¡Gran noticia para Valle Fértil! El Proyecto Aulas Híbridas comienza a formar futuros profesionales
Gracias a un convenio de trabajo interinstitucional se concreta tan ansiado proyecto. El objetivo principal es poder ofrecer Diplomaturas de Extensión en las aulas híbridas instaladas en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil. En la nota, los detalles.
INFORMACION QUE TE PRESENTA INFOVALLEFERTIL EN EXCLUSIVO
Este lunes se puso en marcha el proyecto "Aulas Híbridas", el cual apunta al acceso a la educación en los departamentos mineros. Y esto es una realidad para Valle Fértil.
Se puso en marcha el proyecto de formación activa "Aulas Híbridas", una iniciativa con el objetivo de democratizar el acceso a la educación superior y en este caso destinado a los departamentos mineros de Calingasta, Jáchal, Valle Fértil, Iglesia y Sarmiento; todas zonas alejadas de las unidades académicas de las universidades de San Juan.
Se da inicio a este gran proyecto interinstitucional de Formación Activa - Aulas Híbridas. Esto es gracias a la articulación entre:
-Ministerio de Educación.
-Ministerio de Minería.
-Facultad de Ingeniería/UNSJ.
-Sistema de Educación a Distancia/UNSJ.
-Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales/UCCUYO.
-Municipalidad de Valle Fértil.
-Escuela Agrotécnica Ejército Argentino.
El presente proyecto surge como una iniciativa interinstitucional, con el propósito de democratizar el acceso a la educación superior; posibilitando el acceso a la educación pública a través de trayectos formativos de corto alcance como son las “Diplomaturas de Extensión mediadas por Tecnologías”, promoviendo el desarrollo de capacidades y competencias en torno a este tipo de educación.
El objetivo principal es poder ofrecer estas Diplomaturas de Extensión en las aulas híbridas instaladas en los establecimientos educativos pertenecientes a los departamentos de Calingasta, Jáchal, Valle Fértil, Iglesia y Sarmiento.
La inversión realizada es de $66.000.000 de pesos, los fondos para llevar adelante este proyecto provienen de la Ley 1469 Fondo minero para el desarrollo de comunidades y por la Ley 970 -M Fondo Especial para el Desarrollo Minero.
En la oportunidad, el intendente municipal Prof. Mario Riveros, el director de la EAEA Prof. Carlos Mercado y el Coordinador Prof. Miguel Acosta estuvieron presentes en el lanzamiento de las Aulas Hibridas.
Los principales OBJETIVOS es ofrecer Diplomaturas de Extensión mediadas por tecnologías en el departamento Valle Fértil. Estas diplomaturas serán dictadas por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCCuyo y por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.
-Duración de las Diplomaturas:
* Las mismas tendrán una duración de 13 (trece) semanas.
-La carga horaria será equivalente a 100 horas.
-Fechas a tener en cuenta:
* La fecha de inicio será el día 16 de Septiembre del año 2024.
-Cupo/Requisitos
Las Diplomaturas tendrán un cupo máximo 15 a 20 personas por
departamentos.
Los requisitos a tener en cuenta serán:
-Los estudiantes no podrán inscribirse en más de una Diplomatura.
-La asistencia deberá ser del 80% a las clases sincrónicas.
-Las prácticas son obligatorias.
-Las Diplomaturas serán a COHORTE.
Te puede interesar
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Valle Fértil conmemoró a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Valle Fértil: Así se vivió la vigilia por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Boleto escolar gratuito: Destacan la expansión de la RedTulum en Valle Fértil
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
Valle Fértil: ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Realizaron trabajos tras las fuertes lluvias en Baldes del Rosario
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
Cabo Segundo Julio César Cuello: Biografía del héroe de Valle Fértil en la Guerra de Malvinas
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Narcotráfico en Valle Fértil: Detalles del impactante operativo llevado a cabo por Gendarmería Nacional
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.