
El Calamar le ganó 4 a 2 al Millonario y lo sacó de la competencia. El exSan Martín, Juan Pablo Cozzani atajó un penal y fue una de las figuras de la noche.
El Gobierno oficializó las reformas en el mercado automotor, estableció la reducción de aranceles para la compra y venta de autos y creó el Legajo Digital Único (LDU) y el nuevo Certificado Digital que se usará para la venta.
Argentina02/09/2024El Gobierno oficializó reformas en el mercado automotor, estableciendo la reducción de aranceles para la compra y venta de autos, y creando el Legajo Digital Único (LDU) y un nuevo Certificado Digital para la venta. Estas disposiciones se formalizaron a través de las resoluciones 272/2024 y 273/2024, publicadas este lunes en el Boletín Oficial.
A partir de hoy, se han reducido los aranceles que cobran los registros dependientes del Ministerio de Justicia de la Nación. Andrés Zucal, mandatario nacional, explicó en radio AM1020 que "la mayoría de los autos que circulan en Argentina son importados, fabricados en Brasil, y no tienen régimen de patentamiento como si fueran argentinos. Eso hoy bajó y de hecho pudimos corroborar los mandatarios al momento de entregar los trámites. Eso está vigente y es una buena medida".
Según Zucal, inscribir un auto 0KM que hasta el viernes pasado costaba $588 mil en aranceles, hoy tiene un costo de $361.600.
"Esto es un arancel nacional y, además, las máquinas viales y tractores, que antes tenían un arancel variable del 0,25% y del 0,50%, se unificaron, ocasionando una reducción importante en la transferencia de estos bienes", resaltó Zucal.
El profesional también mencionó la eliminación de costos adicionales, como la emisión de la tarjeta verde y hasta dos firmas en las transferencias o inscripciones de vehículos. El comunicado, basado en las resoluciones del Ministerio de Justicia de la Nación, indica que "se produce una reducción en gastos para los particulares de casi $36 mil millones al año".
Zucal añadió que "la emisión de la tarjeta y la certificación de firma eran costos adicionales. Ahora solo se pagará el arancel por el pedido de la tarjeta verde" y comentó que "se eliminan los registros intervenidos y los que renunciaron. En San Juan se produjo un renunciamiento de un registro de moto vehículo".
Por otro lado, Zucal advirtió que "de repente se toman medidas y no se sabe cómo se va a operar al respecto". Estas reformas están basadas en la digitalización de los registros, un proceso que, según él, no es fácil.
Finalmente, Zucal subrayó que "todos los vehículos tendrán una baja en los costos del arancel que pagaban". En la misma línea, subrayó: "se va a omitir por completo el uso del papel, se va a hacer todo digital son las medidas a futuro".
Los detalles
El Ministerio de Justicia, encabezado por Mariano Cúneo Libarona, anunció cambios en los trámites del Registro Automotor. Se trata de un conjunto de tres medidas clave destinadas a reducir la carga burocrática, costos e impuestos.
Entre los principales cambios se destacan los siguientes:
La reducción del arancel para la transferencia de autos al 1%;
La eliminación de los costos por la emisión de cédulas, títulos, patentes;
La imposición de un tope máximo de ganancia que pueden percibir los encargados de los Registros Automotores.
¿Cuáles son los cambios en el Registro Automotor?
Las medidas implementadas por el Ministerio de Justicia de la Nación tienen el objetivo de aliviar la carga estatal sobre los ciudadanos y disminuir el costo de vida de los argentinos. Además, la implementación simplificará los trámites para que sean sencillos y menos costosos.
Los principales cambios que anunciaron son los siguientes:
Selección de los registros: los ciudadanos tendrán libertad para elegir el Registro Automotor en el quieren realizar sus gestiones. Anteriormente, los conductores debían realizar los trámites en la jurisdicción correspondiente.
Transferencias: anteriormente el costo de las transferencias era del 1,5% para los autos nacionales y del 2% para los importados. Con esta implementación será del 1%.
Digitalización de los legajos: se realizará la digitalización los Registros Automotores con la creación del Legajo Único Digital (LDU). Debido a esta implementación se ahorrará mensualmente 1300 millones de pesos en traslados.
Tope de ganancias: los encargados de los registros automotores tendrán un máximo de ingresos que podrán percibir. Según detalla el comunicado, " esto es un paso más para terminar con el curro de los registros"
Trámites gratuitos: algunos de los tramites más utilizados por los conductores no tendrán costo. Entre ellos se encuentran, la emisión de cédulas, patentes, títulos de propiedad y certificación de firmas.
Con información del Cronista
El Calamar le ganó 4 a 2 al Millonario y lo sacó de la competencia. El exSan Martín, Juan Pablo Cozzani atajó un penal y fue una de las figuras de la noche.
Durante un encuentro con empresarios en la Cámara de Comercio de EE.UU. en Argentina, el presidente vinculó la interrupción voluntaria del embarazo con un descenso en la cantidad de nacimientos.
El Gobierno reduce impuestos a la importación de celulares y consolas de videojuegos. La medida comienza el 21 de mayo e impacta en precios y competencia.
La ANMaC lanzó la Tenencia Express para gestionar permisos de armas y la Tarjeta de Consumo de Municiones. Además, bajó requisitos a comerciantes de armas y modificó la edad mínima.
Ocurrió durante la madrugada de este martes en una torre ubicada en Sánchez de Bustamante al 1800. Entre los evacuados había dos personas sordas.
Según el Ministerio de Justicia, el área cumplió con sus objetivos por el escándalo de la cripto difundida por el presidente Javier Milei.
Los de Vaccari se hicieron fuertes en La Bombonera y se metieron en semifinales donde enfrentarán a Huracán. Angulo hizo el único gol del partido.
El equipo de Nicolás Diez empató el partido en el alargue. Sin embargo, no pudo derrotar al cuervo y se quedó en el camino de la Copa de la Liga.
El vallisto Juan Cuadra participó en la Clásica Nikizanga, en la Difunta Correa. A pesar de problemas que tuvo que sortear, pudo hacer podio. ¡Orgullo Vallisto!
En conferencia de prensa, el intendente Prof. Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio. INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5 te presentan de qué se trata.
El precio del metro cuadrado en San Juan muestra un escenario de plena estabilidad en sus valores, en medio de un escenario en el que la actividad no logra despegar. Así lo evidenció el informe del Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.
Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto.
Las jornadas contaron con la disertación del reconocido Ing. Agr. Bruno Vasquetto y con una gran convocatoria de más de productores locales, del resto de la provincia de San Juan, de Córdoba, Catamarca y La Rioja.
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Una mujer sufrió un grave accidente en su motocicleta. Por cuánto se realizó un operativo para trasladarla a ciudad capital, ya que sufrió heridas de consideración. Fue derivada al Hospital Rawson.