Valle Fértil CARLOS ROJAS 03/09/2024

¡Gran noticia para Valle Fértil! El Proyecto Aulas Híbridas comienza a formar futuros profesionales

Gracias a un convenio de trabajo interinstitucional se concreta tan ansiado proyecto. El objetivo principal es poder ofrecer Diplomaturas de Extensión en las aulas híbridas instaladas en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil. En la nota, los detalles.

INFORMACION QUE TE PRESENTA INFOVALLEFERTIL EN EXCLUSIVO 

Este lunes se puso en marcha el proyecto "Aulas Híbridas", el cual apunta al acceso a la educación en los departamentos mineros. Y esto es una realidad para Valle Fértil. 

Firma de Actas de Convenio entre UNSJ y Municipio: Cursos, taller y diplomatura, las propuestas para Valle Fértil

Se puso en marcha el proyecto de formación activa "Aulas Híbridas", una iniciativa con el objetivo de democratizar el acceso a la educación superior y en este caso destinado a los departamentos mineros de Calingasta, Jáchal, Valle Fértil, Iglesia y Sarmiento; todas zonas alejadas de las unidades académicas de las universidades de San Juan.

Se da inicio a este gran proyecto interinstitucional de Formación Activa - Aulas Híbridas. Esto es gracias a la articulación entre:

-Ministerio de Educación.
-Ministerio de Minería.
-Facultad de Ingeniería/UNSJ.
-Sistema de Educación a Distancia/UNSJ.
-Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales/UCCUYO.
-Municipalidad de Valle Fértil.
-Escuela Agrotécnica Ejército Argentino.

Estudiantes de Valle Fértil podrán hacer prácticas con laboratorios de la UNSJ

El presente proyecto surge como una iniciativa interinstitucional, con el propósito de democratizar el acceso a la educación superior; posibilitando el acceso a la  educación pública a través de trayectos formativos de corto alcance como son las “Diplomaturas de Extensión mediadas por Tecnologías”, promoviendo el desarrollo de capacidades y competencias en torno a este tipo de educación.

El objetivo principal es poder ofrecer estas Diplomaturas de Extensión en las aulas híbridas instaladas en los establecimientos educativos pertenecientes a los  departamentos de Calingasta, Jáchal, Valle Fértil, Iglesia y Sarmiento.

La inversión realizada es de $66.000.000 de pesos, los fondos para llevar adelante este proyecto provienen de la Ley 1469 Fondo minero para el desarrollo de comunidades y por la Ley 970 -M Fondo Especial para el Desarrollo Minero.

En la oportunidad, el intendente municipal Prof. Mario Riveros, el director de la EAEA Prof. Carlos Mercado y el Coordinador Prof. Miguel Acosta estuvieron presentes en el lanzamiento de las Aulas Hibridas. 

Los principales OBJETIVOS es ofrecer Diplomaturas de Extensión mediadas por tecnologías en el departamento Valle Fértil. Estas diplomaturas serán dictadas por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCCuyo y por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.
 
 -Duración de las Diplomaturas:
* Las mismas tendrán una duración de 13 (trece) semanas. 

-La carga horaria será equivalente a 100 horas.

-Fechas a tener en cuenta:

* La fecha de inicio será el día 16 de Septiembre del año 2024.

-Cupo/Requisitos

Las Diplomaturas tendrán un cupo máximo 15 a 20 personas por 
departamentos. 

Los requisitos a tener en cuenta serán: 

-Los estudiantes no podrán inscribirse en más de una Diplomatura.
-La asistencia deberá ser del 80% a las clases sincrónicas.
-Las prácticas son obligatorias.
-Las Diplomaturas serán a COHORTE.

Te puede interesar

En Valle Fértil: Fechas, horarios, lugares de actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama

El Ministerio de Salud planificó diversas actividades para la promoción y prevención de este tipo de cáncer y comienzan el 16 de octubre y será desarrollará hasta fin de mes.

Elecciones 2025: estos son los documentos válidos para votar

El Ministerio de Gobierno recuerda a la población qué documentos podrán presentarse en las mesas de votación el próximo 26 de octubre.

La importancia de la mamografía

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

Valle Fértil presente en el Mercado Artesanal Tradicional "Luisa Escudero"

El mismo fue creado con el objeto de preservar, promocionar y desarrollar las artesanías, tanto tradicionales como las de creación recientes, en los ámbitos rural y urbano, como parte integrantes del patrimonio cultural de la Provincia de San Juan.

Emiten alerta para Valle Fértil por fuerte viento Sur para la madrugada del jueves

El SMN informó que el fenómeno afectará, al menos, a 14 departamentos.

La candidata de Valle Fértil lista para la elección de la Reina de las Personas Mayores 2025

Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.

Con la Delegación que se armó en Valle Fértil: San Juan trajo premios y menciones del Festival de Malambo Femenino de Córdoba

La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.