¡Gran noticia para Valle Fértil! El Proyecto Aulas Híbridas comienza a formar futuros profesionales
Gracias a un convenio de trabajo interinstitucional se concreta tan ansiado proyecto. El objetivo principal es poder ofrecer Diplomaturas de Extensión en las aulas híbridas instaladas en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil. En la nota, los detalles.
INFORMACION QUE TE PRESENTA INFOVALLEFERTIL EN EXCLUSIVO
Este lunes se puso en marcha el proyecto "Aulas Híbridas", el cual apunta al acceso a la educación en los departamentos mineros. Y esto es una realidad para Valle Fértil.
Se puso en marcha el proyecto de formación activa "Aulas Híbridas", una iniciativa con el objetivo de democratizar el acceso a la educación superior y en este caso destinado a los departamentos mineros de Calingasta, Jáchal, Valle Fértil, Iglesia y Sarmiento; todas zonas alejadas de las unidades académicas de las universidades de San Juan.
Se da inicio a este gran proyecto interinstitucional de Formación Activa - Aulas Híbridas. Esto es gracias a la articulación entre:
-Ministerio de Educación.
-Ministerio de Minería.
-Facultad de Ingeniería/UNSJ.
-Sistema de Educación a Distancia/UNSJ.
-Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales/UCCUYO.
-Municipalidad de Valle Fértil.
-Escuela Agrotécnica Ejército Argentino.
El presente proyecto surge como una iniciativa interinstitucional, con el propósito de democratizar el acceso a la educación superior; posibilitando el acceso a la educación pública a través de trayectos formativos de corto alcance como son las “Diplomaturas de Extensión mediadas por Tecnologías”, promoviendo el desarrollo de capacidades y competencias en torno a este tipo de educación.
El objetivo principal es poder ofrecer estas Diplomaturas de Extensión en las aulas híbridas instaladas en los establecimientos educativos pertenecientes a los departamentos de Calingasta, Jáchal, Valle Fértil, Iglesia y Sarmiento.
La inversión realizada es de $66.000.000 de pesos, los fondos para llevar adelante este proyecto provienen de la Ley 1469 Fondo minero para el desarrollo de comunidades y por la Ley 970 -M Fondo Especial para el Desarrollo Minero.
En la oportunidad, el intendente municipal Prof. Mario Riveros, el director de la EAEA Prof. Carlos Mercado y el Coordinador Prof. Miguel Acosta estuvieron presentes en el lanzamiento de las Aulas Hibridas.
Los principales OBJETIVOS es ofrecer Diplomaturas de Extensión mediadas por tecnologías en el departamento Valle Fértil. Estas diplomaturas serán dictadas por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCCuyo y por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.
-Duración de las Diplomaturas:
* Las mismas tendrán una duración de 13 (trece) semanas.
-La carga horaria será equivalente a 100 horas.
-Fechas a tener en cuenta:
* La fecha de inicio será el día 16 de Septiembre del año 2024.
-Cupo/Requisitos
Las Diplomaturas tendrán un cupo máximo 15 a 20 personas por
departamentos.
Los requisitos a tener en cuenta serán:
-Los estudiantes no podrán inscribirse en más de una Diplomatura.
-La asistencia deberá ser del 80% a las clases sincrónicas.
-Las prácticas son obligatorias.
-Las Diplomaturas serán a COHORTE.
Te puede interesar
Alerta meteorológica para Valle Fértil por fuertes tormentas
Si bien la lluvia está previsto que llegue este sábado en la tarde, las precipitaciones más intensas se cree que podrían darse el domingo en la madrugada.
Impulsan que se incremente el fondo que transfiere el Parque Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil
La concejal Mónica Rivero presentó un proyecto, en el cual se plantea que se incremente el fondo que transfiere el Parque Provincial Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil. Actualmente, es del 10%. Conoce los argumentos que plantea.
Emocionante Maratón en Valle Fértil para celebrar el Día de la Inclusión
Este viernes, se vivenció día memorable para la Escuela de Educación Especial como también para integrantes de otras instituciones que tuvo como lema "Corremos diferente, llegamos igual". El evento, se destacó por su espíritu inclusivo y recreativo, donde los participantes disfrutaron de una jornada de diversión al aire libre.
Inicia el período de veda en Dique San Agustín de Valle Fértil
Hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca en diques y embalses, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Con lo recaudado en vacaciones de invierno Ischigualasto ayudará a las escuelas
El Parque Provincial Ischigualasto sigue mejorando la recaudación y también su tarea solidaria para contribuir con el funcionamiento de diferentes instituciones de Valle Fértil.
Evacuaron la Escuela de Valle Fértil tras amenaza de bomba ya que no precisaron cuál agrotécnica era
Una amenaza de bomba en una escuela agrotécnica, sin precisar cuál, obligó a evacuar a todos los establecimientos de ésta modalidad en San Juan. Por prevención, estudiantes y docentes fueron desalojados mientras avanza la investigación.
Fechas, hora y lugar para inscripción en Valle Fértil para Rama Media y Superior ciclo lectivo 2026
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior dio a conocer las fechas y sedes de inscripción anual para docentes residentes en departamentos alejados para el Ciclo Lectivo 2026.
Entrega de netbooks gratis para alumnos sanjuaninos: Deberán hacer un trámite fundamental los padres
Dieron a conocer cómo será el protocolo para acceder a los equipos, que se entregarán a los alumnos de 5º y 6º de escuelas primarias estatales de San Juan.