no saber qué llevaba en el camión. Pero quedó igualmente imputado por contrabando.

El secretario del Tesoro de EE.UU. anunció que la asistencia financiera para la Argentina será de US$40.000 millones

Scott Bessent mencionó una nueva línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos por US$20.000 millones. Se trata de un mecanismo que se sumará al swap por el mismo monto.

El doble femicida habló por primera vez: "Todo fue por justicia"

Antes de ser trasladado a Entre Ríos, Pablo Laurta, acusado también de un tercer asesinato, lanzó una repudiable frase al ser consultado por los crímenes.