
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
El Gobierno oficializó las reformas en el mercado automotor, estableció la reducción de aranceles para la compra y venta de autos y creó el Legajo Digital Único (LDU) y el nuevo Certificado Digital que se usará para la venta.
Argentina02/09/2024El Gobierno oficializó reformas en el mercado automotor, estableciendo la reducción de aranceles para la compra y venta de autos, y creando el Legajo Digital Único (LDU) y un nuevo Certificado Digital para la venta. Estas disposiciones se formalizaron a través de las resoluciones 272/2024 y 273/2024, publicadas este lunes en el Boletín Oficial.
A partir de hoy, se han reducido los aranceles que cobran los registros dependientes del Ministerio de Justicia de la Nación. Andrés Zucal, mandatario nacional, explicó en radio AM1020 que "la mayoría de los autos que circulan en Argentina son importados, fabricados en Brasil, y no tienen régimen de patentamiento como si fueran argentinos. Eso hoy bajó y de hecho pudimos corroborar los mandatarios al momento de entregar los trámites. Eso está vigente y es una buena medida".
Según Zucal, inscribir un auto 0KM que hasta el viernes pasado costaba $588 mil en aranceles, hoy tiene un costo de $361.600.
"Esto es un arancel nacional y, además, las máquinas viales y tractores, que antes tenían un arancel variable del 0,25% y del 0,50%, se unificaron, ocasionando una reducción importante en la transferencia de estos bienes", resaltó Zucal.
El profesional también mencionó la eliminación de costos adicionales, como la emisión de la tarjeta verde y hasta dos firmas en las transferencias o inscripciones de vehículos. El comunicado, basado en las resoluciones del Ministerio de Justicia de la Nación, indica que "se produce una reducción en gastos para los particulares de casi $36 mil millones al año".
Zucal añadió que "la emisión de la tarjeta y la certificación de firma eran costos adicionales. Ahora solo se pagará el arancel por el pedido de la tarjeta verde" y comentó que "se eliminan los registros intervenidos y los que renunciaron. En San Juan se produjo un renunciamiento de un registro de moto vehículo".
Por otro lado, Zucal advirtió que "de repente se toman medidas y no se sabe cómo se va a operar al respecto". Estas reformas están basadas en la digitalización de los registros, un proceso que, según él, no es fácil.
Finalmente, Zucal subrayó que "todos los vehículos tendrán una baja en los costos del arancel que pagaban". En la misma línea, subrayó: "se va a omitir por completo el uso del papel, se va a hacer todo digital son las medidas a futuro".
Los detalles
El Ministerio de Justicia, encabezado por Mariano Cúneo Libarona, anunció cambios en los trámites del Registro Automotor. Se trata de un conjunto de tres medidas clave destinadas a reducir la carga burocrática, costos e impuestos.
Entre los principales cambios se destacan los siguientes:
La reducción del arancel para la transferencia de autos al 1%;
La eliminación de los costos por la emisión de cédulas, títulos, patentes;
La imposición de un tope máximo de ganancia que pueden percibir los encargados de los Registros Automotores.
¿Cuáles son los cambios en el Registro Automotor?
Las medidas implementadas por el Ministerio de Justicia de la Nación tienen el objetivo de aliviar la carga estatal sobre los ciudadanos y disminuir el costo de vida de los argentinos. Además, la implementación simplificará los trámites para que sean sencillos y menos costosos.
Los principales cambios que anunciaron son los siguientes:
Selección de los registros: los ciudadanos tendrán libertad para elegir el Registro Automotor en el quieren realizar sus gestiones. Anteriormente, los conductores debían realizar los trámites en la jurisdicción correspondiente.
Transferencias: anteriormente el costo de las transferencias era del 1,5% para los autos nacionales y del 2% para los importados. Con esta implementación será del 1%.
Digitalización de los legajos: se realizará la digitalización los Registros Automotores con la creación del Legajo Único Digital (LDU). Debido a esta implementación se ahorrará mensualmente 1300 millones de pesos en traslados.
Tope de ganancias: los encargados de los registros automotores tendrán un máximo de ingresos que podrán percibir. Según detalla el comunicado, " esto es un paso más para terminar con el curro de los registros"
Trámites gratuitos: algunos de los tramites más utilizados por los conductores no tendrán costo. Entre ellos se encuentran, la emisión de cédulas, patentes, títulos de propiedad y certificación de firmas.
Con información del Cronista
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.