Firma de Actas de Convenio entre UNSJ y Municipio: Cursos, taller y diplomatura, las propuestas para Valle Fértil

En acto llevado a cabo en el salón municipal de cultura José S. Núñez, se llevó a cabo la firma de Actas de Convenio entre la UNSJ y el Municipio. Por las presentes, se dictarán cursos, taller y una diplomatura. Además se concretó la entrega de Certificados de Talleres Culturales y entrega de libros por parte de la Editorial de la UNSJ.

Valle Fértil27/03/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
434468313_824949542993337_2647877815914611589_n

En un acto realizado en el Salón Municipal de Cultura José S. Núñez, se llevó a cabo un importante Acto de Firmas Complementarias entre la Municipalidad de Valle Fértil y la Universidad Nacional de San Juan.

434084582_824949462993345_1942046465065498084_n

Además se concretó la entrega de Certificados de Talleres Culturales y entrega de libros por parte de la Editorial de la UNSJ.

431561569_824949009660057_7506818285480272529_n

434021015_824949789659979_9119341948140306634_n

431588303_824949689659989_7504519909346010867_n

434419413_824950439659914_3665043157990306359_n

A continuación las Actas que se firmaron: 

1) Acta Complementaria entre la Facultad de Ingeniería de U.N.S.J y la Municipalidad de Valle Fértil, para el dictado de la Diplomatura de Extensión, referida a la temática Problemáticas Ambientales, en la modalidad virtual, la cual brindará herramientas que implementarán el conocimiento sobre problemas ambientales, las causas sociales que las producen y las herramientas sociales políticas para resolver los mismos. Las clases serán grabadas, documentos, videos y encuentros de apoyo presencial, en el Aula Hibrida de la Delegación de Valles Sanjuaninos, Sede Valle Fértil. Posee una duración de 9 meses, con certificación de la FI-UNSJ, comenzará el dictado en el mes de abril.

2) Acta Complementaria entre la U.N.S.J y la Municipalidad de Valle Fértil, para el dictado de Cursos de Formación Profesional conforme la oferta vigente de su Escuela de Oficios y Educación Profesional en esta caso los siguientes cursos:
• Curso de Lengua de Señas Argentina (CCLSA), duración un año, 130 horas, modalidad semipresencial.
• Curso de Comercialización y Marketing digital para emprendedores/as de la economía social. Duración 2 meses, 40 hs, modalidad semipresencial.

3) Acta Complementaria entre la U.N.S.J y la Municipalidad de Valle Fértil, para la implementación de los talleres de “Tallado a mano en madera” a dictarse en la localidad de Baldes de la Chilcas. En el marco de los talleres de cultura de la Secretaría de Extensión Universitaria. Con el objetivo de afianzar los vínculos de los actores de la comunidad de referencia, como así también entre la Universidad, el municipio y el territorio.

433955914_824949656326659_2895369474092137290_n

Además, se entregaron certificados de talleres culturales 2023 y ejemplares del libro de los 50 años de la UNSJ a instituciones educativas departamentales.

433887323_824949489660009_7770671781458278507_n

Formaron parte de esta importante firma; el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, el Rector de la Universidad Nacional de San Juan Mag. Ing. Tadeo Berenguer, el Decano de la Facultad de Ingeniería de la U.N.S.J Ing. Oscar Mario Fernández, el Presidente del H.C.D. Jorge Castro, Concejales Pedro Lucero y Carina Calívar, la Secretaria de Administración y Hacienda María Luisa Romero y demás autoridades provinciales y departamentales, público en general.

433930815_824949436326681_5740954578607978388_n

Te puede interesar
multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.